Mejorando la Precisión de Apuntado en Pequeños Satélites
Nuevos métodos mejoran la precisión de la dirección de satélites pequeños usando sensores de eventos.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Necesidad de Precisión
- Sensores de Eventos y Sus Beneficios
- Cómo Estabilizamos el Apuntado
- El Papel de la Cámara Principal
- Diseño General del Sistema
- Pruebas y Evaluación del Rendimiento
- Rastreo de Alta Frecuencia
- Precisión de Rastreo en Bucle Abierto
- Estabilización en Bucle Cerrado
- Eficiencia Computacional
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
A medida que los satélites se hacen más pequeños, se vuelve más complicado que puedan apuntar con precisión a objetos en el espacio. Esto es un gran problema al monitorear cosas que están lejos, como los desechos espaciales o cuerpos celestes. Los métodos tradicionales para controlar la posición de un satélite pueden introducir temblores, lo que puede arruinar el apuntado preciso. Los pequeños satélites actuales pueden lograr una Precisión de Apuntado de alrededor de 10 a 100 arcosegundos, lo cual no es suficiente para tareas que requieren mayor precisión.
La Necesidad de Precisión
Para varias misiones importantes en el espacio, como la obtención de imágenes de objetos lejanos, es crucial tener un apuntado estable y preciso. Cuando la cámara de un satélite está expuesta durante mucho tiempo para capturar imágenes, cualquier ligero movimiento puede hacer que la luz del objeto objetivo se disperse en múltiples sensores, dificultando la detección. Esta dispersión puede reducir la calidad de la imagen y disminuir las posibilidades de detectar el objeto de interés. Para enfrentar estos desafíos, necesitamos mejores maneras de estabilizar el apuntado de estos pequeños satélites.
Sensores de Eventos y Sus Beneficios
Una posible solución implica el uso de sensores de eventos. A diferencia de las cámaras normales, que toman imágenes en intervalos establecidos, los sensores de eventos detectan cambios en la luz en tiempo real. Solo responden cuando cambia el brillo, lo que los hace ideales para tareas de alta precisión. Los sensores de eventos utilizan menos energía, funcionan de manera asíncrona y pueden capturar más detalles que los sensores convencionales.
En nuestro enfoque, usamos estos sensores de eventos para monitorear continuamente un campo de estrellas, lo que nos ayuda a determinar la posición del satélite. A medida que el satélite se mueve, el sensor de eventos rastreará los cambios en las posiciones de las estrellas, permitiendo ajustes rápidos para mantener un apuntado preciso.
Cómo Estabilizamos el Apuntado
Para estabilizar el apuntado, conectamos el sensor de eventos con un escenario piezoeléctrico. Este escenario puede hacer ajustes rápidos en la posición del satélite. Cuando el sensor de eventos detecta una desviación de la dirección de apuntado deseada, envía esta información al escenario piezoeléctrico para hacer las correcciones.
Nuestro sistema funciona a altas frecuencias, hasta 50Hz, lo que permite ajustes rápidos. Hemos demostrado con éxito la capacidad de lograr un rango de precisión de apuntado de alrededor de 1-5 arcosegundos en entornos controlados utilizando piezas disponibles comercialmente.
El Papel de la Cámara Principal
Mientras que el sensor de eventos hace el trabajo pesado en cuanto a rastreo en tiempo real, la cámara principal o sensor de imagen necesita operar sin problemas. Este sensor captura imágenes de los objetos de interés. Si la cámara principal no está estabilizada, su rendimiento se verá afectado por los temblores introducidos por los movimientos del satélite.
El sensor de eventos proporciona actualizaciones continuas sobre la posición del satélite, mientras que el escenario piezoeléctrico hace ajustes rápidos basados en estas actualizaciones. La cámara principal no contribuye al proceso de estabilización; simplemente se enfoca en capturar imágenes mientras el sensor de eventos maneja los movimientos más finos.
Diseño General del Sistema
El diseño general incluye una computadora a bordo que procesa los datos del sensor de eventos y genera comandos de corrección para el escenario piezoeléctrico. El sensor de eventos funciona como un observador rápido, mientras que el escenario piezoeléctrico actúa como el mecanismo de ajuste. El sistema procesa los datos entrantes para estimar la posición del satélite y hacer los ajustes necesarios para mantenerlo estable.
En el núcleo del sistema hay varios componentes: el sensor de eventos, el escenario piezoeléctrico y la computadora a bordo. Cada parte juega un papel crucial para asegurar que el satélite mantenga la dirección de apuntado correcta.
Pruebas y Evaluación del Rendimiento
Para evaluar el rendimiento de nuestro sistema, construimos un prototipo que simula las condiciones encontradas en el espacio. Montamos una habitación oscura donde pudimos simular el campo estelar y rastrear cuán bien el sistema podía mantener la precisión de apuntado. Usando varios patrones de movimiento y niveles de ruido, examinamos cuán eficazmente nuestro sistema respondió a los cambios.
