Este artículo examina cómo la dinámica de grupo afecta la propagación de enfermedades y comportamientos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo examina cómo la dinámica de grupo afecta la propagación de enfermedades y comportamientos.
― 8 minilectura
Una visión general del comportamiento de los polinomios y su relación con los conjuntos de Julia.
― 8 minilectura
Descubre cómo los actuadores piezoeléctricos convierten la energía eléctrica en movimientos mecánicos precisos.
― 7 minilectura
Este estudio explora el movimiento y las colisiones de esferas duras en una línea.
― 5 minilectura
Un estudio sobre el comportamiento de los mapas meromorfos y sus cuencas atractoras.
― 5 minilectura
La investigación revela que el sesgo de simplicidad afecta las predicciones en mapas logísticos aleatorios.
― 10 minilectura
Explora la interacción entre estructuras de grupos y subdesplazamientos en matemáticas.
― 6 minilectura
Un estudio de cómo los osciladores con retraso afectan a sus contrapartes acopladas.
― 6 minilectura
Una revisión de los puntos de equilibrio y la estabilidad en la interacción Sol-Haumea.
― 6 minilectura
Explorando cómo nuestro comportamiento afecta la salud de los bosques y los resultados climáticos.
― 7 minilectura
Explora las relaciones entre elipses anidadas, números de rotación y sistemas dinámicos.
― 7 minilectura
Descubre cómo las ecuaciones fraccionarias retardadas y el aprendizaje automático revelan información sobre sistemas complejos.
― 7 minilectura
Examinando cómo las interacciones de dos cuerpos y tres cuerpos afectan la sincronización de osciladores.
― 6 minilectura
Este artículo revela métodos para determinar las formas de obstáculos usando datos de ondas.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo ocurre la sincronización de clústeres en redes caóticas y asimétricas.
― 6 minilectura
Explorando el movimiento de partículas y el comportamiento caótico en formas curvas únicas.
― 7 minilectura
Combinar fuentes de datos mejora la precisión de las predicciones climáticas.
― 7 minilectura
Presentamos RHPG: un algoritmo prometedor para la estimación óptima del estado.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo los patrones de entrada afectan la estabilidad en redes neuronales.
― 7 minilectura
Una mirada a los promedios ergódicos y su papel en los patrones de números primos.
― 5 minilectura
Una mirada a los fundamentos del movimiento en robótica.
― 6 minilectura
Los valores propios son clave para entender sistemas en matemáticas y física.
― 9 minilectura
Una mirada a los modelos matemáticos de interacción entre especies y dinámica de poblaciones.
― 6 minilectura
Nuevos enfoques de aprendizaje automático mejoran las capacidades de seguimiento de robots en entornos inciertos.
― 8 minilectura
Los gemelos digitales ayudan a monitorear y predecir el comportamiento de sistemas complejos en diferentes áreas.
― 6 minilectura
Una mirada a las funciones de barrera de control para una operación segura en tecnología.
― 6 minilectura
Una visión general de los conceptos clave en espacios métricos y sus interrelaciones.
― 5 minilectura
Una mirada a la rigidez del centralizador y el flujo de la cámara de Weyl en matemáticas.
― 5 minilectura
Este trabajo examina la convergencia de los promedios de funciones multiplicativas sobre los enteros gaussianos.
― 6 minilectura
Este artículo trata sobre los problemas de cambio de distribución en simulaciones mejoradas con aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Combinando el aprendizaje profundo y la regresión escasa para mejorar el descubrimiento de ecuaciones a partir de datos ruidosos.
― 7 minilectura
Una mirada al método de Chebyshev y su dinámica para encontrar las raíces de polinomios cuárticos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los agentes se adaptan y aprenden en entornos dinámicos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el modelado de sistemas hamiltonianos a pesar de los datos ruidosos.
― 6 minilectura
Examinando el impacto del tamaño y la estructura del hogar en la transmisión de enfermedades infecciosas.
― 7 minilectura
Este artículo explora las ecuaciones diferenciales estocásticas y sus aplicaciones en la gestión de la incertidumbre.
― 5 minilectura
Una mirada a cómo los microorganismos compiten y sobreviven en entornos controlados.
― 7 minilectura
Un nuevo método predice el comportamiento de sistemas no lineales de control afín de manera efectiva.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan cómo se transmiten las enfermedades en las comunidades usando técnicas de modelado avanzadas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre la relación entre superficies proyectivas cóncavas y métricas de Finsler.
― 7 minilectura