Este estudio examina cómo las vigas flexibles y los fluidos en movimiento se influyen mutuamente.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio examina cómo las vigas flexibles y los fluidos en movimiento se influyen mutuamente.
― 5 minilectura
La investigación revela nuevos detalles sobre las propiedades del polonio y sus aplicaciones potenciales.
― 11 minilectura
La investigación revela efectos lunares en la liberación de CO2 en los Apeninos Centrales de Italia.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para predecir eventos climáticos extremos y sus interacciones.
― 6 minilectura
Explorando cómo los robots mejoran la recolección de datos ambientales a través de la toma de decisiones autónoma.
― 7 minilectura
KHILL ayuda a los científicos a monitorear la diversidad genética y los cambios de variantes en las poblaciones.
― 7 minilectura
Las plantas sueltan BVOCs para señalizarse y protegerse entre ellas en su entorno.
― 7 minilectura
Explora las conexiones entre la biodiversidad y la salud del ecosistema.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión en la detección de nubes en imágenes satelitales.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo las bacterias navegan por su entorno usando el modelo de correr y rodar.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo los jóvenes truchas marrones responden a cambios bruscos de temperatura en los ríos.
― 6 minilectura
Un nuevo método usa imágenes de smartphones para estimar la calidad del aire en tiempo real.
― 10 minilectura
Aprende cómo los patrones de movimiento de los elefantes impactan los esfuerzos de conservación.
― 6 minilectura
Un enfoque simple para crear grupos microbianos diversos para investigación y biotecnología.
― 8 minilectura
La investigación destaca cómo los contaminantes afectan las rutas metabólicas en los organismos acuáticos.
― 9 minilectura
Esta investigación explora el caos cuántico analizando la entropía en sistemas cuánticos y sus entornos.
― 8 minilectura
CTMVA modifica técnicas tradicionales para analizar datos continuos de manera efectiva.
― 5 minilectura
Los gene drives ofrecen soluciones para manejar especies y desafíos ambientales.
― 7 minilectura
Examinando la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos funcionales, manejando bien los valores atípicos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la luz ayuda a las bacterias a degradar la penicilina G.
― 7 minilectura
Nuevo método que usa eDNA muestra promesas para rastrear especies de peces invasoras.
― 9 minilectura
Métodos innovadores para estudiar los combustibles del sotobosque y mejorar la gestión de incendios.
― 10 minilectura
Explorando cómo E. coli se diversifica y evoluciona en respuesta a diferentes entornos.
― 7 minilectura
Una visión general de la dinámica de fluidos, centrándose en ecuaciones, condiciones de frontera y modelos de turbulencia.
― 6 minilectura
Examinando cómo el fitoplancton maneja nutrientes esenciales para sobrevivir.
― 8 minilectura
La investigación revela una variedad de organismos que fijan nitrógeno y su importancia ecológica en los entornos marinos.
― 11 minilectura
El estudio examina las señales acústicas y las características de la vejiga natatoria del jurel.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la turbulencia localizada afecta la dinámica de fluidos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las predicciones del comportamiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar.
― 8 minilectura
Los investigadores crean un híbrido de grafeno y nanotubos que atrapa eficazmente los hidrocarburos.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento y la importancia de las suspensiones granulares en diferentes aplicaciones.
― 7 minilectura
Entender la decoherencia es clave para avanzar en las tecnologías de computación cuántica.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de la dinámica de fluidos en materiales porosos.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la predicción de las poblaciones de peces utilizando técnicas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el monitoreo del almacenamiento subterráneo de CO2.
― 5 minilectura
Un nuevo marco para analizar vórtices en forma de horquilla revela cosas interesantes sobre los flujos turbulentos.
― 7 minilectura
Usando tecnología para rastrear cambios en la selva amazónica.
― 7 minilectura
Desarrollando un disparador autónomo para detectar neutrinos de ultra-alta energía.
― 5 minilectura
Descubre cómo CALF-20(Zn) mejora la eficiencia en la captura de CO2.
― 7 minilectura