FP-IRL mezcla física con IRL para mostrar las motivaciones de los agentes en sistemas complejos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
FP-IRL mezcla física con IRL para mostrar las motivaciones de los agentes en sistemas complejos.
― 7 minilectura
Últimos artículos
― 6 minilectura
― 7 minilectura
Últimos artículos
Explorando los efectos de la quiralidad en las células y las formas de los organismos.
― 8 minilectura
Este estudio revela un método matemático para analizar el comportamiento de tumores y células inmunes.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo la estructura de la superficie influye en el movimiento celular durante la migración.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo Bacillus subtilis se adapta a través de la motilidad y la formación de biopelículas.
― 7 minilectura
La inestabilidad de Turing por sí sola no garantiza patrones duraderos en sistemas biológicos.
― 6 minilectura
La investigación conecta modelos discretos y continuos para estudiar los patrones de células pigmentarias en peces cebra.
― 11 minilectura
Este estudio investiga cómo se mueven las bacterias según factores ambientales usando datos experimentales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la levadura influye en el movimiento y crecimiento de las bacterias en superficies.
― 8 minilectura
Explorando cómo las células madre se convierten en diferentes tipos de células y su importancia.
― 10 minilectura
Un nuevo modelo revela información sobre cómo las células migran en respuesta al flujo de fluidos.
― 8 minilectura
Investigando cómo el comportamiento de las células afecta la migración y la interacción con la matriz extracelular.
― 10 minilectura
Este artículo explora cómo la migración celular se ve influenciada por las propiedades mecánicas y la vimentina.
― 9 minilectura
Este artículo explora cómo las bacterias se adaptan a los cambios químicos en su entorno.
― 6 minilectura
Estudio de organismos que nadan y el movimiento de fluidos en espacios confinados.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo simula el crecimiento y movimiento de las células epiteliales en los tejidos.
― 9 minilectura
Mejorando las predicciones de respuesta de células T a través de técnicas de modelos innovadoras y enfoques de datos.
― 13 minilectura
Este artículo examina cómo los circuitos de retroalimentación afectan la toma de decisiones celulares y la estabilidad.
― 7 minilectura
La adhesión celular impacta la estabilidad del tejido, la curación y la propagación del cáncer.
― 7 minilectura
Esta investigación conecta la regulación genética con la regeneración de células madre y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Explorar la dinámica de las olas en sistemas especiales revela pistas sobre el comportamiento biológico.
― 7 minilectura
Este estudio analiza cómo el caracol y la hipoxia influyen en el movimiento y crecimiento de las células tumorales.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo los canales iónicos moldean el comportamiento de las neuronas a pesar de la variabilidad.
― 10 minilectura
Explora métodos para estimar el número de células usando fracciones y modelos matemáticos.
― 8 minilectura
Estudio sobre cómo se comportan las partículas activas durante el movimiento de correr y girar.
― 7 minilectura
Examinando el comportamiento celular y las interacciones en la gestión de nutrientes y desechos.
― 8 minilectura
PARADIGM integra datos diversos sobre el cáncer para mejorar las predicciones de supervivencia de los pacientes.
― 9 minilectura
Descubre cómo PhysiBoSS simplifica el modelado biológico complejo para los investigadores.
― 8 minilectura
Explorar cómo las células interactúan en superficies curvas puede mejorar la ingeniería de tejidos y la comprensión de los procesos biológicos.
― 7 minilectura
Aprende sobre los micros nadadores y sus interacciones únicas con fluidos y superficies.
― 6 minilectura
Explorando cómo las células crecen, interactúan y dan forma a los organismos vivos.
― 6 minilectura
Este modelo simplifica cómo funcionan las señales eléctricas en células excitables.
― 7 minilectura
Explora cómo la aleatoriedad en la producción de proteínas estabiliza la relación N/C en las células.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las células de leucemia se adaptan a la escasez de nutrientes.
― 7 minilectura
Explora cómo las células se mueven en respuesta a señales químicas y su importancia.
― 5 minilectura
Este estudio revela cómo las células mantienen el movimiento a pesar de las barreras.
― 8 minilectura
Explorando cómo las células se mueven juntas y se comunican durante los procesos biológicos.
― 5 minilectura
Los investigadores quieren modelar cómo crecen y se especializan las células.
― 7 minilectura
Las células amoeboidales usan pseudópodos para tomar decisiones de movimiento basadas en señales químicas.
― 9 minilectura
Un nuevo modelo mejora la comprensión de cómo las bacterias crecen y prosperan.
― 6 minilectura
Examinando cómo la división asimétrica influye en el crecimiento de las células del cáncer de colon.
― 9 minilectura