Examinando cómo AlphaFold predice las estructuras de proteínas y sus desafíos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinando cómo AlphaFold predice las estructuras de proteínas y sus desafíos.
― 6 minilectura
Un nuevo sistema de pinzas ópticas permite atrapar múltiples partículas al mismo tiempo.
― 6 minilectura
Investigadores mejoran las terapias contra el cáncer al refinar métodos de targeting con anticuerpos.
― 7 minilectura
Explorando nuevos métodos para predecir interacciones de virus y mejorar enfoques de tratamiento.
― 7 minilectura
Cómo los cambios de pH influyen en la estructura y función de las proteínas.
― 8 minilectura
La investigación muestra cómo los entornos abarrotados influyen en las proteínas desordenadas en las células.
― 6 minilectura
Dyes innovadores apuntan a organelos para medir la fluidez de la membrana y sus impactos en la salud celular.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de la unión de medicamentos y su efectividad.
― 9 minilectura
El estudio desafía las opiniones tradicionales sobre la carga mutacional del tumor y los resultados de supervivencia.
― 5 minilectura
Los científicos analizan los códigos genéticos de las bacterias para entender mejor sus funciones.
― 12 minilectura
Este artículo habla sobre herramientas y métodos para analizar datos genómicos en estudios de cáncer.
― 5 minilectura
OneNet avanza el estudio de las interacciones de la microbiota intestinal a través de un análisis de red innovador.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis celular para mejorar los resultados del tratamiento de enfermedades.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo la fosforilación afecta la forma y función de las proteínas.
― 8 minilectura
Nuevos paquetes mejoran la velocidad y precisión en el análisis de secuencias de ADN usando CGR.
― 6 minilectura
Nuevo modelo mejora las predicciones para la investigación en regulación genética.
― 9 minilectura
La investigación revela el potencial del molibdato para manejar gases nocivos y mejorar la cría de camarones.
― 7 minilectura
Nuevos diseños de andamios mejoran el suministro de oxígeno para órganos bioartificiales.
― 6 minilectura
Los investigadores usan extractos de plantas para crear nanopartículas valiosas para varias aplicaciones.
― 7 minilectura
Las habilidades motoras tempranas son clave para el crecimiento y aprendizaje de los bebés.
― 7 minilectura
Las herramientas de automatización mejoran la eficiencia en la investigación de organoides y en los procesos de etiquetado.
― 6 minilectura
OpenIris ofrece una plataforma flexible para investigar el seguimiento ocular de manera eficiente.
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo las modificaciones de péptidos afectan la degradación y el comportamiento celular en hidrogeles.
― 8 minilectura
La investigación examina los riesgos de la estimulación no invasiva en pacientes con implantes cerebrales.
― 7 minilectura
Un estudio revela que la sinaptopodina conecta el actina con el retículo endoplásmico en neuronas.
― 9 minilectura
La investigación arroja luz sobre el ciclo celular de Leishmania usando técnicas de imagen avanzadas.
― 7 minilectura
La investigación combina mutaciones de MSTN y FGF5 para mejorar las características del ganado.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los cambios en la tubulina afectan el crecimiento y la estabilidad de las neuronas.
― 6 minilectura
Este estudio revela el papel clave de TPR en el envejecimiento celular y la señalización inmune.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo la variación de DSN1 ayuda a la división celular reproductiva y la salud del embrión.
― 4 minilectura
La investigación sobre ML2-SA1 muestra buenas perspectivas para atacar las infecciones por el virus del Zika.
― 7 minilectura
Las proteínas YAP y TAZ son cruciales para el movimiento celular y el desarrollo de tejidos.
― 8 minilectura
La microbiota intestinal influye mucho en la digestión, la inmunidad y la salud en general.
― 6 minilectura
Islatravir muestra potencial como un método de prevención del VIH de acción prolongada.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo LP ajusta su crecimiento y producción de EPS bajo estrés ácido.
― 5 minilectura
Construye modelos cinéticos de manera eficiente para entender mejor el metabolismo y la salud.
― 8 minilectura
Investigadores crean un atlas detallado del colon para estudiar los efectos del envejecimiento.
― 7 minilectura
El movimiento celular es esencial para sobrevivir, influyendo en el crecimiento, la sanación y la respuesta inmunitaria.
― 8 minilectura
La contaminación acústica puede causar problemas cardiovasculares graves.
― 7 minilectura
El ejercicio regular ayuda a mantener la masa muscular y la fuerza a medida que envejecemos.
― 8 minilectura
Explorando los factores genéticos y las implicaciones de la enfermedad de VHL en el cáncer de riñón.
