Investigadores mejoran la decodificación del habla usando EEG para ayudar a quienes tienen dificultades para hablar.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigadores mejoran la decodificación del habla usando EEG para ayudar a quienes tienen dificultades para hablar.
― 8 minilectura
Últimos artículos
― 5 minilectura
― 6 minilectura
― 8 minilectura
― 7 minilectura
La investigación explora el procesamiento del lenguaje en adultos mayores para detectar NCD más temprano.
― 8 minilectura
Una nueva teoría revela ideas sobre el aprendizaje continuo y el olvido en la IA.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la conectividad cerebral durante tareas de imaginación motora para mejorar la interpretación de BCI.
― 8 minilectura
El estudio examina cómo las imágenes del cerebro revelan información sobre la afasia progresiva primaria.
― 7 minilectura
Un nuevo marco ayuda a los investigadores a alinear y analizar los datos de actividad neuronal para estudios de memoria.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos neuronales en diferentes regiones del cerebro.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los jugadores evalúan rápidamente la diversión de los nuevos juegos.
― 6 minilectura
Explora cómo la separación de patrones nos ayuda a recordar recuerdos distintos.
― 8 minilectura
Explorando los paralelismos entre la mecánica cuántica y la estructura del lenguaje.
― 8 minilectura
CoCoG-2 mejora la generación de imágenes para estudiar conceptos humanos y la toma de decisiones.
― 5 minilectura
La investigación muestra que es prometedor usar datos de voz para identificar el Parkinson temprano.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo el Alzheimer afecta las redes y la conectividad del cerebro.
― 5 minilectura
La investigación explora sistemas de EEG de canal único para mejorar las interfaces cerebro-computadora.
― 6 minilectura
Un nuevo sistema mejora los informes de resonancia magnética del cerebro para radiólogos.
― 7 minilectura
Una visión general de la medición de sinergia en sistemas complejos, centrándose en la neurociencia.
― 6 minilectura
Un estudio de las redes cerebrales en humanos, moscas de la fruta y ratones revela patrones de conexión únicos.
― 8 minilectura
Explorando cómo los organismos aprenden a ignorar estímulos repetidos.
― 7 minilectura
Explora cómo nuestros movimientos influyen en acciones futuras basadas en experiencias pasadas.
― 7 minilectura
MIGTrans integra datos genómicos y de imágenes para mejorar la clasificación de la esquizofrenia.
― 6 minilectura
Investigando cómo la estimulación cerebral dirigida afecta la dinámica cerebral y las posibilidades de tratamiento.
― 9 minilectura
Explorando la conexión entre la mirada, la atención y el reconocimiento de objetos.
― 10 minilectura
Un nuevo marco para entender la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre.
― 9 minilectura
La investigación mejora las predicciones de imágenes imaginadas usando datos de actividad cerebral.
― 7 minilectura
Una exploración de los límites de la cognición humana y el procesamiento de información.
― 10 minilectura
Este estudio examina cómo ciertas neuronas mantienen la estabilidad en el sistema visual a pesar de los cambios.
― 11 minilectura
Una mirada a cómo evolucionan las neuronas durante el desarrollo cerebral.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan un sistema automático para evaluar la inversión incompleta del hipocampo.
― 7 minilectura
Entendiendo los malentendidos entre hablantes nativos y no nativos.
― 7 minilectura
Un vistazo a cómo se desarrollan los cerebros de los bebés y los factores que influyen en este crecimiento.
― 9 minilectura
El ruido puede mejorar el rendimiento de las redes neuronales en ciertas condiciones.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para entender los mecanismos de control del cerebro y su impacto en el comportamiento.
― 9 minilectura
Las células de lugar en el hipocampo son clave para la memoria y la conciencia espacial.
― 9 minilectura
Un estudio sobre los cacatúas de Goffin revela sus increíbles habilidades para resolver problemas con cajas fuertes.
― 10 minilectura
Los investigadores presentan un nuevo modelo para entender mejor el comportamiento de las neuronas.
― 7 minilectura
Una mirada a las causas, síntomas y tratamientos del TOC.
― 7 minilectura
Examinando cómo los PUFAs pueden influir en el desarrollo y tratamiento de la esquizofrenia.
― 7 minilectura
Una mirada a las causas, síntomas y tratamientos para las migrañas.
― 6 minilectura
Una visión general de la depresión, el trastorno bipolar y sus conexiones biológicas.
― 8 minilectura
Explorando el papel del estrés y las hormonas en el desarrollo del TEA.
― 7 minilectura
La investigación presenta modelos para predecir mejor el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura