ATLAS mejora los métodos de recolección y análisis de datos para la investigación en física de altas energías.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
ATLAS mejora los métodos de recolección y análisis de datos para la investigación en física de altas energías.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque que utiliza el aprendizaje por refuerzo para mejorar la adaptabilidad de la interfaz de usuario.
― 11 minilectura
La investigación revela diferencias críticas entre los tipos de cáncer de ovario para mejorar el tratamiento.
― 6 minilectura
Una guía para la selección de diseño en computación cuántica para un rendimiento óptimo.
― 7 minilectura
Nuevo modelo mejora la predicción del riesgo de TVE en pacientes con ACV.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático ayuda a identificar nuevas partículas a partir de los datos del LHC.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la precisión en la detección de péptidos y controlan los falsos descubrimientos.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección de intrusiones en sistemas descentralizados.
― 8 minilectura
Fink Broker procesa eventos transitorios para astronomía con aprendizaje automático.
― 7 minilectura
PatWay-Net combina el aprendizaje automático con predicciones claras sobre los resultados de los pacientes.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión y predicción de interacciones de proteínas.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan tipos de datos para estimar mejor las distancias de los cuásares.
― 9 minilectura
Los investigadores aplican aprendizaje automático para estudiar mesones charm en física de partículas.
― 8 minilectura
Una mirada a la fiabilidad y vulnerabilidades de los PUFs en dispositivos IoT.
― 8 minilectura
ClimODE combina el aprendizaje automático y la física para mejorar las predicciones del clima.
― 6 minilectura
La investigación se adentra en la detección de materia oscura usando técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 10 minilectura
Nuevo modelo mejora el análisis del ciclo celular con técnicas de imagen 3D.
― 7 minilectura
Mejorando el rendimiento y la estabilidad en sistemas de control complejos.
― 5 minilectura
La investigación se centra en generar fotones individuales idénticos para mejorar las tecnologías cuánticas.
― 7 minilectura
Descubre cómo el aprendizaje automático está avanzando la biología sintética a través de métodos innovadores.
― 7 minilectura
Nuevos métodos de radar revelan información importante sobre la disminución de las poblaciones de insectos.
― 9 minilectura
Estudio revela el potencial de la IA para predecir riesgos de OHSS durante tratamientos de fertilidad.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina tecnología para calcular la huella de carbono de manera precisa y con explicaciones que se entienden.
― 9 minilectura
Este artículo examina los métodos de Neyman para evaluar reglas de tratamiento modernas adaptadas a individuos.
― 7 minilectura
Explorando la conexión entre la conciencia y la inteligencia artificial a través de la investigación del cerebro.
― 6 minilectura
Un nuevo método para integrar lógica temporal en sistemas de IA.
― 9 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora el análisis y las predicciones de datos climáticos.
― 9 minilectura
SmartCS simplifica la creación de apps para la ciencia ciudadana, permitiendo una participación más amplia en la investigación.
― 8 minilectura
Técnicas para refinar datos en machine learning para mejor eficiencia y precisión.
― 7 minilectura
Box-NN mejora el rendimiento del modelo frente a desafíos adversariales con simplicidad y eficiencia.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo la computación cuántica puede mejorar el diseño y los resultados de los ensayos clínicos.
― 9 minilectura
Este artículo examina técnicas para diferenciar entre código generado por humanos y por IA.
― 7 minilectura
La investigación presenta un nuevo método para mejorar la clasificación de pólipos en colonoscopias.
― 9 minilectura
Usando métodos innovadores para rastrear y apoyar a las poblaciones de abejas.
― 9 minilectura
Los investigadores mejoran el etiquetado de jets usando un método eficiente de Mixer Network.
― 5 minilectura
La IA y el ML transforman cómo se evalúa a los estudiantes en la educación científica.
― 7 minilectura
Métodos innovadores podrían cambiar la forma en que analizamos y aplicamos datos biológicos.
― 8 minilectura
Un nuevo método de aprendizaje automático mejora el análisis de eventos de partículas en física de altas energías.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la ingeniería de proteínas al conectar los datos de secuencia con la funcionalidad.
― 7 minilectura
Examinando el papel de la IA en la agricultura, sistemas autónomos y salud.
― 10 minilectura