Un nuevo método para estimar parámetros de olas usando HFR muestra una mejor precisión que las técnicas tradicionales.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método para estimar parámetros de olas usando HFR muestra una mejor precisión que las técnicas tradicionales.
― 7 minilectura
Una nueva arquitectura para apoyar la calidad e integración de datos marinos.
― 12 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la capacidad para localizar fuentes de olor en flujos complejos.
― 9 minilectura
Un nuevo marco mejora la precisión del análisis de imágenes hiperespectrales.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de objetos en imágenes de teledetección.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la estimación de profundidad en condiciones difíciles usando LiDAR de un solo fotón.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la imagen multiespectral para la agricultura y el monitoreo ambiental.
― 7 minilectura
HyTAS simplifica la búsqueda de modelos de transformadores en imágenes hiperespectrales.
― 9 minilectura
Un enfoque innovador para mejorar la calidad de imagen en la transmisión de datos satelitales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la sensibilidad para identificar moléculas quirales a través de mediciones térmicas.
― 6 minilectura
ISAC combina comunicación y sensores para sistemas más inteligentes y eficientes.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la monitorización de la Tierra mediante datos integrados de satélites y del clima.
― 8 minilectura
Un marco para mejorar la precisión en la extracción de trayectorias de barcos usando tecnología AIS.
― 7 minilectura
Una nueva tecnología de magnetómetros mejora la detección de los efectos del clima espacial en la Tierra.
― 6 minilectura
Una nueva cámara de rayos X va a monitorear la atmósfera superior desde la ISS.
― 6 minilectura
TURTLMap mejora la navegación y mapeo de UUV en entornos submarinos con poca visibilidad.
― 8 minilectura
HAMSTER ofrece información detallada sobre cómo las superficies reflejan la luz solar en diferentes longitudes de onda.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo el STAR-RIS híbrido y el ISAC pueden transformar las redes inalámbricas.
― 6 minilectura
Terracorder monitorea la fauna en zonas remotas con un uso mínimo de energía.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la clasificación del uso del suelo en imágenes satelitales.
― 6 minilectura
Un nuevo experimento en Brasil detecta antineutrinos para monitorear las actividades de los reactores.
― 7 minilectura
Una visión general de técnicas para generar imágenes infrarrojas realistas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la identificación de materiales en imágenes hiperespectrales.
― 7 minilectura
Este nuevo láser ofrece una sintonización rápida con bajo ruido y alta potencia.
― 5 minilectura
Examinando los desafíos de privacidad en redes de sensores cuánticos y posibles soluciones.
― 6 minilectura
Los USVs pueden seguir varios objetivos de manera efectiva usando patrones de búsqueda y algoritmos innovadores.
― 9 minilectura
Un nuevo modelo mejora la claridad y el detalle en la fotografía y videografía submarina.
― 8 minilectura
Descubre cómo las técnicas cuánticas mejoran el rendimiento de LiDAR en condiciones difíciles.
― 7 minilectura
Un nuevo conjunto de datos mejora las aplicaciones de aprendizaje automático en la imagen hiperespectral.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la imagen para un mejor análisis en varios campos.
― 6 minilectura
La competencia LimitIRSTD rompe límites en la detección efectiva de pequeños objetivos infrarrojos.
― 8 minilectura
Los robots pueden localizar señales de manera efectiva sin formaciones estrictas.
― 8 minilectura
Nuevos métodos revelan una diversidad oculta entre las especies de lepidópteros suecos.
― 7 minilectura
Examinando problemas en el seguimiento de la salud del fitoplancton usando tecnología satelital.
― 8 minilectura
MSFMamba mejora la precisión de clasificación al combinar datos hiperespectrales, LiDAR y SAR.
― 7 minilectura
Un método para guiar USVs sin GPS usando tecnología de UAV.
― 8 minilectura
Nuevo método mejora la programación de imágenes satelitales usando técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 6 minilectura
Un estudio usa eDNA para rastrear los cangrejos azules invasores en el Mediterráneo.
― 7 minilectura
El detector CHIPS-5 usa métodos económicos para estudiar los esquivos neutrinos.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta de datos ayuda a hacer un seguimiento de la salud de las plataformas de hielo de la Antártida.
― 9 minilectura