Dyes innovadores apuntan a organelos para medir la fluidez de la membrana y sus impactos en la salud celular.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Dyes innovadores apuntan a organelos para medir la fluidez de la membrana y sus impactos en la salud celular.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de la unión de medicamentos y su efectividad.
― 9 minilectura
Los investigadores exploran cómo los niveles periódicos de miRNA afectan la expresión genética y las decisiones celulares.
― 7 minilectura
Te presentamos a aTrack, una herramienta para analizar el movimiento de proteínas en las células.
― 8 minilectura
Nuevas herramientas mejoran la comprensión de la función y el comportamiento de los canales iónicos.
― 8 minilectura
La investigación mejora las simulaciones musculoesqueléticas al aplicar criterios de lesiones para mayor precisión.
― 6 minilectura
Este artículo explora el papel de los transportadores en mover sustancias a través de las membranas celulares.
― 7 minilectura
Los investigadores encuentran nuevas formas de simplificar modelos científicos complejos sin perder información clave.
― 9 minilectura
Un nuevo modelo mejora el diagnóstico de sepsis usando tecnologías avanzadas.
― 6 minilectura
Examinando cómo los riboswitches controlan la actividad génica en respuesta a metabolitos.
― 8 minilectura
Este artículo habla de un método para estudiar interacciones genéticas asimétricas.
― 8 minilectura
Una herramienta para simplificar y mejorar la visualización de datos de neuroimagen para los investigadores.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la comprensión de conjuntos de datos biológicos complejos.
― 9 minilectura
Binette mejora la recuperación del genoma microbiano en estudios metagenómicos.
― 6 minilectura
Usando IA para mejorar el monitoreo de flores silvestres y la salud del ecosistema.
― 10 minilectura
Explorando nuevos métodos para inferencia filogenética más rápida y eficiente.
― 6 minilectura
Las habilidades motoras tempranas son clave para el crecimiento y aprendizaje de los bebés.
― 7 minilectura
Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia en la investigación de organoides y en los procesos de etiquetado.
― 6 minilectura
OpenIris ofrece una plataforma flexible para investigar el seguimiento ocular de manera eficiente.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo las modificaciones de péptidos afectan la degradación y el comportamiento celular en hidrogeles.
― 8 minilectura
La investigación examina los riesgos de la estimulación no invasiva en pacientes con implantes cerebrales.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan métodos magnéticos para controlar células nerviosas para terapias potenciales.
― 7 minilectura
La investigación sobre Hsp104 da esperanza para tratar enfermedades neurodegenerativas relacionadas con el mal plegamiento de proteínas.
― 6 minilectura
Un nuevo dispositivo ofrece estimulación eléctrica innovadora para la salud digestiva.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las combinaciones de antibióticos afectan el crecimiento y las tasas de supervivencia de las bacterias.
― 8 minilectura
Examinando la conexión entre el inflamasoma NLRP3 y la regulación de la inflamación.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo VezA apoya la ensamblaje de dineína y dinactina en las células.
― 8 minilectura
Nueva investigación arroja luz sobre cómo el inflammasoma NLRP3 responde a señales dañinas.
― 11 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de núcleos celulares en imágenes de tejidos en 3D.
― 8 minilectura
La investigación revela el impacto de MYC en el crecimiento de células B y el desarrollo del cáncer.
― 9 minilectura
La investigación sobre hélices anfipáticas revela nuevas ideas sobre la localización de proteínas en las células.
― 9 minilectura
La investigación explora cómo los microtúbulos afectan la estructura y el desarrollo de las plantas.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo LP ajusta su crecimiento y producción de EPS bajo estrés ácido.
― 5 minilectura
Construye modelos cinéticos de manera eficiente para entender mejor el metabolismo y la salud.
― 8 minilectura
Investigadores crean un atlas detallado del colon para estudiar los efectos del envejecimiento.
― 7 minilectura
El movimiento celular es esencial para sobrevivir, influyendo en el crecimiento, la sanación y la respuesta inmunitaria.
― 8 minilectura
La contaminación acústica puede causar problemas cardiovasculares graves.
― 7 minilectura
El ejercicio regular ayuda a mantener la masa muscular y la fuerza a medida que envejecemos.
― 8 minilectura
Un nuevo marco revela las complejidades del metabolismo de los glóbulos rojos.
― 14 minilectura
Explorando cómo los sistemas bioquímicos integran señales y mantienen estabilidad.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las células de cáncer de próstata se adaptan a los inhibidores del proteasoma.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la MEC de las células cancerosas afecta la transformación de los fibroblastos.
