Un método que usa imágenes de Sentinel-2 ayuda a etiquetar automáticamente el hielo marino polar.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un método que usa imágenes de Sentinel-2 ayuda a etiquetar automáticamente el hielo marino polar.
― 6 minilectura
Una mirada a los métodos para evaluar los riesgos de colisiones espaciales y las incertidumbres.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la precisión en la recuperación de propiedades de la nube a partir de datos satelitales.
― 9 minilectura
Los CubeSats están cambiando la forma en que exploramos el espacio a través de misiones innovadoras.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la comunicación y la percepción con soluciones eficientes en energía.
― 7 minilectura
Este documento presenta un sistema para suministrar energía al lado oscuro de la Luna.
― 5 minilectura
Los satélites LEO combinados con la tecnología RIS mejoran la conectividad global y la eficiencia de la red.
― 8 minilectura
Explorando métodos para mantener las naves espaciales seguras durante operaciones cercanas en órbitas ocupadas.
― 8 minilectura
Una mirada a los desafíos de los desechos espaciales y soluciones para la eliminación de satélites.
― 6 minilectura
Nuevo modelo mejora la precisión de las predicciones ionosféricas para los sistemas de navegación.
― 8 minilectura
Cómo la forma de la Tierra afecta las observaciones de agujeros negros desde el espacio.
― 8 minilectura
Métodos innovadores mejoran las predicciones y el control del movimiento de satélites.
― 9 minilectura
El método FOOL mejora la transferencia de datos satelitales al reducir el tamaño sin perder calidad.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la compresión de imágenes hiperespectrales en satélites usando menos energía.
― 9 minilectura
Un estudio sobre cómo mejorar las predicciones de eventos de partículas solares energéticas usando aprendizaje automático.
― 6 minilectura
Una mirada a los esfuerzos de TianQin para detectar ondas gravitacionales y gestionar la estabilidad de los satélites.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora el seguimiento de satélites usando datos de radar mínimos.
― 8 minilectura
Investigadores mejoran la predicción de la actividad solar al mapear el campo magnético del Sol.
― 7 minilectura
Estudiar las mareas del océano revela información sobre los campos magnéticos de la Tierra.
― 8 minilectura
Estudiar los CBFs revela información sobre la actividad solar y los efectos del clima espacial.
― 8 minilectura
Explorando cómo la computación cuántica puede optimizar la captura de imágenes satelitales en medio de la creciente demanda.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema que mejora las previsiones del tiempo a través de la asimilación eficiente de datos y el aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
La detección comprimida en tiempo real mejora la transmisión y el procesamiento de datos en satélites miniaturizados.
― 8 minilectura
Nuevo modelo mejora la calidad de las imágenes satelitales para un mejor análisis.
― 8 minilectura
HyTI captura imágenes de la Tierra de alta calidad con tecnología innovadora y medidas precisas.
― 8 minilectura
Un método para mejorar la toma de decisiones en múltiples tareas y la robustez.
― 8 minilectura
Los algoritmos innovadores mejoran la selección de sensores en entornos con recursos limitados.
― 7 minilectura
Investigando el impacto de las señales de satélite en los datos de radioastronomía.
― 7 minilectura
Un nuevo método predice problemas de enlaces FSO usando señales de RF para una comunicación satelital sin interrupciones.
― 8 minilectura
Analizar los ciclos solares ayuda a predecir la actividad solar y sus efectos en la Tierra.
― 8 minilectura
Presentando un conjunto de datos para mejorar los esfuerzos de observación de la Tierra usando diversos datos satelitales.
― 8 minilectura
Entendiendo las partículas solares energéticas y sus efectos en el clima espacial.
― 6 minilectura
Una guía para detectar problemas de satélites durante misiones lunares y marcianas.
― 6 minilectura
Analizando la influencia de la Luna en los movimientos y órbitas de los satélites.
― 8 minilectura
HERMES busca mejorar la detección de explosiones de rayos gamma y su importancia cósmica.
― 6 minilectura
Examinando los campos magnéticos del sol y su impacto en el clima espacial.
― 8 minilectura
Nuevo esquema de guía mejora la eficiencia de combustible en maniobras de satélites pequeños.
― 7 minilectura
Métodos innovadores para gestionar el movimiento de pequeños satélites en formación.
― 8 minilectura
El conjunto de datos OPSSAT-AD ayuda a detectar eventos inusuales de satélites.
― 8 minilectura
SaTor tiene como objetivo reducir la latencia en la red Tor usando tecnología satelital.
― 6 minilectura