Un nuevo método para programar la carga de autobuses eléctricos mejora la fiabilidad y reduce costos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método para programar la carga de autobuses eléctricos mejora la fiabilidad y reduce costos.
― 6 minilectura
Examinando el papel de la IA en mejorar la eficiencia energética en los sistemas de comunicación.
― 9 minilectura
Las simulaciones de microredes ayudan a optimizar la integración de energía renovable y el rendimiento del sistema.
― 7 minilectura
Evaluando modelos de deep learning para mejorar la segmentación de imágenes hiperespectrales.
― 6 minilectura
Las ciudades obtienen datos de transporte clave mientras abordan preocupaciones sobre la privacidad.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia de los modelos de lenguaje mientras reduce costos y el impacto ambiental.
― 9 minilectura
Un método innovador para equilibrar costos y eficiencia en sistemas de almacenamiento de energía con baterías.
― 6 minilectura
Explorando el potencial del ADN en el almacenamiento de datos ante la creciente demanda digital.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo mejorar las redes de calefacción usando tecnologías renovables.
― 7 minilectura
Un marco mejora la gestión de energía en modelos de lenguaje grandes sin perder rendimiento.
― 5 minilectura
La investigación destaca los pigmentos microbianos de residuos agrícolas como soluciones de tintes ecológicos.
― 8 minilectura
Nuevos enfoques mejoran la eficiencia y gestión del sistema de bicicletas compartidas.
― 7 minilectura
Las plantas de tratamiento de agua tienen que evolucionar para enfrentar la creciente demanda y los impactos ambientales.
― 7 minilectura
La investigación revela el impacto del grosor de la capa en los materiales termoeléctricos.
― 4 minilectura
Un estudio sobre cómo mejorar el uso de energía en edificios antiguos a través de IoT y machine learning.
― 9 minilectura
Este artículo presenta un marco para la asignación equitativa del agua entre naciones que comparten ríos.
― 8 minilectura
Usando imágenes de satélite para mejorar las evaluaciones del potencial solar global.
― 6 minilectura
Este proyecto explora métodos de IA para clasificar la basura de manera más eficiente.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los grupos de oxígeno en el grafeno mejoran la transferencia de calor con el agua.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran las simulaciones de flujo de gas, ayudando en el diseño de divertores en reactores de fusión.
― 5 minilectura
AQ-PINNs combina la computación cuántica y la IA para hacer modelos climáticos más eficientes.
― 7 minilectura
Examinando la dinámica de la red eléctrica para una mejor gestión de la energía y sincronización.
― 5 minilectura
Explorando cómo las áreas urbanas pueden beneficiarse de una planificación centrada en la naturaleza.
― 8 minilectura
Transición de sistemas hidráulicos a eléctricos para operaciones más limpias y eficientes.
― 6 minilectura
Un nuevo sistema para un transporte de pasajeros eficiente y ecológico.
― 5 minilectura
Estimación del estado del reactor en tiempo real a través de técnicas innovadoras basadas en datos.
― 7 minilectura
Este artículo presenta un nuevo enfoque para inspeccionar defectos en aislantes de redes eléctricas.
― 10 minilectura
Mejorando la eficiencia de entrega y la seguridad a través de la planificación avanzada de rutas para vehículos eléctricos.
― 7 minilectura
Explorando el metal líquido como una posible solución para las paredes de reactores de fusión.
― 6 minilectura
Los modelos de IA ayudan a los planificadores urbanos a entender el calor en las ciudades y a mejorar la calidad de vida.
― 7 minilectura
Explorando cómo la IA puede mejorar la resolución de problemas en grupo en diferentes sectores.
― 8 minilectura
Un nuevo método para estimar el consumo de electricidad en hogares usando árboles de agrupamiento predictivo.
― 8 minilectura
Este artículo examina enfoques energéticamente eficientes para la IA en ciberseguridad.
― 8 minilectura
Explorando cómo los gemelos digitales mejoran el potencial de los barcos autónomos de superficie.
― 9 minilectura
Métodos innovadores para estabilizar redes eléctricas con fuentes de energía renovable.
― 8 minilectura
La investigación muestra cómo los aires acondicionados pueden ayudar a equilibrar la oferta y la demanda de energía.
― 6 minilectura
Los científicos desarrollan materiales más fuertes y livianos usando grafeno y nitruro de carbono.
― 6 minilectura
Las monocapas de ZnO muestran potencial para soluciones de almacenamiento de hidrógeno eficientes.
― 5 minilectura
Los investigadores proponen perfiles de plasma modulados espacialmente para manejar la turbulencia en dispositivos de fusión.
― 6 minilectura
Nuevos modelos mejoran la toma de decisiones sobre almacenamiento de energía y la eficiencia operativa.
― 6 minilectura