― 7 minilectura
Los investigadores usan peces cebra para mejorar la comprensión y el tratamiento de tumores cerebrales agresivos.
― 7 minilectura
Investigadores están buscando formas de evitar que las células cancerosas se resistan a las terapias dirigidas.
― 7 minilectura
fastBE ofrece nuevas perspectivas sobre la evolución de tumores y la diversidad genética.
― 7 minilectura
Un estudio muestra que el tratamiento con calor mejora la absorción de medicamentos en el cáncer de mama triple negativo.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo las moléculas de señalización afectan el comportamiento y la salud de las células del intestino.
― 8 minilectura
Nuevos métodos buscan mejorar el tratamiento de las metástasis cerebrales en pacientes con cáncer de mama.
― 8 minilectura
Explora la fascinante regeneración de branquias en la efímera de oliva del estanque, Cloeon dipterum.
― 7 minilectura
La investigación combina análisis de ARN y metabolitos para estudiar embriones de mosca de la fruta.
― 8 minilectura
Explorando el crecimiento de las fibras de algodón a través de la dinámica del agua y los solutos.
― 8 minilectura
Explorando cómo las células inmunitarias influyen en el crecimiento con una alta ingesta de azúcar.
― 7 minilectura
Un estudio revela las vías de señalización clave para la formación de progenitores del notocordio en embriones.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los zarigüeyas de cola corta grises desarrollan los vasos sanguíneos pulmonares después del nacimiento.
― 10 minilectura
Las mutaciones BRAF afectan las células de Schwann y los nervios periféricos, causando problemas de salud graves.
― 6 minilectura
Aprende sobre la importancia de los ovarios de la reina en las colonias de abejas.
― 5 minilectura
Perspectivas sobre cómo las variaciones genéticas apoyan la adaptación de las especies.
― 8 minilectura
Este estudio revela cómo varía la expresión genética entre tejidos y especies.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la hibridación afecta el aislamiento reproductivo en los peces espada.
― 7 minilectura
Un estudio revela las identidades distintas de las personas que hablan AA y sus lazos genéticos.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo los cnidarios antiguos adaptaron sus métodos de alimentación a lo largo de millones de años.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las respuestas inmunitarias influyen en la evolución de patógenos y el reemplazo de cepas.
― 7 minilectura
Explorando cómo la selección balanceada mantiene la diversidad genética en las poblaciones.
― 8 minilectura
Un estudio revela un patrón de reloj de arena en el desarrollo de algas pardas complejas.
― 10 minilectura
Examinando la influencia de las feromonas en la aceptación de reinas en colonias de abejas mieleras.
― 8 minilectura
Las proteínas LUC7 impactan de manera significativa el empalme de genes y el uso de energía en las células.
― 9 minilectura
Los investigadores descubren el papel de PBK en el comportamiento de las proteínas durante la división celular.
― 8 minilectura
La investigación destaca el papel de la vía piRNA en la fertilidad y la estabilidad del genoma.
― 6 minilectura
Investigaciones recientes muestran que el ARN desnudo puede activar eficazmente respuestas inmunitarias y entrar en las células.
― 10 minilectura
La investigación se centra en la edición de genes para desarrollar nuevos tratamientos contra la malaria y entender mejor al parásito.
― 7 minilectura
Los FLEXIs están surgiendo como biomarcadores potenciales para la salud y la enfermedad.
― 8 minilectura
Descubre el papel de la recombinaciónMeiótica en la variación genética y la evolución.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora el análisis de proteínas para un mejor desarrollo de medicamentos.
― 6 minilectura
La investigación sobre los sRNAs sintéticos revela su potencial para regular la expresión genética en bacterias.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección de sustancias dañinas usando biosensores sin células.
― 7 minilectura
Los investigadores usan nanostructuras de ADN para mejorar la activación de receptores celulares y así potenciar las respuestas inmunitarias.
― 7 minilectura
Los sensores NEMOer ofrecen un seguimiento mejorado de la dinámica del calcio en células vivas.
― 6 minilectura
Los investigadores buscan desarrollar células sintéticas que se repliquen y evolucionen.
― 8 minilectura
Los avances en el diseño de nanoreactores mejoran la eficiencia y estabilidad de las enzimas para varias aplicaciones.
― 7 minilectura
El reactor MAIA permite la exploración científica accesible y la participación de la comunidad.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo crecen y funcionan las hojas y venas del maíz.
― 7 minilectura
Explora cómo los relojes circadianos influyen en el crecimiento de las plantas y en las prácticas agrícolas.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los cis-NATs influyen en los genes LRR-RLK en las plantas.
