Los avances en machine learning mejoran el análisis de la energía oscura a través del lente gravitacional.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los avances en machine learning mejoran el análisis de la energía oscura a través del lente gravitacional.
― 8 minilectura
Conoce a SOXS, un sistema automatizado que optimiza la observación de eventos celestiales.
― 6 minilectura
El sistema de detector UV-VIS está listo para observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
SOXS va a analizar eventos cósmicos transitorios, mejorando nuestra visión del universo.
― 6 minilectura
El Observatorio SKA desarrolla una herramienta avanzada para gestionar observaciones de telescopios.
― 6 minilectura
Una visión general de las herramientas de software que apoyan las observaciones astronómicas del SKAO.
― 8 minilectura
Investigadores identifican nuevos planetas usando técnicas de microlente en eventos astronómicos recientes.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en el análisis de datos astronómicos a través del aprendizaje iterativo.
― 9 minilectura
Aprende cómo las fusiones de galaxias moldean el cosmos y los métodos usados para identificarlas.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevos hallazgos sobre cómo se forman y se comportan los trenes persistentes de meteoros.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas permiten producir espejos livianos para la exploración espacial.
― 8 minilectura
Una herramienta en Python optimiza la programación para observaciones de eventos astronómicos.
― 6 minilectura
HAMSTER ofrece información detallada sobre cómo las superficies reflejan la luz solar en diferentes longitudes de onda.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la identificación de candidatos a púlsares usando imágenes de radio.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema de cámaras mejora la calibración óptica para los telescopios de neutrinos de próxima generación.
― 12 minilectura
El estudio de las estrellas binarias RW Aur revela impactos en los discos de formación de planetas que las rodean.
― 5 minilectura
TESSilator ayuda a los investigadores a analizar la rotación de estrellas usando datos de TESS.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo identifica eficazmente estrellas de carbono a partir de datos de espectros de luz.
― 6 minilectura
Aprende sobre las ondas gravitacionales y su impacto en la astronomía moderna.
― 9 minilectura
REMIX mejora las simulaciones de fluidos al abordar problemas clave que se encuentran en los métodos SPH tradicionales.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan SUIM para observar cambios atmosféricos usando fuentes de rayos X cósmicos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para distinguir estrellas mezcladas en imágenes astronómicas a través de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Aprende cómo la lente débil ayuda a descubrir las distribuciones de masa ocultas del universo.
― 7 minilectura
El telescopio Subaru mejora la óptica adaptativa para observaciones celestiales más nítidas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de las mediciones de tiempo de pulsar.
― 9 minilectura
ASTA ayuda a los astrónomos a detectar y analizar las estelas de satélites que afectan las observaciones.
― 8 minilectura
Venecia permite simulaciones astrofísicas más precisas al adaptar diferentes procesos de manera efectiva.
― 7 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora nuestra comprensión de la actividad solar.
― 8 minilectura
Nuevos métodos podrían mejorar las mediciones de polarización en radioastronomía.
― 8 minilectura
Explorando cómo la impresión 3D puede afectar el desarrollo de instrumentos astronómicos.
― 8 minilectura
Nii-C mejora el análisis de datos bayesianos a través de técnicas de muestreo eficientes.
― 8 minilectura
Una mirada al estudio de las nubes moleculares y su papel en la creación de estrellas.
― 7 minilectura
SPECTR mejora las observaciones de las atmósferas de planetas lejanos para entenderlas mejor.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la detección de llamaradas estelares usando técnicas de aprendizaje profundo.
― 8 minilectura
Nuevas herramientas son esenciales para analizar datos de los detectores avanzados de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Los científicos utilizan redes neuronales para mejorar la comprensión de las reacciones nucleares a bajas energías.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora las mediciones en cosmología utilizando datos astronómicos discretos.
― 8 minilectura
Examinando las dificultades para detectar las emisiones del universo temprano de hidrógeno.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre las emisiones de K del oxígeno tipo He en entornos de alta energía.
― 8 minilectura
Investigando diseños de espejos ligeros para nanosatélites usando técnicas de fabricación aditiva.
― 8 minilectura