Un enfoque sostenible para la búsqueda de arquitecturas neuronales
Un nuevo marco reduce las emisiones de carbono en el diseño de modelos de aprendizaje profundo.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El Problema con el NAS Tradicional
- Un Nuevo Enfoque para NAS
- Equilibrando el Uso de Energía
- Optimización Multi-Objetivo
- Probando el Nuevo Marco
- Rendimiento en Conjuntos de Datos Comunes
- Resultados en ImageNet
- Eficiencia Energética en NAS
- El Papel de Predecir la Intensidad de Carbono
- Conclusiones y Direcciones Futuras
- Fuente original
En los últimos años, la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo se han vuelto súper importantes en varios campos. Estas tecnologías pueden mejorar sistemas en la salud, las finanzas y muchos otros sectores. Una parte clave del aprendizaje profundo es la búsqueda de arquitecturas neuronales (NAS). Este es un método para automatizar el diseño de modelos de aprendizaje profundo, permitiéndonos encontrar los mejores modelos sin tener que hacerlo todo manualmente.
Sin embargo, los métodos tradicionales para NAS pueden consumir mucha energía. Esto significa que utilizan un montón de electricidad, lo que lleva a altas Emisiones de carbono. A medida que crecen las preocupaciones sobre el cambio climático, es esencial buscar formas de hacer estos procesos más amigables con el medio ambiente. Este artículo discutirá un nuevo enfoque que intenta reducir estas emisiones de carbono durante el proceso de NAS.
El Problema con el NAS Tradicional
Los métodos tradicionales de NAS a menudo requieren una gran cantidad de poder computacional. Para entrenar varios modelos, pueden usar miles de horas de GPU. Por ejemplo, algunas investigaciones mostraron que entrenar una solución de NAS podría generar tantas emisiones de carbono como conducir cinco coches durante un año. Esto significa que el impacto ambiental de estos métodos es significativo.
Aunque ha habido esfuerzos para hacer que el NAS sea más eficiente, muchos de estos enfoques aún ignoran las emisiones de carbono involucradas. Algunos artículos recientes han señalado que simplemente ser Eficiente en energía no significa automáticamente ser eficiente en carbono. Esto resalta la necesidad de métodos que se centren en reducir el carbono durante todo el proceso.
Un Nuevo Enfoque para NAS
Para abordar estos problemas, se propone un nuevo marco para el NAS. El objetivo principal de este marco es hacer que el proceso de diseñar redes neuronales sea más eficiente en carbono. Este marco hace dos cosas principales: gestiona cuidadosamente cuándo usar diferentes métodos para evaluar modelos según la intensidad de carbono y utiliza técnicas avanzadas para optimizar el proceso de búsqueda.
Este nuevo enfoque utiliza un agente de Aprendizaje por refuerzo (RL). Este agente puede ajustar los recursos de GPU dinámicamente, dependiendo de las predicciones de intensidad de carbono. Al usar datos pasados, el agente puede tomar decisiones inteligentes sobre cómo asignar los recursos de manera efectiva.
Equilibrando el Uso de Energía
El marco opera separando dos tareas clave: muestreo y evaluación. Muestreo se refiere al proceso inicial de seleccionar modelos potenciales, mientras que evaluación implica evaluaciones más detalladas de esos modelos. Cada una de estas tareas tiene diferentes requisitos energéticos. Durante períodos de alta intensidad de carbono, el marco favorece el uso de métodos de muestreo eficientes en energía. Cuando la intensidad de carbono es más baja, cambia a métodos de evaluación que consumen más energía pero que podrían dar mejores resultados.
Optimización Multi-Objetivo
Otro aspecto importante de este marco es su capacidad para buscar modelos basados en múltiples criterios, no solo en precisión. Por ejemplo, puede buscar modelos que encuentren un equilibrio entre un alto rendimiento y baja latencia. Esta calidad ayuda a asegurar que los modelos resultantes no solo sean efectivos, sino también amigables con el medio ambiente durante su implementación.
Para hacer esto posible, el marco utiliza un optimizador multi-objetivo reciente llamado LaMOO. Este optimizador ayuda a reducir el espacio de búsqueda, permitiendo que el sistema se concentre rápidamente en las opciones más prometedoras.
Probando el Nuevo Marco
Para demostrar la efectividad de este marco de NAS eficiente en carbono, se realizaron numerosas pruebas utilizando varios conjuntos de datos. La evaluación incluyó conjuntos de datos conocidos como HW-NASBench y NasBench301, así como tareas del mundo real como la clasificación de imágenes.
Rendimiento en Conjuntos de Datos Comunes
En las pruebas de HW-NASBench, el marco logró resultados impresionantes, logrando reducir las emisiones de carbono drásticamente mientras mantenía una alta eficiencia de búsqueda. Por ejemplo, el marco pudo reducir las emisiones de carbono hasta 7.22 veces en comparación con métodos anteriores de NAS, manteniendo una eficiencia de búsqueda competitiva.