― 9 minilectura
La investigación revela cómo los tumores se adaptan a través de cambios en la expresión genética.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las células de cáncer de próstata se adaptan a los inhibidores del proteasoma.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la MEC de las células cancerosas afecta la transformación de los fibroblastos.
― 7 minilectura
Los investigadores usan peces cebra para mejorar la comprensión y el tratamiento de tumores cerebrales agresivos.
― 7 minilectura
Investigadores están buscando formas de evitar que las células cancerosas se resistan a las terapias dirigidas.
― 7 minilectura
fastBE ofrece nuevas perspectivas sobre la evolución de tumores y la diversidad genética.
― 7 minilectura
Un estudio muestra que el tratamiento con calor mejora la absorción de medicamentos en el cáncer de mama triple negativo.
― 6 minilectura
Explorando cómo las señales mecánicas moldean el desarrollo de los organismos vivos.
― 5 minilectura
Explora la fascinante regeneración de branquias en la efímera de oliva del estanque, Cloeon dipterum.
― 7 minilectura
La investigación combina análisis de ARN y metabolitos para estudiar embriones de mosca de la fruta.
― 8 minilectura
Explorando el crecimiento de las fibras de algodón a través de la dinámica del agua y los solutos.
― 8 minilectura
Explorando cómo las células inmunitarias influyen en el crecimiento con una alta ingesta de azúcar.
― 7 minilectura
Un estudio revela las vías de señalización clave para la formación de progenitores del notocordio en embriones.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los zarigüeyas de cola corta grises desarrollan los vasos sanguíneos pulmonares después del nacimiento.
― 10 minilectura
Las mutaciones BRAF afectan las células de Schwann y los nervios periféricos, causando problemas de salud graves.
― 6 minilectura
Entender cómo se mueven y se mezclan los genes en las poblaciones con el tiempo.
― 11 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de cómo se propagan las enfermedades.
― 10 minilectura
Explorando cómo la poliploidia afecta la adaptación y la diversidad en las especies.
― 6 minilectura
Explora cómo los salmones del Ártico adaptan sus estrategias de alimentación en respuesta a factores ambientales.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo la levadura se adapta a través de cambios tempranos y tardíos en sus características.
― 7 minilectura
Examinar el gen sim revela información sobre el desarrollo de insectos y la evolución regulatoria.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo el virus Nipah entra en las células y evade los anticuerpos.
― 6 minilectura
Perspectivas sobre cómo las variaciones genéticas apoyan la adaptación de las especies.
― 8 minilectura
Una mirada al control de la expresión génica en el parásito que causa la enfermedad de Chagas.
― 9 minilectura
PtWAVE ofrece una mejor detección de cambios genéticos en la edición del genoma.
― 6 minilectura
Un estudio revela cambios metabólicos significativos en pacientes con COVID-19 y post-COVID-19.
― 10 minilectura
Nuevos métodos permiten producir anticuerpos más rápido y barato usando bacterias.
― 7 minilectura
Examinando cómo los remodeladores de la cromatina influyen en los procesos meióticos y la diversidad genética.
― 8 minilectura
Examinando el impacto de los coronavirus zoonóticos en la salud humana y las necesidades de investigación futuras.
― 6 minilectura
La proteína PhoQ ayuda a las bacterias a adaptarse a cambios en el ambiente a través de señales.
― 5 minilectura
Examinando la influencia de las feromonas en la aceptación de reinas en colonias de abejas mieleras.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo mejora el análisis de proteínas para un mejor desarrollo de medicamentos.
― 6 minilectura
La investigación sobre los sRNAs sintéticos revela su potencial para regular la expresión genética en bacterias.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección de sustancias dañinas usando biosensores sin células.
― 7 minilectura
Los investigadores usan nanostructuras de ADN para mejorar la activación de receptores celulares y así potenciar las respuestas inmunitarias.
― 7 minilectura
Los sensores NEMOer ofrecen un seguimiento mejorado de la dinámica del calcio en células vivas.
― 6 minilectura
Los investigadores buscan desarrollar células sintéticas que se repliquen y evolucionen.
― 8 minilectura
Los avances en el diseño de nanoreactores mejoran la eficiencia y estabilidad de las enzimas para varias aplicaciones.
― 7 minilectura
El reactor MAIA permite la exploración científica accesible y la participación de la comunidad.
― 6 minilectura
La hidroponía mejora el crecimiento de alimentos en las ciudades, abordando los desafíos de la agricultura urbana.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre las proteínas WAK y la inmunidad en las plantas.
― 8 minilectura
La investigación sobre DJ123 ofrece ideas para criar variedades de arroz eficientes en suelos pobres en fósforo.
― 7 minilectura
Un dispositivo para mejorar las mediciones de las respuestas de las plantas a la luz.
― 8 minilectura
Las diatomeas dependen de las proteínas Lhcx para la protección contra la luz y la fijación de carbono.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo crecen y funcionan las hojas y venas del maíz.
― 7 minilectura
Explora cómo los relojes circadianos influyen en el crecimiento de las plantas y en las prácticas agrícolas.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los cis-NATs influyen en los genes LRR-RLK en las plantas.
― 10 minilectura
La investigación revela el potencial de los minibinders para mejorar la efectividad de las vacunas a través de la activación de TLR3.
― 7 minilectura
La investigación destaca el papel de las enzimas en la producción de compuestos N-nitroso.
― 7 minilectura
La investigación sobre esponjas revela información sobre cómo se desarrolló la multicelularidad por primera vez.
― 7 minilectura
Descubre cómo las proteínas PPR se unen al ARN y su importancia en las funciones celulares.
― 7 minilectura
ECSA ofrece una forma sencilla de identificar interacciones de proteínas débiles de manera efectiva.
― 7 minilectura
El papel de SETDB1 en la modificación de histonas impacta el control genético y la prevención de enfermedades.
― 6 minilectura
Examinando el papel de la γ-secretasa en la enfermedad de Alzheimer y sus interacciones complejas.
― 6 minilectura
La exonucleasa III es clave para reparar el ADN dañado, especialmente en formas de cadena sencilla.
― 8 minilectura
Los investigadores quieren mejorar los métodos para medir el estrés y la incomodidad en los ratones.
― 11 minilectura
Nueva tecnología de cámaras ayuda a estudiar reptiles y anfibios de manera más efectiva.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la extinción gradual afecta las respuestas de miedo en las ratas.
― 10 minilectura
Examinar los cambios en la frecuencia cardíaca de las ratas durante tareas de apuestas arroja luz sobre la toma de decisiones arriesgadas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las hormonas del estrés afectan el comportamiento y el aprendizaje de los peces.
― 7 minilectura
Un estudio identifica lugares clave para monitorear la propagación de enfermedades en el ganado en Nigeria.
― 7 minilectura
Los investigadores entrenan perros para identificar enfermedades a través del olfato, mejorando el monitoreo de la salud de la vida silvestre.
― 7 minilectura
Forestwalk revoluciona la manera en que los científicos analizan las funciones motoras de los ratones.
― 7 minilectura
Un análisis de cómo se difunden las ideas científicas y su impacto en la estabilidad de la investigación.
― 9 minilectura
La iniciativa ISTP empodera a los educadores para fomentar aulas inclusivas en campos STEM.
― 9 minilectura
El estudio evalúa la claridad de las frases de revisión por pares de eLife y sugiere mejoras.
― 7 minilectura
Este estudio explora el impacto de la contratación y la pérdida de personal en la representación de mujeres en la facultad.
― 10 minilectura
Un tutorial que combina datos de COVID-19 con aprendizaje automático para estudiantes de biología.
― 9 minilectura
Los preprints están transformando la manera en que los investigadores comparten y acceden a los hallazgos en ciencias de la vida.
― 9 minilectura
Una guía para investigadores sobre cómo elegir la revista adecuada para publicar.
― 7 minilectura
Un programa práctico conecta la neurociencia con la robótica para estudiantes de secundaria.
― 6 minilectura
Analizando las rutas de transmisión de virus para mejorar las respuestas a brotes.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo el tiempo influye en las interacciones entre las plantas y la diversidad del ecosistema.
― 8 minilectura
Este estudio relaciona la diversidad de nematodos con las interacciones de parásitos en diferentes entornos.
― 8 minilectura
Nuevo conjunto de datos sigue los riesgos de blanqueamiento de corales desde 1985 hasta 2100.
― 8 minilectura
El cambio climático aumenta los riesgos de enfermedades para los animales por las temperaturas más altas.
― 7 minilectura
Nuevos péptidos sintéticos podrían mejorar el diagnóstico del dengue y la rickettsiosis.
― 7 minilectura
Explorando la transmisión y el impacto de la encefalitis japonesa entre varios animales.
― 10 minilectura
Este estudio explora cómo los mamíferos y las aves se adaptan a los espacios verticales.
― 8 minilectura
Un estudio examina la efectividad de la vacuna CYD-TDV en el brote de dengue en Paraná.
