Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Mejorando la Extracción de Contornos de Edificios en Áreas Densas

Un nuevo método mejora la extracción de huellas de edificios en entornos concurridos.

― 6 minilectura


Extracción de EdificiosExtracción de Edificiosen Áreas Congestionadasáreas urbanas densas.extracción de contornos de edificios enNuevo enfoque mejora la precisión en la
Tabla de contenidos

Extraer contornos de edificios de imágenes aéreas es clave para muchos campos, como la planificación urbana, la respuesta a desastres y el monitoreo ambiental. Con los avances en tecnología, especialmente en aprendizaje profundo, los investigadores han logrado buenos resultados en este ámbito. Sin embargo, extraer huellas de edificios en lugares abarrotados sigue siendo un reto. Este artículo habla de un nuevo enfoque que mejora la extracción de contornos de edificios en áreas densamente pobladas, como las zonas de chabolas.

Desafíos en Áreas Densas

Las áreas densas presentan desafíos únicos para la extracción de edificios. En estos lugares, los edificios a menudo están muy juntos y tienen formas irregulares. Esto hace difícil definir límites claros entre ellos. La alta densidad puede llevar a estructuras superpuestas, donde los edificios comparten paredes comunes, complicando aún más el proceso de extracción. Además, los datos disponibles para estas regiones suelen ser de baja calidad o limitados en cantidad.

Marco Propuesto

Para abordar los desafíos en áreas densas, proponemos un nuevo marco que combina varias técnicas, incluyendo super resolución y Aprendizaje multitarea.

Super Resolución

La super resolución (SR) es una técnica que mejora la resolución de las imágenes. Al mejorar la calidad de la imagen, SR permite capturar detalles más finos, lo cual es crucial para distinguir entre edificios muy juntos. En nuestro marco, usamos un método específico llamado Real-ESRGAN para mejorar las imágenes aéreas. Este proceso aumenta la nitidez visual y añade más detalles a las imágenes, ayudando a hacer el proceso de extracción más efectivo.

Aprendizaje Multitarea

Nuestro enfoque también incorpora aprendizaje multitarea, donde el modelo aprende a realizar múltiples tareas al mismo tiempo. Esto es particularmente útil para extraer huellas de edificios, ya que permite al modelo crear simultáneamente una máscara de segmentación (que identifica áreas de edificios) y un campo de marco (que proporciona información sobre la forma y dirección de los edificios). Al realizar estas tareas juntas, el modelo puede capturar mejor las estructuras complejas que se encuentran en áreas densas.

Segmentación de Huellas de Edificios

La segmentación de huellas de edificios se refiere al proceso de identificar y delinear las formas de los edificios en imágenes. Inicialmente, los métodos para esto se enfocaron en predecir formas de edificios y luego refinar esas predicciones a través de diferentes técnicas. Métodos recientes se han movido hacia el uso de aprendizaje profundo, que ha mostrado promesa en proporcionar resultados más precisos. Sin embargo, la mayoría de estos métodos se han probado en áreas con disposiciones de edificios regulares y no funcionan bien en entornos densos donde los edificios son más caóticos e entrelazados.

Importancia de Datos de alta calidad

La calidad de los datos utilizados para entrenar modelos juega un papel importante en su desempeño. Cuando se trabaja con áreas densas, tener imágenes de alta resolución es crucial. Muchos métodos anteriores tuvieron problemas porque se basaron en datos de baja calidad, lo que llevó a malos resultados cuando se aplicaron a escenarios del mundo real en regiones abarrotadas. Esto refuerza la necesidad de usar técnicas de super resolución para asegurar que el modelo funcione efectivamente.

Recolección y Preparación de Datos

Para nuestro estudio, nos enfocamos en una zona de chabolas específica en Mumbai, India. Recopilamos imágenes aéreas de esta región, que se caracteriza por una alta densidad de edificios irregulares y superpuestos. Anotamos manualmente las imágenes para crear contornos de edificios de referencia, que sirven para evaluar el rendimiento del modelo. Este conjunto de datos se dividió en conjuntos de entrenamiento, validación y prueba para asegurar que el modelo pudiera generalizar bien a datos no vistos.

Descripción General del Marco

El marco propuesto consta de varios componentes clave:

  1. Super Resolución: Mejora la imagen aérea original para mejorar detalle y claridad.

  2. Módulo de Aprendizaje Multitarea: Procesa la imagen mejorada para producir tanto una máscara de segmentación como un campo de marco. Esta salida dual permite una mejor representación de las formas de los edificios.

  3. Módulo de Alineación de Campo de Marco: Refina los contornos obtenidos de la salida de segmentación, asegurando que se alineen con las direcciones indicadas por el campo de marco. Esto ayuda a capturar con precisión los contornos de los edificios.

  4. Poligonización: Convierte los contornos en polígonos regulares, resultando en formas de edificios más limpias y precisas.

Resultados y Evaluación

Realizamos experimentos extensos para evaluar el rendimiento de nuestro marco propuesto. Los resultados indican que nuestro método supera significativamente los enfoques existentes, especialmente en áreas densas. Usar imágenes aéreas mejoradas con super resolución permitió un mejor aprendizaje y extracción de contornos de edificios.

Métricas de Rendimiento

Para medir la efectividad de nuestro método, usamos varias métricas, incluyendo precisión y recuperación. Estas métricas proporcionan información sobre qué tan bien el modelo identifica y delimita las huellas de los edificios. Nuestro marco logró consistentemente puntajes más altos en comparación con métodos tradicionales, demostrando su superioridad.

Comparaciones Visuales

Además de métricas cuantitativas, también realizamos comparaciones visuales de los resultados. Nuestro marco produjo contornos de edificios más completos y precisos en comparación con métodos anteriores. Esto es particularmente evidente en áreas con edificios muy juntos, donde nuestro enfoque pudo identificar correctamente estructuras más pequeñas que a menudo eran pasadas por alto por otros modelos.

Conclusión

En conclusión, extraer huellas de edificios de imágenes aéreas en áreas densas presenta desafíos significativos. Nuestro nuevo marco, que combina super resolución y aprendizaje multitarea, aborda efectivamente estos problemas. Al mejorar la calidad de las imágenes de entrada y aprender múltiples tareas al mismo tiempo, logramos una mejor precisión en la extracción de edificios. Este enfoque no solo tiene potencial para la planificación urbana, sino que también contribuye a una mejor gestión y comprensión de regiones densamente pobladas, lo que podría llevar a mejorar las condiciones de vida en tales áreas.

Fuente original

Título: Building Footprint Extraction in Dense Areas using Super Resolution and Frame Field Learning

Resumen: Despite notable results on standard aerial datasets, current state-of-the-arts fail to produce accurate building footprints in dense areas due to challenging properties posed by these areas and limited data availability. In this paper, we propose a framework to address such issues in polygonal building extraction. First, super resolution is employed to enhance the spatial resolution of aerial image, allowing for finer details to be captured. This enhanced imagery serves as input to a multitask learning module, which consists of a segmentation head and a frame field learning head to effectively handle the irregular building structures. Our model is supervised by adaptive loss weighting, enabling extraction of sharp edges and fine-grained polygons which is difficult due to overlapping buildings and low data quality. Extensive experiments on a slum area in India that mimics a dense area demonstrate that our proposed approach significantly outperforms the current state-of-the-art methods by a large margin.

Autores: Vuong Nguyen, Anh Ho, Duc-Anh Vu, Nguyen Thi Ngoc Anh, Tran Ngoc Thang

Última actualización: 2023-09-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.01656

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.01656

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares