Un estudio sobre el rendimiento de modelos de forma de onda para sistemas de agujeros negros binarios.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio sobre el rendimiento de modelos de forma de onda para sistemas de agujeros negros binarios.
― 6 minilectura
Investiga sobre exoplanetas gaseosos geniales usando el telescopio espacial Twinkle.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran el estudio de formas en superficies curvas.
― 7 minilectura
Las linternas fotónicas mejoran la tecnología de imágenes en astronomía y más allá.
― 4 minilectura
Un modelo de aprendizaje profundo mejora la estimación del frente de onda en el Observatorio Vera C. Rubin.
― 10 minilectura
Aprende cómo el agrupamiento de galaxias ayuda a entender los efectos de lente gravitacional.
― 8 minilectura
El telescopio KKO mejora la localización de FRB para estudios cósmicos más precisos.
― 10 minilectura
Nuevos métodos mejoran la modelación de las ondas sonoras solares mientras ahorran recursos computacionales.
― 6 minilectura
La metalicidad revela información clave sobre la formación de galaxias y el desarrollo de estrellas.
― 6 minilectura
Examinando las dificultades y métodos para mejorar las observaciones de la emisión de hidrógeno a 21 cm.
― 8 minilectura
La investigación resalta la importancia de la función de selección al estudiar los cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Un detector neutro construido bajo el agua para estudiar neutrinos cósmicos.
― 7 minilectura
Un estudio que analiza la actividad de meteoros usando tres sistemas de cámaras.
― 7 minilectura
Una herramienta revolucionaria para estudiar estrellas jóvenes y sus posibles exoplanetas.
― 7 minilectura
Los MKIDs mejoran la detección de energía en varios campos científicos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad y precisión de las imágenes de radioastronomía.
― 9 minilectura
Los científicos buscan señales de posibles civilizaciones alienígenas cerca de la supernova SN1987A.
― 5 minilectura
Los investigadores usan GANs para generar rápidamente imágenes de alta calidad de estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Descubre cómo Maria ayuda a los astrónomos a optimizar las observaciones del universo.
― 8 minilectura
Un nuevo software mejora la precisión de la medición de estrellas usando datos de luz combinados.
― 9 minilectura
DBNets revoluciona la forma en que los científicos miden las masas de los planetas jóvenes.
― 10 minilectura
Una mirada a las contribuciones de INTEGRAL a la astrofísica durante 20 años.
― 7 minilectura
Herschel reveló nuevas ideas sobre la formación de estrellas y la evolución galáctica.
― 6 minilectura
Nuevo método mejora la eficiencia en el análisis de datos de telescopios de radio.
― 10 minilectura
Descubre cómo la tecnología mejora el estudio de los filamentos solares y el clima espacial.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian la atmósfera del exoplaneta HD 189733 b usando técnicas avanzadas.
― 5 minilectura
Una mirada a los métodos para estimar matrices de precisión en el estudio del universo.
― 9 minilectura
LISA mejorará el estudio de binarias galácticas a través de técnicas avanzadas de análisis de datos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mitiga la interferencia de radiofrecuencia para mejorar la recolección de datos de pulsares.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque automatizado simplifica el estudio de las atmósferas de exoplanetas y sus reacciones químicas.
― 7 minilectura
El telescopio JUST tiene como objetivo mejorar el estudio de la materia oscura, eventos cósmicos dinámicos y exoplanetas.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la detección de interferencias de radiofrecuencia para obtener observaciones cósmicas más claras.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de los espectrómetros superconductores integrados en astronomía.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de las atmósferas de exoplanetas usando modelado de ruido correlacionado.
― 7 minilectura
Diferentes pipelines dan resultados distintos en estudios de atmósferas de exoplanetas.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora el control de calidad para las imágenes solares en el Observatorio Solar Nacional.
― 6 minilectura
Estudiar estrellas masivas revela información sobre la formación y evolución del universo.
― 6 minilectura
Este documento presenta un sistema para suministrar energía al lado oscuro de la Luna.
― 5 minilectura
Un nuevo sistema optimiza la programación para observaciones de exoplanetas en el Observatorio Keck.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo se distribuye la materia en el universo a través de aproximaciones simbólicas.
― 7 minilectura