Una mirada a las variables de desplazamiento de altura y su papel en los modelos de gradiente.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a las variables de desplazamiento de altura y su papel en los modelos de gradiente.
― 7 minilectura
Explorando cómo las bacterias navegan por los fluidos usando modelos y métodos matemáticos.
― 7 minilectura
Una mirada a los emuladores dobles y su papel en mejorar el rendimiento de los simuladores.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los científicos modelan el comportamiento de las corrientes de gravedad.
― 7 minilectura
Una mirada a la modelación de sistemas complejos afectados por la aleatoriedad.
― 5 minilectura
Aprende cómo los modelos compartmentales lineales siguen el movimiento a través de varios sistemas.
― 7 minilectura
Aprende cómo el modelado basado en agentes ayuda a estudiar las interacciones en sistemas complejos.
― 5 minilectura
AutoURDF simplifica la modelación de robots usando datos visuales y automatización.
― 8 minilectura
Un nuevo método combina redes neuronales con BSDEs para obtener mejores perspectivas financieras.
― 6 minilectura
Explora cómo los movimientos de las partículas revelan comportamientos fascinantes en espacios concurridos.
― 8 minilectura
Descubre funciones de pérdida de autoevaluación que mejoran la precisión del modelo en ciencia e ingeniería.
― 8 minilectura
Descubre cómo los gradientes mejoran el modelado de neuronas en neurociencia.
― 8 minilectura
Descubre cómo los filtros de Kalman por conjunto mejoran las predicciones en sistemas caóticos.
― 8 minilectura
Una mirada divertida a los modelos de partículas complejas en matemáticas y física.
― 7 minilectura
Explora el poder de las SDEs de McKean-Vlasov reflejadas en sistemas complejos.
― 7 minilectura