― 10 minilectura
VRN2 es esencial para el crecimiento de las plantas, influyendo en la expresión genética en respuesta a la luz.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian cómo los nematodos quísticos afectan a las plantas para mejorar las estrategias de resistencia.
― 6 minilectura
Explorando la resistencia de las plantas contra el calor, la sequía y el estrés por sal.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan una herramienta para analizar el amarillamiento por Fusarium en la remolacha azucarera.
― 6 minilectura
Un estudio examina la variedad genética de los pepinos en todo el mundo, destacando regiones poco conocidas.
― 7 minilectura
Descubre cómo las proteínas PPR se unen al ARN y su importancia en las funciones celulares.
― 7 minilectura
ECSA ofrece una forma sencilla de identificar interacciones de proteínas débiles de manera efectiva.
― 7 minilectura
El papel de SETDB1 en la modificación de histonas impacta el control genético y la prevención de enfermedades.
― 6 minilectura
Examinando el papel de la γ-secretasa en la enfermedad de Alzheimer y sus interacciones complejas.
― 6 minilectura
La exonucleasa III es clave para reparar el ADN dañado, especialmente en formas de cadena sencilla.
― 8 minilectura
C12orf29 es clave para la ligación de ARN y el procesamiento de tRNA, afectando la expresión génica.
― 6 minilectura
El control de calidad en proteómica asegura mediciones precisas y confiables para el diagnóstico de enfermedades.
― 9 minilectura
Nuevos métodos revelan el potencial para la producción sostenible de terpenoides.
― 6 minilectura
Nueva tecnología de cámaras ayuda a estudiar reptiles y anfibios de manera más efectiva.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la extinción gradual afecta las respuestas de miedo en las ratas.
― 10 minilectura
Examinar los cambios en la frecuencia cardíaca de las ratas durante tareas de apuestas arroja luz sobre la toma de decisiones arriesgadas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las hormonas del estrés afectan el comportamiento y el aprendizaje de los peces.
― 7 minilectura
Un estudio identifica lugares clave para monitorear la propagación de enfermedades en el ganado en Nigeria.
― 7 minilectura
Los investigadores entrenan perros para identificar enfermedades a través del olfato, mejorando el monitoreo de la salud de la vida silvestre.
― 7 minilectura
Forestwalk revoluciona la manera en que los científicos analizan las funciones motoras de los ratones.
― 7 minilectura
Los pájaros muestran una comunicación compleja a través de gestos intencionales de aleteo.
― 7 minilectura
La iniciativa ISTP empodera a los educadores para fomentar aulas inclusivas en campos STEM.
― 9 minilectura
El estudio evalúa la claridad de las frases de revisión por pares de eLife y sugiere mejoras.
― 7 minilectura
Este estudio explora el impacto de la contratación y la pérdida de personal en la representación de mujeres en la facultad.
― 10 minilectura
Un tutorial que combina datos de COVID-19 con aprendizaje automático para estudiantes de biología.
― 9 minilectura
Los preprints están transformando la manera en que los investigadores comparten y acceden a los hallazgos en ciencias de la vida.
― 9 minilectura
Una guía para investigadores sobre cómo elegir la revista adecuada para publicar.
― 7 minilectura
Un programa práctico conecta la neurociencia con la robótica para estudiantes de secundaria.
― 6 minilectura
Examinando los obstáculos en la publicación de investigaciones sobre conservación y la necesidad de ser inclusivos.
― 8 minilectura
Nuevo conjunto de datos sigue los riesgos de blanqueamiento de corales desde 1985 hasta 2100.
― 8 minilectura
El cambio climático aumenta los riesgos de enfermedades para los animales por las temperaturas más altas.
― 7 minilectura
Nuevos péptidos sintéticos podrían mejorar el diagnóstico del dengue y la rickettsiosis.
― 7 minilectura
Explorando la transmisión y el impacto de la encefalitis japonesa entre varios animales.
― 10 minilectura
Este estudio explora cómo los mamíferos y las aves se adaptan a los espacios verticales.
― 8 minilectura
Los herbívoros juegan un papel complejo en los ecosistemas de plantas, afectando el crecimiento y la competencia.
― 6 minilectura
Un estudio revela microhábitats diversos en bosques tropicales, que son vitales para la salud del ecosistema.
― 6 minilectura
La longitud de la célula bacteriana afecta la eficiencia en el movimiento y la recolección de nutrientes.
― 9 minilectura
Examinando los posibles beneficios de Paxlovid para tratar el COVID-19.
― 6 minilectura
La investigación identifica factores que influyen en los casos severos de H1N1 durante el brote de 2009 en Brasil.
