Los investigadores estudian cómo la masa oscilante puede afectar el principio de equivalencia y las interacciones de la materia oscura.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores estudian cómo la masa oscilante puede afectar el principio de equivalencia y las interacciones de la materia oscura.
― 6 minilectura
Últimos artículos
― 8 minilectura
― 6 minilectura
― 9 minilectura
― 7 minilectura
― 5 minilectura
Los investigadores descubren un filamento de rayos X de 13 millones de parsecs de largo que conecta dos cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
HAYATE combina el aprendizaje automático y técnicas tradicionales para hacer mejores mediciones de distancias en galaxias.
― 7 minilectura
Este estudio mejora la extracción de señales SZ usando un nuevo método de aprendizaje profundo.
― 8 minilectura
Este artículo examina el papel del fondo de axiones difusos en la comprensión de eventos cósmicos.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el gas y la materia forman estructuras cósmicas.
― 6 minilectura
La investigación busca mejorar la comprensión de los fondos cósmicos y la estructura del universo.
― 7 minilectura
Explorando las fuerzas invisibles que están dando forma al crecimiento y la estructura de nuestro universo.
― 5 minilectura
Investigando la conexión entre cuerdas cósmicas y axiones en la investigación de la materia oscura.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los rayos cósmicos y otros factores moldean el hidrógeno y el carbono en el espacio.
― 7 minilectura
Los científicos estudian los cúmulos de galaxias para aprender sobre las propiedades e interacciones de la materia oscura.
― 6 minilectura
El DR4 de SkyMapper ofrece un montón de datos sobre objetos celestiales en el cielo del sur.
― 5 minilectura
La investigación se centra en simulaciones de SIDM y sus efectos en los procesos de colapso del núcleo.
― 7 minilectura
Los científicos exploran la existencia de la materia oscura a través de tecnología innovadora de detectores.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las ondas gravitacionales para entender la energía, el momento y la naturaleza de la gravedad.
― 8 minilectura
Una nueva herramienta para hacer cálculos más fáciles en cosmología.
― 8 minilectura
Explorando el papel de la energía oscura temprana en la resolución de la tensión de Hubble.
― 6 minilectura
Explorando el posible vínculo entre los agujeros negros primordiales y la materia oscura a través de la física de axiones.
― 6 minilectura
Aprende cómo los minihalos de materia oscura influyen en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Explorando la importancia de las burbujas en las transiciones de fase de primer orden y sus implicaciones cósmicas.
― 8 minilectura
Una nueva tubería integra métodos de aprendizaje automático en astrofísica para un mejor análisis.
― 8 minilectura
Nuevos métodos usando aprendizaje automático mejoran las mediciones de distancia para los brotes de rayos gamma.
― 7 minilectura
Un modelo que unifica la inflación cósmica y la energía oscura a través de potenciales energéticos específicos.
― 7 minilectura
Investigando la conexión entre las ondas gravitacionales y los eventos formativos del universo.
― 8 minilectura
La investigación sobre los púlsares binarios revela su potencial para detectar materia oscura ultra-ligera.
― 8 minilectura
Investigando señales del universo temprano con telescopios de radio avanzados.
― 8 minilectura
La investigación revela métodos mejorados para estudiar los cúmulos de galaxias y su papel en la comprensión del universo.
― 8 minilectura
Los científicos estudian los agujeros negros usando ondas gravitacionales para descubrir su formación y características.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de la reionización del helio en el medio intergaláctico y la estructura cósmica.
― 7 minilectura
Explorando la conexión entre las transiciones de fase y los agujeros negros primordiales a través de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Explorando la inflación cósmica y sus implicaciones para la evolución temprana del universo.
― 7 minilectura
Examinando las fuentes de radio únicas en el cúmulo de galaxias Abell 272.
― 10 minilectura
Nuevos modelos mejoran la comprensión de las distribuciones de galaxias y sus implicaciones para la cosmología.
― 8 minilectura
Explorando la estabilidad del bosón de Higgs y sus implicaciones para el universo.
― 7 minilectura
Este artículo explica los correladores cosmológicos y su papel en el estudio de la infancia del universo.
― 6 minilectura
Los investigadores estudian un cuásar para revelar detalles sobre el medio intergaláctico.
― 7 minilectura
La investigación revela un comportamiento gravitacional inesperado en sistemas estelares binarios.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la distribución de rayos gamma en el centro galáctico.
― 10 minilectura
Los investigadores están investigando las interacciones de electrones para detectar posibles materia oscura.
― 7 minilectura
Investigar la materia oscura ultraligera y sus fenómenos explosivos puede revelar secretos cósmicos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las ondas de whistler afectan la dinámica térmica y la estabilidad del medio intracluster.
― 8 minilectura