Un marco para estimar mejor los efectos del tratamiento en experimentos de grupos emparejados aleatorizados.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un marco para estimar mejor los efectos del tratamiento en experimentos de grupos emparejados aleatorizados.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque para estudiar datos de series temporales y sus factores en el cuidado de la salud.
― 8 minilectura
Una revisión de métodos para mejorar la inferencia causal usando RCTs y RWD.
― 10 minilectura
Nuevas pruebas estadísticas mejoran el análisis en ensayos clínicos adaptativos.
― 5 minilectura
NCP simplifica el aprendizaje de probabilidades condicionales para tomar mejores decisiones en diferentes áreas.
― 8 minilectura
Aprende estrategias para mejorar las prácticas de A/B testing y tomar mejores decisiones comerciales.
― 6 minilectura
Este método ayuda a identificar los grupos que responden mejor a los tratamientos.
― 6 minilectura
Una guía para diferenciar los efectos naturales de los análogos de intervenciones aleatorias.
― 8 minilectura
Una mirada a los métodos de evaluación de modelos y su efectividad.
― 7 minilectura
Este artículo explora un nuevo método para mejorar las predicciones de demanda de productos.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para entender las conexiones humanas complejas a través del análisis difuso de redes sociales.
― 11 minilectura
Este documento analiza la efectividad de un enfoque de abajo hacia arriba para hacer pronósticos.
― 8 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para estimar cuantiles en datos direccionales.
― 6 minilectura
Un nuevo método para identificar puntos de cambio en patrones de datos usando optimización continua.
― 9 minilectura
Aprende cómo missForestPredict mejora el manejo de datos faltantes en las predicciones.
― 5 minilectura
La calibración de cola se centra en mejorar las predicciones para el clima extremo y los resultados financieros.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora las estimaciones en sistemas complejos como el seguimiento de enfermedades.
― 6 minilectura
Examinando el impacto de semaglutida en la pérdida de peso y los efectos de la falta de adherencia.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque para evaluar la incertidumbre en los resultados del tratamiento mejora la toma de decisiones clínicas.
― 10 minilectura
Un nuevo marco mejora las técnicas de captura-recaptura para obtener mejores estimaciones de población.
― 8 minilectura
Explorando cómo diferentes ratios de aleatorización pueden mejorar los resultados de los ensayos de supervivencia.
― 8 minilectura
Presentando un método efectivo para agrupar datos mixtos con números y categorías.
― 6 minilectura
Descubre métodos simplificados para calcular derivadas parciales cruzadas en funciones complejas.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre los beneficios y desafíos de la inferencia causal colaborativa.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para entender los efectos de mediación en datos complejos.
― 8 minilectura
Un nuevo método para detectar cambios en las estructuras de la red a medida que ocurren.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo mejora el análisis de respuestas en pruebas binarias al tener en cuenta el azar y la falta de atención.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo conecta tipos de eventos simples y múltiples para un mejor análisis.
― 5 minilectura
Los investigadores tienen que verificar supuestos para llegar a conclusiones válidas en análisis estadístico.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la precisión de las estimaciones de datos de empleo.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de imágenes cerebrales y la genética.
― 5 minilectura
Un nuevo método ofrece mejores estimaciones para la efectividad del tratamiento en enfermedades raras.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para mejorar la toma de decisiones en redes bayesianas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la estimación del efecto del tratamiento para resultados con colas pesadas en experimentos.
― 8 minilectura
Métodos mejorados para analizar patrones y tendencias en datos continuos.
― 6 minilectura
Presentando un enfoque flexible para entender relaciones usando datos de observación.
― 6 minilectura
CAF-PoNo mejora el análisis causal usando flujos normalizados, asegurando la invertibilidad en relaciones complejas.
― 5 minilectura
Una guía sobre cómo los modelos de mezcla finita ayudan a agrupar y estimar patrones de datos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque bayesiano mejora el agrupamiento de datos categóricos al considerar las relaciones entre variables.
― 7 minilectura
Un marco para mejorar el análisis de pruebas A/B simultáneas usando usuarios compartidos.
― 10 minilectura