― 5 minilectura
Explorando la conexión entre el cambio climático y la propagación de la resistencia a los antimicrobianos.
― 6 minilectura
Un estudio revela la prevalencia oculta del insomnio en los registros de salud.
― 7 minilectura
Examinando la propagación y efectos de la fiebre Lassa en el estado de Ondo, Nigeria.
― 6 minilectura
Estudio examina el impacto de la vacuna de refuerzo en personas no clínicamente vulnerables de 50 años.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo un nuevo índice ayuda a mejorar los esfuerzos de vacunación.
― 6 minilectura
El acceso al diagnóstico de cáncer sigue siendo desigual para los pacientes que viven con VIH.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan el potencial del bazo en el metabolismo de medicamentos y la inmunoterapia contra el cáncer.
― 7 minilectura
La investigación revela un péptido que mejora la señalización del receptor GLP-1 sin internalización.
― 8 minilectura
El cerio-134 ofrece nuevas posibilidades para la imagen y el tratamiento del cáncer en la medicina.
― 5 minilectura
El riluzole muestra potencial para mejorar la fertilidad masculina después de tratamientos contra el cáncer.
― 7 minilectura
La investigación muestra que la Moringa puede ayudar con la obesidad y problemas de salud relacionados.
― 5 minilectura
Nuevas investigaciones vinculan químicos ambientales con cambios en las células del pecho.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos métodos para detectar la resistencia a medicamentos en nematodos dañinos.
― 9 minilectura
La investigación resalta los peligros de la exposición de adolescentes a la heroína en el dolor y el aprendizaje.
― 8 minilectura
Este estudio evalúa la efectividad del habla conducida por huesos en ambientes ruidosos.
― 8 minilectura
Explora cómo aprendemos a categorizar sonidos y los métodos de investigación utilizados.
― 9 minilectura
La investigación sugiere que el linaclotide mejora la secreción de bicarbonato en la fibrosis quística.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los factores ambientales afectan la supervivencia y reproducción de los mosquitos.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo TRPV4 influye en la sudoración en humanos y ratones.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los microglía se adaptan a las grasas de la dieta y afectan la función cerebral.
― 13 minilectura
Nuevos métodos usan redes neuronales para mejorar las estimaciones del consumo de oxígeno durante el ejercicio.
― 12 minilectura
La investigación presenta una forma más segura de estudiar la grasa marrón en humanos.
― 7 minilectura
GWASBrewer ayuda a simular datos realistas para estudios de asociación a nivel del genoma.
― 6 minilectura
Analizar la relación genética ayuda a rastrear la transmisión de la malaria y las estrategias de tratamiento.
― 10 minilectura
La resistencia a insecticidas pone en peligro los esfuerzos de control de la malaria en toda África.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana a los Grafo de Recombinación Ancestral y su papel en la genética.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo Ctr9t regula el desarrollo de los espermatozoides en Drosophila.
― 7 minilectura
Estudio examina factores genéticos y ambientales que influyen en el riesgo de cáncer de vesícula biliar en Chile.
― 6 minilectura
Un método para analizar rasgos genéticos de manera más eficiente.
― 6 minilectura
Explorando cómo las mutaciones influyen en las variaciones genéticas en las poblaciones y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre el comportamiento de los genes y el desarrollo del cáncer usando secuenciación de ARN de células individuales.
― 8 minilectura
Un estudio examina modelos que predicen riesgos de enfermedades crónicas a partir de datos personales, genéticos y clínicos.
― 9 minilectura
Un estudio revela la presencia de Salmonella en los ganglios linfáticos de los bovinos relacionada con la seguridad alimentaria.
― 4 minilectura
Este estudio explora los cambios genéticos en el miometrio al inicio del trabajo de parto.
― 7 minilectura
La investigación descubre elementos genéticos clave que impactan las características y la resiliencia del maíz.
― 7 minilectura
PABP es clave para estabilizar el mRNA y ayudar en la producción de proteínas.
― 8 minilectura
La investigación busca aclarar la clasificación de Agrobacterium y su impacto en la agricultura.
― 7 minilectura
El estudio examina cómo las variantes genéticas afectan la regulación de trastornos psiquiátricos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los insectos combaten infecciones virales usando RNasa H y vcDNA.
― 8 minilectura
Un nuevo estudio revela la prevalencia de leptospirosis en mascotas en Tennessee.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan efectos de preparación inmune en insectos como la Drosophila.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los cambios en las proteínas plasmáticas afectan la efectividad de las vacunas.
