Este estudio se centra en el efecto Sunyaev-Zeldovich no térmico en cúmulos de galaxias.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio se centra en el efecto Sunyaev-Zeldovich no térmico en cúmulos de galaxias.
― 10 minilectura
Este artículo examina la relación entre la gravedad f(R) y los neutrinos en la formación del universo.
― 7 minilectura
La astronomía revela la formación y el crecimiento de agujeros negros supermasivos en el universo temprano.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la identificación de supernovas tipo Ia, ayudando en estudios cosmológicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela conexiones entre las propiedades térmicas y no térmicas en los cúmulos de galaxias.
― 6 minilectura
Un estudio revela nuevas perspectivas sobre los cúmulos de galaxias a través de perfiles de temperatura.
― 6 minilectura
Esta investigación examina el lenteo en el cúmulo de galaxias ACT-CLJ01024915 usando datos del James Webb.
― 6 minilectura
Una mirada a la Edad Media y el papel de los campos magnéticos en el universo.
― 5 minilectura
Un nuevo modelo explora la relación entre la materia oscura y la energía oscura usando los datos de KiDS-1000.
― 7 minilectura
Investigando cómo se formó la materia oscura en el universo temprano.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana al papel de los neutrinos en la expansión del universo y la formación de elementos.
― 7 minilectura
Estudiar el Supercúmulo de Shapley revela información sobre el comportamiento y los entornos de las galaxias.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para medir la velocidad peculiar podría cambiar nuestra comprensión cósmica.
― 5 minilectura
Un nuevo método combina datos para mejorar las mediciones de la masa de los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
La investigación busca mejorar la detección de las señales tempranas del universo a través de técnicas avanzadas.
― 9 minilectura
Un estudio sobre la formación y evolución de las antiguas estrellas de la Población III.
― 9 minilectura
Investigando señales de baja energía para el descubrimiento de materia oscura con detectores de estado sólido.
― 9 minilectura
Explorando cómo el lenteo débil afecta nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Explorando cómo la materia oscura interactúa con las estrellas de neutrones y cómo afecta sus propiedades.
― 9 minilectura
Este artículo examina las discrepancias en las mediciones cósmicas y su importancia.
― 7 minilectura
Examinando cómo los halos de materia oscura influyen en la formación de galaxias y las tasas de creación de estrellas.
― 6 minilectura
El telescopio AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del gas caliente del universo.
― 9 minilectura
Una mirada profunda al papel del IGM en la formación de galaxias y los procesos de ionización.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de la materia oscura auto-interactuante en las estructuras de las galaxias.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el entorno afecta la masa en galaxias en formación de estrellas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los ciclos moldean nuestra comprensión de las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este artículo examina la distribución desigual de las galaxias satélites.
― 9 minilectura
La investigación revela nuevos modelos para las interacciones entre la materia oscura y la energía oscura.
― 8 minilectura
Examinando el papel del campo de Higgs en la inflación cósmica y la formación del universo.
― 7 minilectura
La investigación vincula partículas ultraligeras con la dinámica de los agujeros negros binarios.
― 7 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros primordiales y los axiones moldean la materia oscura y la materia bariónica del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores analizan datos de microlente, revelando nuevas perspectivas sobre agujeros negros y materia oscura.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes desafían las opiniones existentes sobre los agujeros negros y la materia oscura.
― 9 minilectura
La investigación explora sensores avanzados para detectar partículas de materia oscura esquivas.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan el efecto kSZ para aprender sobre la reionización cósmica.
― 7 minilectura
Los estallidos de radio rápidos dan pistas sobre el misterioso medio circumgaláctico que rodea a las galaxias.
― 8 minilectura
Este estudio presenta un enfoque nuevo para entender la energía oscura y sus efectos.
― 7 minilectura
Examinar la turbulencia en los cúmulos de galaxias usando datos de rayos X revela la dinámica cósmica.
― 11 minilectura
Investigando agujeros negros primordiales y su papel en la materia oscura.
― 5 minilectura
AtLAST tiene como objetivo mejorar nuestro conocimiento sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 10 minilectura