En CIFAR-10, un conjunto de datos popular para clasificación de imágenes, el marco alcanzó una precisión top-1 del 97.35% con solo 1.68 millones de parámetros. El consumo de carbono durante esta búsqueda fue de apenas 38.53 lbs. Esto muestra que el marco encuentra modelos de alta calidad mientras es consciente de las emisiones de carbono.
Resultados en ImageNet
La evaluación se extendió al conjunto de datos de ImageNet, donde el modelo buscado por el marco alcanzó una precisión top-1 del 80.6% con una latencia de 0.78 ms. En términos de costos de carbono, consumió solo 909.86 lbs, lo que lo hace comparable a los estándares NAS existentes.
Eficiencia Energética en NAS
El nuevo marco no solo reduce las emisiones de carbono, sino que también promueve la eficiencia energética durante todo el proceso de búsqueda. El agente de RL optimiza continuamente la asignación de recursos de GPU, asegurando que los recursos se utilicen de manera efectiva según la intensidad de carbono pronosticada.
Cuando la intensidad de carbono es alta, el marco prioriza métodos de muestreo eficientes en energía. Durante períodos de baja intensidad de carbono, no duda en desplegar estrategias de evaluación más intensivas. Esta adaptabilidad es clave para mantener un equilibrio entre rendimiento e impacto ambiental.
El Papel de Predecir la Intensidad de Carbono
Una parte crucial del marco es su capacidad para prever la intensidad de carbono utilizando un modelo de transformador de series temporales. Este modelo está diseñado para predecir cuánto carbono se emitirá según datos históricos. Al predecir con precisión la intensidad de carbono, el marco puede tomar decisiones informadas que llevan a prácticas de NAS más sostenibles.
A través de predicciones cuidadosas de la intensidad de carbono, el marco ajusta dinámicamente la asignación de recursos de GPU. Esto implica establecer un proceso de toma de decisiones eficiente que considere tanto el estado actual como los cambios esperados en las emisiones de carbono.
Conclusiones y Direcciones Futuras
El marco de NAS eficiente en carbono propuesto representa un paso importante para abordar los desafíos que plantean los métodos tradicionales de NAS. Al centrarse tanto en el uso de energía como en las emisiones de carbono, este marco proporciona un enfoque equilibrado para desarrollar modelos de aprendizaje profundo que no solo sean efectivos, sino también amigables con el medio ambiente.
A medida que la tecnología sigue evolucionando, habrá aún más oportunidades para mejorar este marco. Investigaciones futuras podrían explorar mejores métodos de predicción para la intensidad de carbono, así como algoritmos mejorados para muestreo y evaluación. En última instancia, el objetivo es continuar haciendo avances que beneficien tanto al campo del aprendizaje profundo como al medio ambiente.
Al implementar prácticas más responsables y sostenibles en el desarrollo de redes neuronales, la comunidad de IA puede contribuir positivamente a la lucha contra el cambio climático mientras sigue empujando los límites de la tecnología y la innovación.
Título: CE-NAS: An End-to-End Carbon-Efficient Neural Architecture Search Framework
Resumen: This work presents a novel approach to neural architecture search (NAS) that aims to increase carbon efficiency for the model design process. The proposed framework CE-NAS addresses the key challenge of high carbon cost associated with NAS by exploring the carbon emission variations of energy and energy differences of different NAS algorithms. At the high level, CE-NAS leverages a reinforcement-learning agent to dynamically adjust GPU resources based on carbon intensity, predicted by a time-series transformer, to balance energy-efficient sampling and energy-intensive evaluation tasks. Furthermore, CE-NAS leverages a recently proposed multi-objective optimizer to effectively reduce the NAS search space. We demonstrate the efficacy of CE-NAS in lowering carbon emissions while achieving SOTA results for both NAS datasets and open-domain NAS tasks. For example, on the HW-NasBench dataset, CE-NAS reduces carbon emissions by up to 7.22X while maintaining a search efficiency comparable to vanilla NAS. For open-domain NAS tasks, CE-NAS achieves SOTA results with 97.35% top-1 accuracy on CIFAR-10 with only 1.68M parameters and a carbon consumption of 38.53 lbs of CO2. On ImageNet, our searched model achieves 80.6% top-1 accuracy with a 0.78 ms TensorRT latency using FP16 on NVIDIA V100, consuming only 909.86 lbs of CO2, making it comparable to other one-shot-based NAS baselines.
Autores: Yiyang Zhao, Yunzhuo Liu, Bo Jiang, Tian Guo
Última actualización: 2024-07-17 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.01414
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.01414
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.