Un nuevo método ofrece soluciones eficientes para ecuaciones integrales usando redes neuronales.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método ofrece soluciones eficientes para ecuaciones integrales usando redes neuronales.
― 8 minilectura
Un enfoque novedoso para calcular los movimientos de partículas en fluidos tridimensionales.
― 6 minilectura
Este artículo habla de la mezcla entre el control regular y el impulsivo en los sistemas de salud.
― 6 minilectura
Nuevos métodos combinan redes neuronales y técnicas de elementos finitos para mejorar las simulaciones de flujo de fluidos.
― 9 minilectura
Explorando cómo el tamaño de las partículas afecta la porosidad en varios materiales.
― 8 minilectura
Un nuevo método optimiza los resortes para mejorar la colaboración entre humanos y robots.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la interpretación de características geológicas en datos sísmicos.
― 8 minilectura
Un sistema que responde consultas sobre modelos CAD usando procesamiento de lenguaje natural.
― 8 minilectura
CSX busca avanzar en la investigación del plasma a través de diseños innovadores de stellarators.
― 7 minilectura
Explorando las propiedades y aplicaciones de las esferas fractales y las conchas en espiral.
― 6 minilectura
Este artículo examina métodos para evaluar la corrosión en objetos enterrados sin excavar.
― 7 minilectura
Descubre el impacto de la geometría de Finsler en la medición de distancias y caminos en espacios complejos.
― 7 minilectura
Explorando el Método Lattice Boltzmann para la dinámica de fluidos en flujos transónicos.
― 7 minilectura
La investigación se centra en estructuras elásticas que responden de manera efectiva a fuerzas que cambian rápidamente.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones para sistemas complejos afectados por factores aleatorios.
― 7 minilectura
El estudio explora la formación de cráteres por impactos de chorros de aire en materiales granulares.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran el movimiento de robots de múltiples patas en superficies irregulares.
― 5 minilectura
Un método para mejorar la precisión en la resolución de problemas de advección-difusión en diferentes dimensiones.
― 5 minilectura
Nuevas técnicas de aprendizaje automático mejoran las predicciones en la plasticidad de policristales.
― 6 minilectura
Explorando el impacto de la polarización de valle en dispositivos electrónicos a través de materiales 2D.
― 7 minilectura
Combinando métodos tradicionales con IA para mejorar soluciones de PDE.
― 7 minilectura
Los exoesqueletos de rodilla mejorados facilitan el movimiento de sentarse a levantarse durante la rehabilitación.
― 7 minilectura
Aprende sobre el comportamiento de las burbujas y su importancia en diferentes áreas.
― 6 minilectura
Cambiar materiales en los robots puede mejorar su movimiento y eficiencia.
― 7 minilectura
Un método para mejorar simulaciones usando ideas bayesianas y aprendizaje activo.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la planificación de trayectorias de naves espaciales al abordar las incertidumbres de manera eficiente.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las estructuras geológicas subterráneas.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de interacción de la luz en sistemas complejos.
― 7 minilectura
Explora la importancia y los desafíos de la calibración cinemática precisa de robots.
― 7 minilectura
FEM ayuda a entender y mejorar el rendimiento de los motores ultrasónicos.
― 5 minilectura
Explora métodos para mejorar la estabilidad en sistemas de control usando marcos matemáticos.
― 5 minilectura
Explora cómo los fonones influyen en las propiedades de los materiales, su estabilidad y sus interacciones.
― 11 minilectura
Explora la importancia de la completud en los sistemas cuánticos y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Un enfoque innovador mejora el descubrimiento de materiales para la tecnología y la salud.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los capullos de seda protegen a los gusanos de seda e inspiran nuevos materiales.
― 5 minilectura
Un nuevo marco combina aprendizaje automático y EDPS para modelado científico eficiente.
― 6 minilectura
Explora cómo los grafos acíclicos dirigidos revelan relaciones en redes complejas.
― 6 minilectura
Los investigadores crean modelos más simples para predecir el comportamiento de fluidos complejos de manera eficiente.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina física y aprendizaje automático para resolver ecuaciones matemáticas complejas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo el FEM mixto ayuda a estudiar materialesporoelásticos.
― 7 minilectura