― 7 minilectura
Examinando el papel de CTLA-4 en el control inmune y sus aplicaciones médicas.
― 6 minilectura
Un estudio muestra cómo el sexo biológico afecta la respuesta a la vacuna contra la TB en ratones.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas del hígado afectan la salud intestinal durante la inflamación.
― 6 minilectura
Una mirada a los efectos del PPR en las cabras y la respuesta inmune.
― 8 minilectura
Los científicos optimizan el ADN bacteriano para mejorar las modificaciones genéticas en biotecnología.
― 7 minilectura
Este estudio analiza cómo los microbiomas afectan la salud de los ecosistemas.
― 6 minilectura
La investigación muestra que la cal mejora la salud del suelo y el crecimiento de las plantas a lo largo de las décadas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas SPFH afectan el crecimiento de E. coli en condiciones de alta oxígeno.
― 7 minilectura
El estudio examina cómo las esporas de B. cereus se adhieren y sobreviven en la producción de alimentos.
― 8 minilectura
Examinando cómo Synechocystis adapta su proceso de fermentación en condiciones de bajo oxígeno.
― 10 minilectura
Una mirada a los fascinantes comportamientos de las bacterias, especialmente Pseudomonas aeruginosa.
― 8 minilectura
El estudio investiga cómo los medicamentos que no son antibióticos afectan el crecimiento y la resistencia bacteriana.
― 6 minilectura
Un estudio ofrece datos completos sobre la función y conectividad del cerebro.
― 4 minilectura
La investigación explora el papel de las células cerebrales en la creación de recuerdos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de los mapas de conexión cerebral y su relación con la actividad cerebral.
― 6 minilectura
Explorando cómo la recuperación de memoria afecta las respuestas de miedo.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la dopamina y la acetilcolina afectan nuestras decisiones sobre esfuerzo y recompensas.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo neuronas específicas del cerebro influyen en la alimentación y el control del peso.
― 8 minilectura
La investigación revela el papel complejo de las distracciones en las decisiones.
― 8 minilectura
ProSAAS puede ayudar a proteger las neuronas del daño relacionado con el Alzheimer.
― 8 minilectura
Beretella spinosa ofrece pistas vitales sobre la evolución temprana de los animales.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el Dorsetichthys bechei aclaran su anatomía y su importancia evolutiva.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan la descomposición para mejorar la comprensión de los procesos de fosilización.
― 8 minilectura
Una visión general de cómo las especies cambian y se relacionan a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el comercio marítimo influyó en las variaciones de ovejas en las antiguas sociedades del Mediterráneo.
― 6 minilectura
Examinando cómo los rasgos evolucionan a diferentes velocidades en las especies.
― 7 minilectura
Explorando la evolución de las semillas aladas y sus mecanismos de dispersión.
― 7 minilectura
Descubre cómo las aletas de la cola de los pterosaurios ayudaron en el vuelo y mostraron belleza.
― 7 minilectura
La patología digital mejora la eficiencia y la colaboración en el examen de muestras de tejido.
― 6 minilectura
Un estudio revela los graves impactos de DWV y SBV en las abejas.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora la calidad de imagen en patología para mejores diagnósticos.
― 7 minilectura
Una mirada a la enfermedad de células falciformes, sus impactos y las innovaciones en tratamientos que están en marcha.
― 6 minilectura
La investigación revela los posibles beneficios del anticuerpo KF4 para la deficiencia de AAT en ratones.
― 6 minilectura
La investigación identifica marcadores inmunes para mejorar los resultados de la terapia del cáncer de pulmón.
― 7 minilectura
El cilostazol puede ayudar a reducir el riesgo de depresión después de un derrame.
― 8 minilectura
La investigación revela subtipos distintos de seminomas, abriendo la puerta a terapias mejoradas.
― 5 minilectura
Aprende sobre el cuidado único que le echan a sus crías.
― 6 minilectura
Un estudio muestra que la FMD sola puede ser más efectiva que los tratamientos combinados para el CLM.
― 7 minilectura
Este estudio examina los vínculos genéticos entre los ratones de casa en Corea.
― 5 minilectura
Este estudio examina los factores que afectan la abundancia de huevos de mosquito en un entorno urbano.
― 6 minilectura
Los museos de historia natural son clave para estudiar la biodiversidad y conservar ejemplares.
― 8 minilectura
Una mirada a fondo sobre cómo las plumas permiten que los pájaros vuelen.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo la comida de las larvas afecta el desarrollo de las reinas de las abejas sin aguijón.
― 7 minilectura
Explorando cómo la función muscular moldea las capacidades de movimiento de los animales.
― 9 minilectura