Creamos dos clases de patrones de movimiento para probar el prototipo: trayectorias de referencia, que llevaron al sistema al límite, y trayectorias realistas que imitan las condiciones esperadas en el espacio. Al simular los movimientos de las estrellas, pudimos medir cuán bien se desempeñó nuestro sistema en diferentes situaciones.
Rastreo de Alta Frecuencia
En nuestras pruebas, encontramos que el sistema podía rastrear movimientos rápidos de manera efectiva. Cuando se expuso a temblores de alta frecuencia, el sensor de eventos detectó rápidamente los cambios y permitió que el escenario piezoeléctrico hiciera ajustes. Los resultados mostraron que el sistema fue capaz de rastrear con precisión estos movimientos rápidos, brindando una clara ventaja para mantener un apuntado preciso.
Precisión de Rastreo en Bucle Abierto
Para un apuntado estable, probamos cuán bien se desempeñó el sistema sin las correcciones activas del escenario piezoeléctrico. Nos enfocamos en los movimientos de frecuencia más baja para evaluar el rendimiento inicial del sensor de eventos al estimar la posición del satélite.
Los resultados de estas pruebas fueron prometedores. Las posiciones estimadas se compararon con datos de verdad terrestre, y reportamos las discrepancias promedio. Estos datos mostraron que nuestro sistema podía estimar de manera confiable el movimiento del sensor, manteniendo los errores bajos bajo diferentes niveles de ruido.
Estabilización en Bucle Cerrado
Habiendo establecido las capacidades de rastreo, cambiamos el enfoque hacia cuán bien el sistema podía mantener la estabilidad de apuntado cuando se aplicaban correcciones. Medimos cuán cerca podía mantener su posición a lo largo del tiempo. Idealmente, queremos que los ajustes mantengan el error de apuntado dentro de un rango pequeño.
Las métricas de rendimiento indicaron que el sistema corrigió eficazmente las desviaciones en la dirección de apuntado, manteniendo la mayoría de las correcciones dentro del rango deseado. Esto confirmó que nuestro enfoque podía estabilizar efectivamente el apuntado incluso en condiciones desafiantes.
Eficiencia Computacional
Otro aspecto importante de nuestro sistema es su eficiencia computacional. Realizamos pruebas para ver qué tan rápido podían procesar datos los diversos componentes de nuestro sistema. Nuestros tests mostraron que el sistema podía operar a casi 50Hz en una plataforma de desarrollo típica, lo cual es significativamente más rápido que los sensores de satélites tradicionales.
Esta eficiencia es crucial para el funcionamiento en tiempo real del sistema, permitiéndole responder rápidamente a los cambios en la posición del satélite.
Conclusión
A medida que crece la demanda por operaciones satelitales precisas, deben desarrollarse soluciones innovadoras para mejorar la precisión de apuntado. Nuestra investigación presenta un enfoque prometedor utilizando sensores de eventos y escenarios de movimiento piezoeléctrico para la estimación de actitud ultra-fina y estabilización.
Los resultados demuestran que nuestro sistema puede funcionar de manera efectiva, logrando alta precisión y tiempos de respuesta rápidos. Al integrar estas modalidades de detección avanzadas, podemos mejorar significativamente las capacidades de los pequeños satélites en el espacio, cumpliendo con las crecientes demandas de varias aplicaciones, desde la observación de la Tierra hasta el rastreo de desechos espaciales.
Con los avances continuos en tecnología y diseño, este enfoque podría abrir el camino para una nueva clase de satélites que puedan realizar tareas con una precisión y confiabilidad inigualables.
Título: High Frequency, High Accuracy Pointing onboard Nanosats using Neuromorphic Event Sensing and Piezoelectric Actuation
Resumen: As satellites become smaller, the ability to maintain stable pointing decreases as external forces acting on the satellite come into play. At the same time, reaction wheels used in the attitude determination and control system (ADCS) introduce high frequency jitter which can disrupt pointing stability. For space domain awareness (SDA) tasks that track objects tens of thousands of kilometres away, the pointing accuracy offered by current nanosats, typically in the range of 10 to 100 arcseconds, is not sufficient. In this work, we develop a novel payload that utilises a neuromorphic event sensor (for high frequency and highly accurate relative attitude estimation) paired in a closed loop with a piezoelectric stage (for active attitude corrections) to provide highly stable sensor-specific pointing. Event sensors are especially suited for space applications due to their desirable characteristics of low power consumption, asynchronous operation, and high dynamic range. We use the event sensor to first estimate a reference background star field from which instantaneous relative attitude is estimated at high frequency. The piezoelectric stage works in a closed control loop with the event sensor to perform attitude corrections based on the discrepancy between the current and desired attitude. Results in a controlled setting show that we can achieve a pointing accuracy in the range of 1-5 arcseconds using our novel payload at an operating frequency of up to 50Hz using a prototype built from commercial-off-the-shelf components. Further details can be found at https://ylatif.github.io/ultrafinestabilisation
Autores: Yasir Latif, Peter Anastasiou, Yonhon Ng, Zebb Prime, Tien-Fu Lu, Matthew Tetlow, Robert Mahony, Tat-Jun Chin
Última actualización: 2023-09-10 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.01361
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.01361
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.