Nuevos métodos mejoran la detección de la señal de 21 cm del universo temprano.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos métodos mejoran la detección de la señal de 21 cm del universo temprano.
― 6 minilectura
Los científicos mejoran el análisis del CMB con tecnología de emulador rápida y precisa.
― 7 minilectura
Las recientes observaciones del JWST revelan nuevos detalles sobre las galaxias y los cúmulos globulares de Abell 2744.
― 6 minilectura
Este estudio informa sobre una detección significativa de emisiones de rayos X del WHIM.
― 7 minilectura
Un estudio revela el papel del reciclaje de gas en la formación de estrellas alrededor de un cuásar.
― 7 minilectura
La investigación sobre los neutrinos diestros podría aclarar los misterios de la materia oscura y la anomalía del muón.
― 4 minilectura
Una mirada al papel de los campos escalares en la formación de materia oscura.
― 7 minilectura
Examinando la anomalía quiral y su papel en la generación de campos magnéticos en entornos de alta energía.
― 5 minilectura
Este estudio conecta el fondo de rayos gamma sin resolver con las distribuciones de galaxias para descubrir las propiedades de la materia oscura.
― 8 minilectura
Los investigadores presentan simulaciones avanzadas para estudiar la compleja estructura del universo.
― 7 minilectura
Explora cómo el sesgo galáctico moldea nuestra visión del universo.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre el universo temprano a través de arreglos de tiempo de pulsar y ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Investigando cómo los modelos de lentes afectan las mediciones de la constante de Hubble a partir de SDSS J1004+4112.
― 7 minilectura
Los fotones oscuros podrían cambiar nuestra forma de ver la luz y el cosmos.
― 6 minilectura
Examinando el modelo T y sus implicaciones para la cosmología.
― 6 minilectura
El experimento LZ busca detectar la materia oscura a través de recoils de electrones de baja energía.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos límites sobre la luz de rayos X de las primeras galaxias.
― 8 minilectura
Una mirada a los protoclústeres y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Este modelo cambia el enfoque de la uniformidad al flujo direccional en cosmología.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones entre los agujeros negros y sus galaxias anfitrionas a través de eventos de disruptión por marea.
― 7 minilectura
Los investigadores están examinando las emisiones de neutrinos de brillantes galaxias Seyfert usando datos del Observatorio IceCube.
― 7 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros interactúan con la materia oscura para desvelar misterios cósmicos.
― 9 minilectura
Explorando cómo el comportamiento de los fermiones permite un rebote cósmico suave.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sugieren que las ondas gravitacionales pueden revelar secretos del universo temprano.
― 6 minilectura
Examinando cómo el BEC puede explicar la materia oscura y la energía oscura.
― 6 minilectura
La investigación revela posibles conexiones entre la inflación y las ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Usando modelos U-net para mejorar las estimaciones de masa de los cúmulos de galaxias a través de simulaciones.
― 7 minilectura
Introduciendo una nueva simetría de gauge U(1) en el Modelo Estándar Supersimétrico Mínimo.
― 6 minilectura
Examinando cómo las transiciones de fase del vacío crean ondas gravitacionales en nuestro universo.
― 6 minilectura
Examinando los efectos del campo de Higgs en la inflación cósmica.
― 7 minilectura
Investigando los posibles orígenes primordiales de los agujeros negros supermasivos en el universo.
― 7 minilectura
Los investigadores están explorando el modelo de rebote como una alternativa a la Teoría del Big Bang.
― 8 minilectura
Nueva investigación arroja luz sobre la esquiva quinta fuerza y el campo camaleón.
― 8 minilectura
Examinando cómo los subhalos de materia oscura influyen en las tasas de aniquilación y las interacciones galácticas.
― 9 minilectura
Explorando la importancia de la inflación cósmica y su conexión con las ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Las propiedades inusuales de El Gordo plantean preguntas sobre el papel de la materia oscura en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo la energía electromagnética se convierte en formas cinéticas y térmicas.
― 6 minilectura
Explorando cómo los estados ligados excitados impactan la producción de materia oscura en el universo temprano.
― 7 minilectura
Una mirada a la naturaleza de la materia oscura y su conexión con la energía oscura fantasma.
― 6 minilectura
Investigando la conexión entre la materia oscura, la energía oscura y la expansión cósmica.
― 6 minilectura