Nuevas ideas sugieren que la materia oscura podría tener tamaño, lo que afecta los métodos de detección.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevas ideas sugieren que la materia oscura podría tener tamaño, lo que afecta los métodos de detección.
― 7 minilectura
Últimos artículos
― 6 minilectura
Últimos artículos
Una mirada a cómo los halos de materia oscura dan forma a las galaxias y su desarrollo.
― 7 minilectura
Los cuásares ayudan a los científicos a medir distancias enormes en el universo, revelando información sobre la expansión cósmica.
― 6 minilectura
Una reseña detallada de los métodos de identificación de cúmulos de galaxias y sus hallazgos.
― 6 minilectura
Los correladores de inflación ofrecen información sobre la dinámica del universo primitivo y la formación de estructuras.
― 7 minilectura
Examinando las propiedades únicas de las galaxias ultra-difusas y su relación con la materia oscura.
― 7 minilectura
Los científicos examinan cómo la materia llegó a dominar sobre la antimateria en el universo.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre el papel de la densidad de retorno en la comprensión del universo.
― 6 minilectura
Investigando las dinámicas de inflación que podrían explicar los agujeros negros primordiales y las ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Investigando cómo las cuerdas cósmicas afectan el comportamiento de las ondas gravitacionales en el universo.
― 7 minilectura
Las binarias de rayos X dan información clave sobre la vida de las estrellas y la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
Un estudio sobre supernovas tipo Ia y ondas gravitacionales para entender la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando el papel del inflatón en la producción de ondas gravitacionales y materia oscura.
― 6 minilectura
Investigando cómo los FRBs podrían revelar información sobre la masa de los fotones.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la inflación lleva a la influencia de la energía oscura en el universo.
― 8 minilectura
La prueba AP ilumina el agrupamiento de galaxias y la energía oscura.
― 6 minilectura
Explora el impacto del medio circumgaláctico en la formación y crecimiento de galaxias.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre los agujeros negros a través del análisis de la luz polarizada.
― 6 minilectura
Los investigadores obtienen nuevos conocimientos sobre los cuásares y sus agujeros negros.
― 4 minilectura
Una mirada a la importancia de la señal de 21 cm en estudios cósmicos.
― 6 minilectura
Una mirada al agrupamiento de galaxias y su impacto en la investigación cósmica.
― 7 minilectura
Los telescopios CLASS ofrecen información clave sobre las primeras etapas del universo a través de observaciones del CMB.
― 4 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la detección de subhalos de materia oscura en simulaciones.
― 8 minilectura
Una mirada a la energía de Hawking dentro del modelo del universo de Friedmann-Lemaître.
― 7 minilectura
Examinando el impacto de las modificaciones de ley de potencia en modelos inflacionarios y observaciones cósmicas.
― 7 minilectura
Explorando el comportamiento y las aplicaciones de partículas de spin-1 en sistemas cuánticos.
― 7 minilectura
Aprende cómo la señal de 21 cm revela secretos sobre la formación del universo.
― 6 minilectura
Explorando las ondas gravitacionales y su importancia para entender la inflación cósmica.
― 7 minilectura
Examinando cómo los neutrinos y los bosones ligeros moldean nuestra comprensión del universo.
― 6 minilectura
Un estudio sobre el congelamiento de la materia oscura y los procesos de aniquilación.
― 11 minilectura
Los investigadores estudian las primeras galaxias usando emisiones de Lyα y telescopios avanzados.
― 6 minilectura
Una mirada a la conexión entre las ondas gravitacionales y los primeros momentos del universo.
― 7 minilectura
Explorando los orígenes y la importancia de los agujeros negros primordiales en el universo.
― 7 minilectura
Explorando cómo el hidrógeno atómico influye en la formación de estrellas en las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación explora cómo la expansión cósmica puede influir en el crecimiento de los agujeros negros.
― 7 minilectura
Investigando la interacción de la materia oscura con los neutrinos para explicar las estructuras de las galaxias.
― 8 minilectura
Los investigadores utilizan el aprendizaje automático para aclarar las señales del fondo cósmico de microondas.
― 9 minilectura
El JWST revela formas de galaxias diversas, mejorando nuestra comprensión de la evolución en el universo.
― 6 minilectura
Usando estrellas de carbono para medir distancias en el universo con el método JAGB.
― 7 minilectura
Nuevas teorías sugieren que la materia oscura podría explicar los orígenes de los agujeros negros supermasivos.
― 6 minilectura
Un estudio revela que el 20% de los cúmulos de galaxias tienen núcleos fríos, sin tendencias significativas según la distancia.
― 6 minilectura