― 7 minilectura
Examinando la propagación de mpox y los cambios en el comportamiento sexual entre GBM en las principales ciudades canadienses.
― 6 minilectura
Un estudio revela que niveles bajos de vitamina D aumentan el riesgo de hipotiroidismo.
― 7 minilectura
Examinando cómo el peso corporal en la infancia influye en la densidad mamográfica y el riesgo de cáncer de mama.
― 10 minilectura
Investigaciones muestran vínculos fuertes entre la exposición al ETS y problemas de salud graves.
― 6 minilectura
Un estudio revela que ha habido cambios en la distribución de edad de los casos de osteosarcoma a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Este artículo examina la salud y el bienestar de los mayores en áreas rurales.
― 8 minilectura
Este estudio explora cómo la genética influye en la gravedad de la malaria y las respuestas inmunitarias.
― 7 minilectura
Este artículo evalúa las fortalezas y debilidades de los modelos farmacométricos en ensayos de medicamentos.
― 6 minilectura
La investigación compara enfoques de modelos NLME para la estimación del efecto de los medicamentos.
― 7 minilectura
Un estudio muestra el potencial de P. africana en el tratamiento del hígado y su seguridad.
― 7 minilectura
Descubriendo los riesgos para la salud relacionados con el uso diario de plástico.
― 8 minilectura
Investigaciones revelan el potencial del bazo en el metabolismo de medicamentos y la inmunoterapia contra el cáncer.
― 7 minilectura
La investigación revela un péptido que mejora la señalización del receptor GLP-1 sin internalización.
― 8 minilectura
El cerio-134 ofrece nuevas posibilidades para la imagen y el tratamiento del cáncer en la medicina.
― 5 minilectura
El riluzole muestra potencial para mejorar la fertilidad masculina después de tratamientos contra el cáncer.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa la efectividad del habla conducida por huesos en ambientes ruidosos.
― 8 minilectura
Explora cómo aprendemos a categorizar sonidos y los métodos de investigación utilizados.
― 9 minilectura
La investigación sugiere que el linaclotide mejora la secreción de bicarbonato en la fibrosis quística.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los factores ambientales afectan la supervivencia y reproducción de los mosquitos.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo TRPV4 influye en la sudoración en humanos y ratones.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los microglía se adaptan a las grasas de la dieta y afectan la función cerebral.
― 13 minilectura
Nuevos métodos usan redes neuronales para mejorar las estimaciones del consumo de oxígeno durante el ejercicio.
― 12 minilectura
La investigación presenta una forma más segura de estudiar la grasa marrón en humanos.
― 7 minilectura
Un estudio revela las diversas características del mijo en Liaoning para mejorar la agricultura.
― 7 minilectura
El marco Poseidon mejora la gestión y análisis de datos de ADN antiguo.
― 8 minilectura
Los científicos modifican los colores de los ojos de las moscas de la fruta para hacer más fáciles los estudios genéticos.
― 7 minilectura
Un estudio revela conexiones entre variaciones genéticas y las habilidades cognitivas de los niños.
― 6 minilectura
GWASBrewer ayuda a simular datos realistas para estudios de asociación a nivel del genoma.
― 6 minilectura
Analizar la relación genética ayuda a rastrear la transmisión de la malaria y las estrategias de tratamiento.
― 10 minilectura
La resistencia a insecticidas pone en peligro los esfuerzos de control de la malaria en toda África.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana a los Grafo de Recombinación Ancestral y su papel en la genética.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la comprensión de la variación genética de H. influenzae.
― 6 minilectura
Este estudio revela los patrones de recombinación en lechuzas de campanario en diferentes poblaciones.
― 7 minilectura
Explorando cómo el flujo genético impacta la diversidad genética y la adaptación en las especies.
― 7 minilectura
La investigación destaca la necesidad urgente de conservar las raras plantas Kokia en Hawái.
― 7 minilectura
GALEON ayuda a los investigadores a entender los grupos de familias de genes y su evolución.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los códigos de potenciadores moldean las identidades celulares en diferentes especies.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan los movimientos de los elementos Alu y las variaciones genéticas.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre el comportamiento de los genes y el desarrollo del cáncer usando secuenciación de ARN de células individuales.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo ISG15 y USP18 manejan las respuestas inmunitarias a las infecciones víricas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los insectos combaten infecciones virales usando RNasa H y vcDNA.
― 8 minilectura
Un nuevo estudio revela la prevalencia de leptospirosis en mascotas en Tennessee.
― 6 minilectura
Las investigaciones revelan efectos de preparación inmune en insectos como la Drosophila.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los cambios en las proteínas plasmáticas afectan la efectividad de las vacunas.
