DIAL-MPC ofrece una nueva forma de controlar robots patas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
DIAL-MPC ofrece una nueva forma de controlar robots patas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Los investigadores optimizan el uso de energía en sistemas de materia activa para tener un mejor control.
― 6 minilectura
Aprende cómo el método del embudo simplifica la resolución de problemas de optimización restringida.
― 7 minilectura
Un estudio sobre técnicas para aproximar valores singulares en varias aplicaciones.
― 7 minilectura
Nuevas estrategias para un control efectivo en sistemas de tiempo discreto bajo perturbaciones.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los sólidos amorfos responden al estrés y su estructura.
― 5 minilectura
Usando machine learning para mejorar la elección de algoritmos en la resolución de problemas combinatorios.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo el ruido afecta la estabilidad de la red eléctrica y las evaluaciones de resiliencia.
― 6 minilectura
Una mirada a la ecuación de Helmholtz y el potencial newtoniano en el análisis de ondas.
― 6 minilectura
Este estudio examina el comportamiento de fluidos y los patrones de onda en tuberías curvas.
― 8 minilectura
Un nuevo controlador mejora la precisión de temporización en sistemas críticos de seguridad.
― 8 minilectura
Combinando el aprendizaje y el control para mejorar la seguridad en robots con patas.
― 7 minilectura
Una visión general de las ecuaciones diferenciales autosimilares y sus aplicaciones.
― 6 minilectura
Combinar islas de resonancia y cristales doblados mejora la eficiencia de extracción de partículas.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora el manejo de objetos por parte de robots con precisión y control.
― 7 minilectura
PANOS mejora la capacidad de los robots con patas para moverse eficientemente en terrenos difíciles.
― 5 minilectura
Un análisis detallado de los solucionadores para sistemas lineales dispersos con condiciones desafiantes.
― 9 minilectura
Presentando un nuevo método para el modelo de consolidación de Biot usando técnicas de Boltzmann en red.
― 7 minilectura
Un nuevo principio de acción mejora la comprensión de los sistemas mecánicos, especialmente los no holonómicos.
― 6 minilectura
Aprende cómo la transformada de Clarke ayuda en el control eficiente de robots continuo.
― 7 minilectura
La cadena de factores generativos mejora la ejecución de tareas múltiples en robótica.
― 8 minilectura
Una mirada a la honda elastica y sus aplicaciones en estructuras flexibles.
― 5 minilectura
Un amortiguador ofrece una solución a los problemas de desalineación en la aceleración de partículas.
― 6 minilectura
Una varilla delgada levanta gránulos, revelando interacciones complejas de fricción y presión.
― 8 minilectura
Una mirada al EIT para la imagenología médica y el uso industrial.
― 6 minilectura
Un método para detectar cambios en los bordes de redes de infraestructura en medio de datos ruidosos.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en ecuaciones de difusión de orden variable y sus métodos de solución.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el impacto de Angular DCM en el movimiento y la estabilidad de los robots.
― 5 minilectura
Descubre cómo las superficies mínimas impactan la geometría, la física y la ingeniería.
― 8 minilectura
Examinando cómo los límites de grano influyen en las propiedades y el comportamiento de los materiales durante el calentamiento.
― 7 minilectura
Nuevo modelo mejora la adaptabilidad y rendimiento del robot en diferentes terrenos.
― 6 minilectura
Un nuevo método ayuda a los robots a ensamblar piezas en entornos inciertos.
― 13 minilectura
Una mirada a las técnicas de estimación de errores en métodos de elementos finitos.
― 5 minilectura
Nuevos enfoques en sistemas de control se centran en datos en lugar de modelos para ser más eficientes.
― 4 minilectura
Este estudio examina cómo la temperatura influye en las formas de las gotas de alcano que se están congelando.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema ayuda a los robots a navegar en entornos exteriores desafiantes de una manera más efectiva.
― 8 minilectura
Los robots aprenden a navegar paisajes difíciles con un nuevo método de entrenamiento.
― 6 minilectura
Un método para modelar de manera eficiente sistemas complejos, manteniendo propiedades clave.
― 6 minilectura
Explorando las dificultades de optimizar funciones no suaves no convexas y las limitaciones de los algoritmos locales.
― 7 minilectura
Nuevos materiales cuasicristalinos muestran potencial para la resistencia y flexibilidad en varias aplicaciones.
― 6 minilectura