La automatización en fábricas mejora la eficiencia a través de algoritmos evolutivos y generación de código de programa.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La automatización en fábricas mejora la eficiencia a través de algoritmos evolutivos y generación de código de programa.
― 5 minilectura
Últimos artículos
― 7 minilectura
Últimos artículos
Un nuevo controlador neuromórfico mejora la estabilidad y eficiencia de los drones a través de un diseño innovador.
― 5 minilectura
DECN mejora los algoritmos evolutivos para resolver tareas de optimización complejas.
― 6 minilectura
Investigadores están explorando el uso de ondas de agua para mejorar la eficiencia de la computación.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la estructura de la red influye en el rendimiento de las redes neuronales.
― 5 minilectura
Nuevos métodos mejoran el proceso de codificación para los desarrolladores usando síntesis de programas.
― 9 minilectura
Los AOT-SNNs mejoran la estimación de incertidumbre en las redes neuronales espinosas para hacer mejores predicciones.
― 7 minilectura
Examinando métodos para asegurar la equidad en los procesos de toma de decisiones de aprendizaje automático.
― 8 minilectura
ReRAM muestra potencial para mejorar el rendimiento y la eficiencia de las redes neuronales.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la confiabilidad en las predicciones de aprendizaje automático para la ingeniería.
― 8 minilectura
B2Opt simplifica la optimización de caja negra, mejorando la eficiencia y los resultados con menos evaluaciones.
― 5 minilectura
Nuevos métodos que usan gráficos y aprendizaje automático mejoran las predicciones de la temperatura de la superficie del mar.
― 6 minilectura
Las burbujas pueden tener la clave para generar música innovadora.
― 8 minilectura
Explorando nuevas tareas de referencia para algoritmos de Calidad-Diversidad Incierta en aplicaciones robóticas.
― 5 minilectura
Investigadores desarrollan un nuevo método usando datos de EEG para el diagnóstico de Alzheimer.
― 8 minilectura
Un nuevo método permite a los robots aprender habilidades directamente sin simulaciones.
― 5 minilectura
Un nuevo tipo de neurona de picos mejora el aprendizaje y la velocidad de la IA.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la identificación de los parámetros de la red neuronal después del entrenamiento.
― 6 minilectura
DoE2Vec ofrece un enfoque nuevo para analizar problemas de optimización usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un enfoque innovador para crear gráficos interpretables a través de la búsqueda algorítmica.
― 8 minilectura
Los investigadores se enfocan en la cuantización para mejorar la eficiencia de las redes neuronales.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para cuantificar la incertidumbre en las predicciones de redes neuronales.
― 7 minilectura
Un nuevo método busca crear modelos personalizados para el control de la diabetes usando programación genética.
― 11 minilectura
Este modelo predice datos futuros usando análisis en tiempo real sin necesidad de datos históricos extensos.
― 7 minilectura
FlowTransformer mejora los sistemas de detección de intrusiones usando modelos transformer.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para la optimización estocástica eficiente en varios campos.
― 6 minilectura
Abordando los desafíos en compartir Algoritmos Genéticos para una mejor colaboración en investigación.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia en la resolución de problemas de enteros mixtos.
― 5 minilectura
SuperNeuro revoluciona las simulaciones para la computación neuromórfica, mejorando la investigación en IA y robótica.
― 6 minilectura
Los investigadores buscan replicar sistemas en evolución en la vida artificial a través de simulaciones innovadoras.
― 6 minilectura
Este estudio examina cómo la longitud de la señal afecta el rendimiento en la separación del habla.
― 7 minilectura
Explorando los beneficios de la Búsqueda de Arquitectura Neuronal para el VPU Movidius de Intel.
― 6 minilectura
Explorando cómo el ancho afecta el rendimiento y el entrenamiento de redes neuronales.
― 7 minilectura
Las capas bilineales simplifican el análisis y mejoran la interpretabilidad en redes neuronales.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia y accesibilidad del diseño de CNN.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la optimización de hiperparámetros a través de enfoques multiobjetivo.
― 8 minilectura
DCR mejora la interpretabilidad de la IA mientras mantiene una alta precisión.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la clasificación de gestos manuales utilizando señales del cerebro.
― 5 minilectura
La biblioteca GOMEA combina Python y C++ para soluciones de optimización eficientes.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque basado en datos para predecir la profundidad de rutting en pavimentos de asfalto.
― 8 minilectura
Este estudio presenta un modelo para alinear normas con múltiples valores en sistemas de agentes.
― 8 minilectura