Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Óptica# Física aplicada

Magnetómetros optomecánicos compactos listos para transformar la tecnología de detección

Nuevo diseño de chip de silicio mejora la detección de campos magnéticos para varias aplicaciones.

― 5 minilectura


Magnetómetros de nuevaMagnetómetros de nuevageneración simplificadosmundo real.campos magnéticos para su uso en elEl nuevo diseño mejora la detección de
Tabla de contenidos

Nuevos tipos de sensores llamados magnetómetros optomecánicos están facilitando la detección de campos magnéticos. Estos sensores son súper sensibles y se pueden usar en varios campos como investigación, diagnóstico médico y exploración mineral. Los magnetómetros optomecánicos tradicionales usan sistemas grandes que involucran espacio libre o fibras ópticas especiales para funcionar, lo que limita lo pequeños y convenientes que pueden ser. Este artículo habla de un nuevo enfoque que utiliza un diseño más pequeño para superar estos problemas.

¿Qué son los Magnetómetros Optomecánicos?

Los magnetómetros optomecánicos combinan componentes ópticos y mecánicos para detectar campos magnéticos con mucha precisión. Son ligeros y pueden operar con poca energía. Su pequeño tamaño los hace adecuados para muchas aplicaciones. Por ejemplo, se pueden usar en investigaciones fundamentales para detectar señales magnéticas diminutas, o en industrias para localizar minerales bajo tierra. Su resistencia a la interferencia eléctrica y radiación los hace aún más atractivos.

El Desafío con los Diseños Tradicionales

Antes de este nuevo diseño, la mayoría de los magnetómetros optomecánicos dependían de configuraciones voluminosas usando espacio libre o configuraciones de fibra cónica para su funcionamiento. Esto hacía difícil reducir el tamaño de los dispositivos sin perder rendimiento. Además, muchos usaban un material llamado Terfenol-D, que es complicado de manejar y puede oxidarse o degradarse con el tiempo. Estas limitaciones hacían que estos dispositivos fueran menos adecuados para aplicaciones del mundo real fuera de entornos de laboratorio controlados.

Un Nuevo Enfoque

Este nuevo diseño aborda los problemas anteriores integrando todo el magnetómetro y sus componentes en un solo chip de Silicio. Esto permite una producción más fácil y dispositivos más pequeños que mantienen un alto rendimiento. Los materiales clave que se usan en este nuevo dispositivo son sílice para la cavidad de microdisco y Galfenol, un material magnetoesctrictivo que convierte campos magnéticos en señales medibles. El galfenol es más fácil de manejar y no se oxida tan rápido, lo que lo convierte en una mejor opción para aplicaciones prácticas.

Diseño y Funcionalidad

El nuevo magnetómetro optomecánico cuenta con un pequeño disco de sílice, de unos 100 micrómetros de diámetro, que se coloca sobre un chip de silicio. Este disco puede soportar tanto modos ópticos como resonancias mecánicas, permitiéndole detectar cambios en las señales de luz cuando se expone a campos magnéticos. Una guía de onda estrecha hecha del mismo material de sílice conecta el microdisco a las fibras ópticas, permitiendo una transferencia de luz eficiente.

Cómo Funciona

Cuando se aplica un Campo Magnético, la capa de galfenol en el microdisco se expande, creando tensiones mecánicas que cambian la longitud del camino óptico. Esto resulta en un desplazamiento en la frecuencia de resonancia de la luz que viaja a través del dispositivo. El sensor detecta estos cambios en la intensidad de la luz, lo que permite mediciones precisas de la fuerza del campo magnético.

Fabricación del Dispositivo

El proceso para construir estos dispositivos implica varios pasos. Primero, se aplica una capa de sílice a un sustrato de silicio. Luego, se crean patrones para la capa de galfenol usando un método llamado litografía de haz de electrones. Se pulveriza el galfenol sobre la capa de sílice, formando una película delgada. Las estructuras de guía de onda y microdisco se definen a través de capas adicionales y procesos de grabado. Finalmente, los dispositivos se liberan del sustrato de silicio para permitir un movimiento libre sin material restrictivo.

Evaluación del Rendimiento

El rendimiento del nuevo magnetómetro optomecánico se evalúa usando un montaje experimental cuidadosamente diseñado. Un sistema láser suministra luz al dispositivo, y la luz transmitida se analiza para determinar las características ópticas y la respuesta del dispositivo a campos magnéticos externos. Los resultados muestran que el dispositivo puede medir campos magnéticos de manera efectiva con buena sensibilidad, incluso utilizando componentes electrónicos estándar y disponibles en el mercado.

Resultados

Las evaluaciones revelan que el nuevo magnetómetro puede detectar campos magnéticos con una notable relación señal-ruido, demostrando su capacidad para funcionar en condiciones ambientales. La integración de electrónica portátil no compromete el rendimiento, mostrando promesas para aplicaciones del mundo real donde los métodos tradicionales no son suficientes.

Aplicaciones Futuras

El éxito de este nuevo magnetómetro optomecánico abre muchas posibilidades para aplicaciones futuras. Su tamaño compacto y alta sensibilidad lo hacen adecuado para una amplia variedad de campos, incluyendo diagnósticos médicos, donde mediciones precisas de campos magnéticos pueden mejorar las técnicas de imagen. Las industrias también pueden encontrar usos en la prospección y detección de anomalías magnéticas, lo que puede ayudar en la extracción de recursos y el monitoreo ambiental.

Conclusión

En resumen, este nuevo enfoque hacia los magnetómetros optomecánicos supone un avance significativo en la tecnología de sensores. Al integrar los componentes en un solo chip y usar materiales más accesibles, estos dispositivos pueden funcionar de manera efectiva fuera de los entornos de laboratorio. Tienen un gran potencial para diversas aplicaciones, allanando el camino para la próxima generación de sensores que sean pequeños, eficientes y robustos. A medida que la investigación y el desarrollo continúen, podemos esperar mejoras adicionales que realzarán las capacidades y aplicaciones de estos dispositivos innovadores.

Fuente original

Título: Waveguide-integrated and portable optomechanical magnetometer

Resumen: Optomechanical magnetometers enable highly sensitive magnetic field sensing. However, all such magnetometers to date have been optically excited and read-out either via free space or a tapered optical fiber. This limits their scalability and integrability, and ultimately their range of applications. Here, we present an optomechanical magnetometer that is excited and read out via a suspended optical waveguide fabricated on the same silicon chip as the magnetometer. Moreover, we demonstrate that thermomechanical noise limited sensitivity is possible using portable electronics and laser. The magnetometer employs a silica microdisk resonator selectively sputtered with a magnetostrictive film of galfenol (FeGa) which induces a resonant frequency shift in response to an external magnetic field. Experimental results reveal the retention of high quality-factor optical whispering gallery mode resonances whilst also demonstrating high sensitivity and dynamic range in ambient conditions. The use of off-the-shelf portable electronics without compromising sensor performance demonstrates promise for applications.

Autores: Fernando Gotardo, Benjamin J. Carey, Hamish Greenall, Glen I. Harris, Erick Romero, Douglas Bulla, Elizabeth M. Bridge, James S. Bennett, Scott Foster, Warwick P. Bowen

Última actualización: 2023-07-27 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.15229

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.15229

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares