SILVR hace que sea más fácil crear nuevos candidatos a medicamentos usando aprendizaje automático y fragmentos conocidos.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
SILVR hace que sea más fácil crear nuevos candidatos a medicamentos usando aprendizaje automático y fragmentos conocidos.
― 10 minilectura
Explorando cómo funcionan los motores moleculares y sus implicaciones para la tecnología y la medicina.
― 7 minilectura
MoCoP combina datos moleculares y celulares para mejorar las predicciones en el descubrimiento de medicamentos.
― 7 minilectura
MUDiff combina datos 2D y 3D para un mejor diseño molecular.
― 8 minilectura
Explorando la importancia y el comportamiento de los condensados biomoleculares en las células vivas.
― 10 minilectura
Explorando cómo las proteínas se influyen entre sí a través de interacciones con el ADN.
― 7 minilectura
Entender los osmólitos es clave para la estabilidad de las proteínas en varias aplicaciones.
― 10 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia en el diseño molecular, reduciendo costos y potenciando el descubrimiento.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las células navegan en entornos curvados con un modelo simple.
― 8 minilectura
Examinando cómo las bacterias adaptan sus tácticas de crecimiento según los cambios en el entorno.
― 9 minilectura
La investigación mejora el crecimiento de iPSC a través del modelado metabólico para terapias mejores.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo se mueven las bacterias en un espacio confinado y en un líquido.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo se comportan los virus oncolíticos en diferentes entornos tumorales.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las células navegan y se mueven en su entorno.
― 10 minilectura
FP-IRL mezcla física con IRL para mostrar las motivaciones de los agentes en sistemas complejos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las células manejan su tamaño durante el crecimiento y la división.
― 8 minilectura
Te presentamos Virus2Vec, un método para clasificar virus más rápido sin necesidad de alineación.
― 5 minilectura
Una herramienta fácil de usar para analizar datos de secuenciación de ARN a un solo célula.
― 8 minilectura
Una mirada a las complejidades de analizar datos genómicos y los avances en curso.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora los datos genéticos sintéticos para un mejor diagnóstico y tratamiento.
― 11 minilectura
Explorando cómo los cambios en los genomas impactan la evolución y la biodiversidad.
― 6 minilectura
Este artículo habla de nuevos métodos para mejorar la detección del cáncer usando selección de genes y aprendizaje automático.
― 9 minilectura
GTED proporciona un método para comparar secuencias genéticas a través de la representación gráfica.
― 6 minilectura
Explorando los vínculos entre nuestro microbioma, la digestión y el bienestar mental.
― 9 minilectura
Examinando servicios después del alta para evitar regresos al hospital.
― 6 minilectura
Esta guía describe pasos esenciales para escribir artículos de revista de manera efectiva.
― 4 minilectura
Un nuevo método mejora las predicciones del espectro de masas para una mejor identificación de moléculas.
― 8 minilectura
Phylo2Vec ofrece un nuevo enfoque para analizar las relaciones evolutivas entre especies.
― 6 minilectura
Usando secuencias de TCR y codificación escasa para mejorar la precisión en la clasificación de tipos de cáncer.
― 8 minilectura
Nuevo método mejora la extracción de interacciones bacterianas de la literatura científica.
― 8 minilectura
Un enfoque nuevo para entender la dinámica de la glucosa en el cuidado de la diabetes.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa la efectividad de los NODEs y UDEs para predecir cambios ecológicos.
― 6 minilectura
Este artículo examina la memoria de trabajo de ChatGPT y sus implicaciones para el desarrollo de la IA.
― 5 minilectura
Explorando la función crucial del glutamato en la señalización cerebral y la interacción entre neuronas.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo la conectividad cerebral afecta los síntomas de la esquizofrenia.
― 9 minilectura
Un método para mejorar la interpretabilidad y rendimiento de redes neuronales inspirado en el cerebro humano.
― 7 minilectura
La metastabilidad revela la naturaleza dinámica de los estados cerebrales durante varias actividades.
― 8 minilectura
Mejorando sistemas de memoria artificial con nuevas redes de Hopfield inspiradas en la biología.
― 5 minilectura
Una nueva herramienta mejora la terapia TMS al ofrecer visualización del campo eléctrico en tiempo real.