― 7 minilectura
Examinando el papel de CTLA-4 en el control inmune y sus aplicaciones médicas.
― 6 minilectura
Un estudio muestra cómo el sexo biológico afecta la respuesta a la vacuna contra la TB en ratones.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas del hígado afectan la salud intestinal durante la inflamación.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos iluminan sobre los henipavirus y sus interacciones con las células huésped.
― 8 minilectura
La queuosina impacta la síntesis de proteínas en bacterias y parásitos, revelando estrategias de adaptación.
― 7 minilectura
Los bunyavirus representan riesgos para la salud; investigar la proteína NSm es clave para el control.
― 6 minilectura
La investigación revela interacciones complejas entre bacterias que afectan las enfermedades de la papa.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo las bacterias se defienden contra los antibióticos, centrándose en la cepa N315-D8.
― 8 minilectura
Un estudio revela obstáculos en la creación de vacunas efectivas contra la leptospirosis usando la proteína MCP.
― 6 minilectura
Un estudio revela la dinámica microbiana que afecta las emisiones de N2O en el tratamiento de aguas residuales.
― 7 minilectura
La resistencia a los antimicrobianos amenaza la salud global con un aumento en las muertes relacionadas con infecciones.
― 8 minilectura
Un método para visualizar el desarrollo cerebral en bebés usando datos de MRI.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo los microtúbulos ayudan a transportar componentes clave para la audición.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre las oscilaciones gamma y la conectividad de interneuronas en el giro dentado.
― 8 minilectura
K2060 podría mejorar los tratamientos para trastornos cerebrales relacionados con los NMDARs.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre cómo los factores ambientales influyen en la etapa de dauer en los gusanitos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las neuronas de neurotensina manejan la temperatura corporal y responden a los cambios ambientales.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran los modelos cerebrales para estudiar el desarrollo y enfermedades.
― 7 minilectura
Descubre cómo las recompensas moldean el aprendizaje motor y la adaptación en diferentes tareas.
― 8 minilectura
Beretella spinosa ofrece pistas vitales sobre la evolución temprana de los animales.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el Dorsetichthys bechei aclaran su anatomía y su importancia evolutiva.
― 7 minilectura
Los investigadores examinan la descomposición para mejorar la comprensión de los procesos de fosilización.
― 8 minilectura
Una visión general de cómo las especies cambian y se relacionan a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el comercio marítimo influyó en las variaciones de ovejas en las antiguas sociedades del Mediterráneo.
― 6 minilectura
Examinando cómo los rasgos evolucionan a diferentes velocidades en las especies.
― 7 minilectura
Explorando la evolución de las semillas aladas y sus mecanismos de dispersión.
― 7 minilectura
Descubre cómo las aletas de la cola de los pterosaurios ayudaron en el vuelo y mostraron belleza.
― 7 minilectura
La investigación revela conexiones entre varios trastornos psiquiátricos y su tratamiento.
― 7 minilectura
La espectroscopía Raman muestra potencial para diagnosticar la osteoartritis antes de que aparezcan los síntomas graves.
― 7 minilectura
La patología digital mejora la eficiencia y la colaboración en el examen de muestras de tejido.
― 6 minilectura
Un estudio revela los graves impactos de DWV y SBV en las abejas.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora la calidad de imagen en patología para mejores diagnósticos.
― 7 minilectura
Una mirada a la enfermedad de células falciformes, sus impactos y las innovaciones en tratamientos que están en marcha.
― 6 minilectura
La investigación revela los posibles beneficios del anticuerpo KF4 para la deficiencia de AAT en ratones.
― 6 minilectura
La investigación identifica marcadores inmunes para mejorar los resultados de la terapia del cáncer de pulmón.
― 7 minilectura
Aprende sobre el cuidado único que le echan a sus crías.
― 6 minilectura
Un estudio muestra que la FMD sola puede ser más efectiva que los tratamientos combinados para el CLM.
― 7 minilectura
Este estudio examina los vínculos genéticos entre los ratones de casa en Corea.
― 5 minilectura
Este estudio examina los factores que afectan la abundancia de huevos de mosquito en un entorno urbano.
― 6 minilectura
Los museos de historia natural son clave para estudiar la biodiversidad y conservar ejemplares.
― 8 minilectura
Una mirada a fondo sobre cómo las plumas permiten que los pájaros vuelen.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo la comida de las larvas afecta el desarrollo de las reinas de las abejas sin aguijón.
― 7 minilectura
Explorando cómo la función muscular moldea las capacidades de movimiento de los animales.
― 9 minilectura