GRANDProto300 busca mejorar nuestra comprensión de los rayos cósmicos de ultra-alta energía.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
GRANDProto300 busca mejorar nuestra comprensión de los rayos cósmicos de ultra-alta energía.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo LISA estudia los agujeros negros binarios en el universo.
― 7 minilectura
Investigando el universo temprano a través de la esquiva señal de 21 cm del hidrógeno.
― 7 minilectura
Investigadores analizan datos para encontrar señales de memoria de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio compara las mediciones del movimiento de las estrellas de Gaia y VIRAC2.
― 8 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre las atmósferas de enanas blancas usando datos del satélite Gaia.
― 5 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de la señal de 21 cm del universo temprano.
― 6 minilectura
El proyecto GRAND se centra en la gestión eficiente de datos para el análisis de partículas cósmicas.
― 5 minilectura
Nuevas ideas sobre el corrimiento al rojo gravitacional usando tecnología espacial avanzada.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa cómo los rastros de satélites afectan la recolección de datos de telescopios de rayos gamma.
― 8 minilectura
Este artículo examina las imprecisiones en el cronometraje de púlsares relacionadas con efectos de dispersión.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema de IA mejora la clasificación de estrellas y galaxias en imágenes astronómicas.
― 7 minilectura
Este estudio examina el impacto de la luz dispersa en la detección de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
La investigación mejora la imagen de galaxias de radio usando aprendizaje profundo para superar las lagunas de datos.
― 7 minilectura
Este estudio analiza la polarización de los rayos X de los tubos de rayos X para mejorar los esfuerzos de calibración.
― 7 minilectura
Mejorando métodos para distinguir señales reales de ruido en datos de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
Este artículo examina el impacto de la birrefringencia en la detección de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Explorando estrategias para detectar inteligencia extraterrestre usando datos astronómicos.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan métodos rápidos para analizar las atmósferas de exoplanetas usando una cuadrícula espectral.
― 6 minilectura
SCIP estudia los campos magnéticos del Sol para mejorar nuestro conocimiento de los fenómenos solares.
― 7 minilectura
Prometheus ayuda en la simulación de datos de neutrinos y la colaboración entre científicos.
― 6 minilectura
Aprende cómo la cámara LSST captura datos cósmicos a través de una respuesta avanzada de píxeles.
― 7 minilectura
Explorando cómo la eficiencia cuántica afecta a los sensores de luz y la conversión de energía.
― 6 minilectura
Métodos innovadores mejoran la detección de H2O en las atmósferas de planetas lejanos.
― 5 minilectura
Un nuevo solucionador optimizado para GPU mejora el análisis de datos para la misión Gaia.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso busca simplificar la búsqueda de exoplanetas similares a la Tierra.
― 6 minilectura
Conoce las técnicas de imagen de alto contraste que se utilizan en astronomía para captar objetos tenues.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian HD 166620 y HD 144579 en busca de planetas parecidos a la Tierra.
― 4 minilectura
Investigadores mejoran técnicas para analizar exoplanetas cercanos a estrellas brillantes.
― 7 minilectura
La misión de LISA enfrenta desafíos de ruido que afectan la detección de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Una mirada a la importancia y complejidades de la medición de la polarización del CMB.
― 7 minilectura
Este software simplifica y acelera el análisis de imágenes astronómicas para los investigadores.
― 7 minilectura
Explorando nuevas tecnologías para enviar señales a mundos lejanos.
― 8 minilectura
Explorando cómo los ángulos de impacto afectan las formas de los cráteres y las ondas sísmicas en materiales granulares.
― 7 minilectura
Métodos de calibración mejorados aumentan la precisión de los datos de los púlsares y las ideas que se pueden sacar de ellos.
― 7 minilectura
Los científicos están buscando activamente señales de vida más allá de la Tierra usando tecnologías avanzadas.
― 7 minilectura
Analizando el ruido de acoplamiento de inclinación a longitud para medir ondas gravitacionales con precisión.
― 6 minilectura
El conjunto de datos PARSE ofrece información valiosa sobre las regiones solares activas y los campos magnéticos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la exposición a protones afecta el rendimiento de los detectores CZT en el espacio.
― 5 minilectura
Una exploración de cómo el espacio de corrimiento al rojo afecta las observaciones de galaxias.
― 8 minilectura