Una revisión de los métodos usados para estimar las emisiones de metano y su impacto.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una revisión de los métodos usados para estimar las emisiones de metano y su impacto.
― 5 minilectura
Últimos artículos
― 5 minilectura
― 6 minilectura
― 6 minilectura
Últimos artículos
Los choques interplanetarios afectan el campo magnético de la Tierra y la tecnología a través de diferentes ángulos de impacto.
― 7 minilectura
Las emisiones de hidroxilo dan pistas clave sobre la dinámica atmosférica y el cambio climático.
― 7 minilectura
Se encontraron dos anillos alrededor de Quaoar, lo que mejora nuestro conocimiento sobre cuerpos celestes lejanos.
― 6 minilectura
Los científicos descubren dos supertierras en la zona habitable de la estrella TOI-2095.
― 5 minilectura
Los hallazgos de Cassini arrojan luz sobre la compleja estructura interna y composición de Saturno.
― 7 minilectura
Descubre cómo los sistemas co-orbitales mantienen la estabilidad a pesar de las fuerzas externas.
― 7 minilectura
Explorando la fascinante estabilidad de las configuraciones celestiales en forma de herradura.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se forman los planetas en sistemas de enanas blancas dobles.
― 7 minilectura
Un estudio de la dinámica y estabilidad de un exoplaneta en el sistema -Andromedae.
― 8 minilectura
Examinando cómo la precesión nodal afecta las probabilidades de tránsito de exoplanetas alrededor de estrellas masivas.
― 7 minilectura
Investigando las atmósferas de planetas lejanos para encontrar posibles signos de vida.
― 7 minilectura
La misión JUICE estudia Júpiter y sus lunas heladas para revelar los secretos de nuestro Sistema Solar.
― 6 minilectura
Una mirada a las lluvias de meteoros del norte y del sur y sus clasificaciones.
― 7 minilectura
Explorando cómo varían las atmósferas de los planetas en rotación sincrónica con respecto a los sistemas de la Tierra.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian exoplanetas en busca de señales de vida usando telescopios avanzados.
― 8 minilectura
Un profundo vistazo al estudio y clasificación de exoplanetas.
― 6 minilectura
La investigación resalta la importancia de los vientos magnéticos en la evolución de discos y la formación de planetas.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo los discos dispersos se vuelven inestables debido a influencias gravitacionales.
― 6 minilectura
Nuevos modelos mejoran la comprensión de cómo el viento solar afecta las superficies rocosas.
― 7 minilectura
La investigación resalta el papel del monóxido de carbono en la comprensión de las atmósferas de exoplanetas.
― 6 minilectura
El cometa 21P podría traer lluvias de meteoros a Mercurio, Venus y Marte.
― 5 minilectura
HELM y FAME mejoran la recolección de datos para misiones espaciales, aumentando nuestro conocimiento sobre otros mundos.
― 8 minilectura
Este artículo explora cómo los guijarros y los planetesimales influyen en la formación de planetas gigantes.
― 7 minilectura
Los astrónomos desarrollan técnicas para reducir el aliasing y mejorar la precisión en la búsqueda de períodos.
― 6 minilectura
Este estudio evalúa las contribuciones de las torres móviles a las emisiones de radio de la Tierra hacia el espacio.
― 11 minilectura
Examinando cómo el polvo de los satélites irregulares nos informa sobre los sistemas planetarios.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre los estallidos de la joven estrella FU Orionis.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los discos protoplanetarios influyen en la formación de planetas alrededor de las estrellas.
― 7 minilectura
Estudios recientes mejoran la comprensión de los objetos del Cinturón de Kuiper y sus órbitas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los patrones orbitales de los cuerpos pequeños revelan la historia del sistema solar.
― 8 minilectura
Un estudio revela conexiones entre la actividad de las estrellas enanas M y sus estructuras internas.
― 6 minilectura
Una mirada a la reciente explosión del cometa 29P y su importancia.
― 10 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos avanzados para identificar exoplanetas lejanos usando telescopios.
― 10 minilectura
Examinando cómo la temperatura en los discos protoplanetarios influye en la formación de planetas rocosos.
― 6 minilectura
Investigando la órbita única y el posible origen lunar del asteroide Kamo'oalewa.
― 5 minilectura
Los astrónomos mejoran la detección de exoplanetas con nuevos coronógrafos y algoritmos.
― 6 minilectura
Nuevo modelo de deep learning mejora la detección de exoplanetas a través del análisis de curvas de luz.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a los planetas gigantes de largo período y sus comportamientos.
― 7 minilectura
Juno revela las interacciones entre Júpiter y sus lunas, mejorando nuestra comprensión de los sistemas planetarios.
― 10 minilectura
Los datos de temporización de pulsares mejoran la fiabilidad de las efemérides planetarias en astronomía.
― 6 minilectura