Un nuevo método mejora el enrutamiento de datos de satélites para una mejor eficiencia en la comunicación.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método mejora el enrutamiento de datos de satélites para una mejor eficiencia en la comunicación.
― 6 minilectura
El modelo WV-Net mejora el análisis de imágenes SAR para el monitoreo oceánico.
― 8 minilectura
Evaluando la confianza del modelo en la identificación de tipos de terreno a partir de imágenes satelitales.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los flujos de electrones afectan a los satélites y al clima espacial.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático mejora la detección de cuerdas de flujo solar que impactan en la Tierra.
― 7 minilectura
Los científicos investigan pequeños enjambres de polvo en la magnetosfera de la Tierra y sus orígenes.
― 5 minilectura
La investigación explora datos de satélite para estimar la toxicidad de las partículas.
― 9 minilectura
Se propone un método rápido para evitar colisiones de satélites y mejorar la seguridad en el espacio.
― 5 minilectura
Una mirada a las eyecciones de masa coronal y sus efectos en la Tierra.
― 6 minilectura
Examinando estrategias para operaciones seguras de satélites en medio del aumento del tráfico orbital.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo revela formas complejas de cuerdas de flujo magnético durante eventos solares.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta de aprendizaje profundo mejora el monitoreo de ciclos de congelación-descongelación usando datos de satélite.
― 6 minilectura
Este artículo habla de cómo mejorar la seguridad de las redes IoT usando satélites LEO.
― 10 minilectura
Explorando el papel de la distribución de claves cuánticas en mejorar la seguridad de las comunicaciones.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de cambios en imágenes de satélite a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Un proyecto para lanzar satélites que mejoren la detección de estallidos cósmicos.
― 8 minilectura
La misión Euclid se ocupa del impacto de la radiación en los detectores de imagen visible.
― 6 minilectura
Las misiones CubeSat buscan estudiar las erupciones solares y sus efectos en el clima espacial.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para mejorar las predicciones de la calidad del aire utilizando datos satelitales.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las corrientes oceánicas a partir de datos satelitales.
― 7 minilectura
Un enfoque innovador para mejorar la calidad de imagen en la transmisión de datos satelitales.
― 7 minilectura
Dos CubeSats contribuyen mucho a las observaciones de explosiones de rayos gamma en el espacio.
― 7 minilectura
Integrar satélites LEO mejora las comunicaciones y las capacidades de radar para un transfer de datos más eficiente.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la monitorización de la Tierra mediante datos integrados de satélites y del clima.
― 8 minilectura
Un estudio revela datos sobre el comportamiento de las eyecciones de masa coronal no radiales.
― 6 minilectura
HAMSTER ofrece información detallada sobre cómo las superficies reflejan la luz solar en diferentes longitudes de onda.
― 8 minilectura
Proyecto liderado por estudiantes crea paneles solares asequibles para CubeSats, mejorando la accesibilidad.
― 7 minilectura
ASTA ayuda a los astrónomos a detectar y analizar las estelas de satélites que afectan las observaciones.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo cambian los protones energéticos solares durante las eyecciones de masa coronal.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo mejora la precisión al predecir las eyecciones de masa coronal.
― 6 minilectura
Este método busca ayudar a que los radiotelescopios y los satélites coexistan sin problemas.
― 6 minilectura
Un método para mejorar la transferencia de datos de satélites reduciendo la interferencia entre usuarios.
― 6 minilectura
Este documento detalla un plan para la integración de IA en la tecnología de satélites.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre la gestión de la incertidumbre mejoran las predicciones de la trayectoria de los satélites.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo se comportan las ondas electrostáticas en choques de bajo número de Mach.
― 6 minilectura
Combinando imágenes de calle y satélite para mejorar la respuesta ante desastres.
― 7 minilectura
Explorando métodos de control de satélites usando fuerzas magnéticas en el espacio.
― 4 minilectura
AstroSat recoge datos de UV para mejorar la comprensión de la formación de galaxias.
― 6 minilectura
Una nueva arquitectura mejora la transmisión de datos satelitales en mal tiempo utilizando tecnología HAPS.
― 8 minilectura
Un marco de emparejamiento de tasas mejora la eficiencia de transmisión de satélites LEO para diversas necesidades de usuarios.
― 5 minilectura