― 6 minilectura
Una nueva forma de ver cómo interactúan y se adaptan las neuronas.
― 6 minilectura
Una mirada a la importancia y los desafíos de la evaluación de software en la comunidad científica.
― 9 minilectura
Explorando cómo la IA puede generar nuevas recetas de pociones en Hogwarts.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la variación impacta en la evolución y la complejidad biológica.
― 7 minilectura
Equilibrando los beneficios económicos y la salud ambiental en la silvicultura.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo los organismos vivos procesan información y responden a su entorno.
― 8 minilectura
Una mirada al modelo de FitzHugh-Nagumo y su relevancia en varios campos.
― 7 minilectura
Métodos innovadores podrían cambiar la forma en que analizamos y aplicamos datos biológicos.
― 8 minilectura
Analizando la dinámica de la estructura del ARN para una mejor comprensión biológica.
― 11 minilectura
Los prados de hierbas marinas son súper importantes para los ecosistemas marinos, ofreciendo hábitat, comida y protección.
― 10 minilectura
Examinando cómo los diferentes patrones de crecimiento afectan la difusión en sistemas biológicos.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo el aumento de las temperaturas del océano afecta los hábitats de las larvas de atún y pez espada.
― 8 minilectura
Explorando cómo la competencia entre especies moldea la diversidad y coexistencia en los ecosistemas.
― 6 minilectura
Explorando cómo los sistemas biológicos mantienen estabilidad mientras se adaptan a los cambios del entorno.
― 10 minilectura
Una visión general de modelos importantes para manejar enfermedades infecciosas.
― 6 minilectura
Explora cómo las poblaciones evolucionan e interactúan con el tiempo.
― 7 minilectura
Examinando el impacto de los retrasos en la información de datos en las predicciones epidémicas.
― 6 minilectura
Los lazos influyen significativamente en el movimiento de la cromatina y la expresión génica.
― 7 minilectura
Explorando cómo los microtúbulos dan forma a las células y se organizan a través de proteínas motoras.
― 7 minilectura
Explora cómo los cúmulos de IRE1 ayudan a las células a manejar problemas de plegamiento de proteínas.
― 8 minilectura
Examinando cómo la estructura de la cromatina afecta las funciones celulares y las conexiones con enfermedades.
― 7 minilectura
Las mitocondrias se organizan para optimizar el suministro de ATP en las células nerviosas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las proteínas motrices aseguran un movimiento eficiente de carga en las células.
― 6 minilectura
La investigación revela dinámicas complejas de las proteínas LHCII y la gestión de energía en las plantas.
― 9 minilectura
UQSA ayuda a los investigadores a cuantificar la incertidumbre en modelos biológicos y a analizar la sensibilidad.
― 6 minilectura
La investigación mejora el crecimiento de iPSC a través del modelado metabólico para terapias mejores.
― 7 minilectura
Este artículo investiga cómo los sistemas biológicos manejan el ruido y la variabilidad.
― 7 minilectura
Explorando redes booleanas y su papel en el modelado y análisis biológico.
― 8 minilectura
Explora el papel del ARN en la biología y sus implicaciones para la medicina.
― 8 minilectura
Examinando el papel de IVT en el desarrollo y la eficiencia de las vacunas de ARNm.
― 7 minilectura
Nuevo marco mejora las predicciones y comprensión de las vías enzimáticas.
― 9 minilectura
Un estudio sobre cómo criaturas similares a células evolucionan a través de la selección natural en un entorno virtual.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el modelo de Michaelis-Menten y sus limitaciones en la cinética enzimática.
― 8 minilectura
Una nueva herramienta simplifica la medición de estomas, mejorando la investigación de plantas.
― 8 minilectura
Investigadores desarrollan un modelo para entender mejor el comportamiento de las fibras del corazón y mejorar los tratamientos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las células interactúan para formar estructuras estables en los tejidos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las células cancerosas se esparcen y cambian dentro del cuerpo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de la mecánica del tejido cardíaco.
― 9 minilectura
Los niveles de oxígeno en los tumores influyen mucho en la efectividad de la radioterapia.
― 6 minilectura
Investigando cómo las interacciones no locales moldean los patrones en los sistemas biológicos.
― 6 minilectura
Los investigadores están mejorando la eficacia de la terapia con células CAR-T contra tumores sólidos.
― 8 minilectura