Combinar terapias muestra potencial para alargar la supervivencia en pacientes con glioblastoma.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Combinar terapias muestra potencial para alargar la supervivencia en pacientes con glioblastoma.
― 8 minilectura
La investigación destaca los desafíos en el tratamiento del PKDL y explora posibles soluciones futuras.
― 8 minilectura
Examinando métodos para mejorar la precisión de los datos en ensayos clínicos diversos.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque bayesiano mejora la estimación del tamaño de muestra en ensayos clínicos.
― 8 minilectura
La investigación destaca tratamientos innovadores que atacan el receptor de folato en el cáncer de ovario.
― 7 minilectura
Los enfoques automatizados mejoran el análisis de datos en ensayos clínicos para una mejor evaluación de tratamientos.
― 7 minilectura
Un método para identificar los efectos del tratamiento en datos de salud de alta dimensión.
― 7 minilectura
Una mirada a la efectividad del nirmatrelvir y los obstáculos en su aplicación en la vida real.
― 7 minilectura
El paquete PWEXP facilita la predicción de eventos en ensayos clínicos usando modelos exponenciales por partes.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la comparación de estudios observacionales y ensayos aleatorios.
― 10 minilectura
Combinar revisores humanos con LLMs mejora las evaluaciones de investigación biomédica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos buscan mejorar los tratamientos de salud mental enfocándose en las respuestas individuales a los medicamentos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo medir con precisión la efectividad de la vacuna a lo largo del tiempo.
― 8 minilectura
Una revisión completa de ensayos clínicos adaptativos y herramientas de evaluación de sesgos.
― 7 minilectura
El carcinoma adenoide quístico presenta desafíos significativos de tratamiento debido a sus características únicas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y precisión en la investigación médica y tecnológica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos buscan conectar los resultados de ensayos clínicos con los resultados de tratamientos en la vida real.
― 7 minilectura
Un estudio examina la efectividad de las mediciones de la actividad muscular en el diagnóstico de ELA.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y fiabilidad de los ensayos clínicos.
― 10 minilectura
La investigación revela tipos distintos de HFpEF para mejorar las opciones de tratamiento.
― 6 minilectura
Un estudio revela la influencia de la minociclina en las proteínas neurofilamento y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Presentamos un enfoque flexible para analizar ensayos adaptativos con sesgo reducido.
― 9 minilectura
Un nuevo método para estimar los efectos del tratamiento usando ensayos controlados y datos del mundo real.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque en los ensayos clínicos adapta los tratamientos a las necesidades individuales de los pacientes.
― 6 minilectura
Un estudio relaciona las tasas de crecimiento de tumores con los resultados de supervivencia de los pacientes en tratamientos de cáncer.
― 6 minilectura
La investigación sobre la terapia dirigida al CXCR4 muestra que puede ser efectiva para tratar el SCLC.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo las matemáticas pueden mejorar las predicciones sobre los resultados del tratamiento del mieloma múltiple.
― 7 minilectura
Entendiendo las complejidades de evaluar los efectos de un solo tratamiento en diseños factoriales.
― 9 minilectura
Nuevas investigaciones destacan la efectividad del oleato de etanolamina en el tratamiento de malformaciones venosas.
― 7 minilectura
La investigación sobre el benfotiamina busca mejorar el cuidado y los resultados en Alzheimer.
― 6 minilectura
Examinando cómo la interferencia afecta los resultados del tratamiento y mejorando los métodos de estimación.
― 8 minilectura
Explorando cómo la senescencia afecta el crecimiento del cáncer y los tratamientos.
― 7 minilectura
Un nuevo método aborda el sesgo de selección en la estimación del efecto del tratamiento.
― 8 minilectura
Mejorando la identificación de grupos de pacientes a través de sistemas innovadores de recuperación automática de cohortes.
― 8 minilectura
Examinando opciones antivirales y su efectividad para pacientes hospitalizados con COVID-19.
― 6 minilectura
La investigación revela el potencial del virus Zika para tratar el cáncer de cerebro en niños.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema de IA mejora la eficiencia de las revisiones clínicas.
― 7 minilectura
Este documento presenta un nuevo marco para mejorar la aleatorización en ensayos clínicos.
― 7 minilectura
La investigación destaca los beneficios para el corazón de los inhibidores de SGLT2 más allá del manejo de la diabetes.
― 7 minilectura
Un estudio sobre el tratamiento 3HP para la TB en Uganda se centra en la seguridad y las tasas de finalización.
― 9 minilectura