Nuevos hallazgos vinculan los niveles de IGFBP7 con las respuestas al tratamiento en el cáncer de mama.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos hallazgos vinculan los niveles de IGFBP7 con las respuestas al tratamiento en el cáncer de mama.
― 6 minilectura
Un estudio muestra mejores resultados para el cáncer de pulmón en etapa III con mutaciones de EGFR.
― 7 minilectura
Investigando las discrepancias en la información de estudios de infección controlada en humanos.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo paramétrico aborda las fracciones de cura y la censura dependiente en el análisis de supervivencia.
― 8 minilectura
Nuevos modelos buscan mejorar la precisión en el análisis de datos de ensayos clínicos.
― 7 minilectura
Una nueva lista de verificación mejora la participación del público y los pacientes en la investigación.
― 8 minilectura
La investigación estudia la estimulación no invasiva del nervio vago para ayudar en la recuperación después de una hemorragia subaracnoidea.
― 9 minilectura
Un proyecto dirigido a mejorar la colaboración y el intercambio de información en ensayos clínicos.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora las predicciones sobre la efectividad de la terapia génica a lo largo del tiempo.
― 10 minilectura
La investigación evalúa los niveles de sAxl en sangre de pacientes con glioblastoma en comparación con personas sanas.
― 7 minilectura
Este artículo revisa nuevos métodos para determinar períodos de seguimiento adecuados en la investigación sobre supervivencia.
― 6 minilectura
Una mirada a los ensayos SMART y su papel en el tratamiento de pacientes.
― 6 minilectura
Un enfoque fresco para evaluar con precisión las diferencias en los resultados de los estudios.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la inferencia causal en la investigación de salud al combinar diferentes fuentes de datos.
― 8 minilectura
Un estudio revela métodos para mejorar la claridad en los informes de ensayos controlados aleatorios.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan una herramienta para aclarar los beneficios del tratamiento en ensayos clínicos de fase III sobre el cáncer.
― 6 minilectura
Dos nuevos tratamientos para el Alzheimer muestran potencial pero generan preocupaciones sobre la seguridad.
― 6 minilectura
El diseño DEMO busca mejorar la búsqueda de dosis en ensayos oncológicos usando marcadores biológicos.
― 6 minilectura
Usando métodos estadísticos avanzados para integrar datos pasados y obtener mejores insights médicos.
― 8 minilectura
BayesPPDSurv ayuda a los investigadores a planificar ensayos clínicos de manera eficiente usando datos históricos.
― 6 minilectura
Combinar terapias muestra potencial para alargar la supervivencia en pacientes con glioblastoma.
― 8 minilectura
La investigación destaca los desafíos en el tratamiento del PKDL y explora posibles soluciones futuras.
― 8 minilectura
Examinando métodos para mejorar la precisión de los datos en ensayos clínicos diversos.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque bayesiano mejora la estimación del tamaño de muestra en ensayos clínicos.
― 8 minilectura
La investigación destaca tratamientos innovadores que atacan el receptor de folato en el cáncer de ovario.
― 7 minilectura
Los enfoques automatizados mejoran el análisis de datos en ensayos clínicos para una mejor evaluación de tratamientos.
― 7 minilectura
Un método para identificar los efectos del tratamiento en datos de salud de alta dimensión.
― 7 minilectura
Una mirada a la efectividad del nirmatrelvir y los obstáculos en su aplicación en la vida real.
― 7 minilectura
El paquete PWEXP facilita la predicción de eventos en ensayos clínicos usando modelos exponenciales por partes.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la comparación de estudios observacionales y ensayos aleatorios.
― 10 minilectura
Combinar revisores humanos con LLMs mejora las evaluaciones de investigación biomédica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos buscan mejorar los tratamientos de salud mental enfocándose en las respuestas individuales a los medicamentos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo medir con precisión la efectividad de la vacuna a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Una revisión completa de ensayos clínicos adaptativos y herramientas de evaluación de sesgos.
― 7 minilectura
El carcinoma adenoide quístico presenta desafíos significativos de tratamiento debido a sus características únicas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y precisión en la investigación médica y tecnológica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos buscan conectar los resultados de ensayos clínicos con los resultados de tratamientos en la vida real.
― 7 minilectura
Un estudio examina la efectividad de las mediciones de la actividad muscular en el diagnóstico de ELA.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y fiabilidad de los ensayos clínicos.
― 10 minilectura
La investigación revela tipos distintos de HFpEF para mejorar las opciones de tratamiento.
― 6 minilectura