Este estudio explora cómo usar las cabeceras de respuesta para identificar rastreadores en línea de manera más efectiva.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio explora cómo usar las cabeceras de respuesta para identificar rastreadores en línea de manera más efectiva.
― 10 minilectura
La investigación combina simulaciones y aprendizaje automático para predecir los potenciales redox en metales.
― 6 minilectura
CATHODE ofrece un enfoque nuevo para encontrar nuevas partículas en experimentos de colisionadores.
― 10 minilectura
Un estudio sobre cómo mejorar la estimación de PM2.5 a través de AOD satelital y aprendizaje automático.
― 10 minilectura
Un nuevo conjunto de datos y modelo para mejorar el aprendizaje automático en pruebas formales usando Agda.
― 7 minilectura
Explorando la distancia de Wasserstein al cuadrado para una reconstrucción efectiva de SDE a partir de datos ruidosos.
― 7 minilectura
El telescopio Mini-EUSO detecta con éxito Eventos Luminiscentes Transitorios llamados Elfos.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión de predicción de redshift para núcleos galácticos activos.
― 7 minilectura
Creando etiquetadores POS para idiomas con datos de entrenamiento limitados.
― 7 minilectura
Este artículo presenta un método para acelerar la clasificación del tráfico de red.
― 7 minilectura
Usando aprendizaje automático para estimar el PIB de Madagascar en tiempo real.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema mejora las experiencias de las reuniones al identificar a los hablantes en tiempo real.
― 5 minilectura
Combinando el aprendizaje automático y el análisis de datos para predecir los impactos del clima extremo.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la predicción de candidatos a fármacos en la investigación biomédica.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema mejora el rendimiento y reduce los retrasos en aplicaciones de IA médica.
― 7 minilectura
Los métodos de aprendizaje profundo mejoran la identificación de partículas y el análisis de datos en el LHC.
― 8 minilectura
Un proyecto tiene como objetivo automatizar la clasificación de códigos de retraso de trenes usando aprendizaje automático.
― 8 minilectura
Una mirada a los conjuntos de datos QM7b y QM9 para la predicción de propiedades moleculares.
― 8 minilectura
Un nuevo marco combina DDD y aprendizaje automático para estudiar mejor la deformación del metal.
― 8 minilectura
El software ABRA mejora la eficiencia en el análisis de las respuestas del tronco encefálico auditivo y la estimación de los umbrales de audición.
― 8 minilectura
Una mirada a la disartria, su detección y el papel de la tecnología.
― 7 minilectura
Un enfoque novedoso que combina modelos tradicionales con aprendizaje automático mejora las predicciones de infecciones.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la eficiencia y precisión en la gestión de proyectos de almacenamiento de dióxido de carbono.
― 8 minilectura
Esta investigación evalúa cómo GPT-4 genera narrativas para momentos clave de la vida.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque que combina aprendizaje profundo y WENO para mejorar las simulaciones de flujo.
― 6 minilectura
CQM mejora la precisión en simulaciones de física de partículas para mejores resultados en el análisis.
― 9 minilectura
OceanBench simplifica el análisis de datos oceánicos para mejorar el monitoreo de la altura del nivel del mar.
― 7 minilectura
Los condensados de exciton-polaritones pueden dar lugar a nuevas tecnologías totalmente ópticas y dispositivos eficientes.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque para las negociaciones en la nube mejora la asignación de recursos y reduce costos.
― 5 minilectura
Este estudio explora la mejora de la precisión de los gráficos de llamadas usando métodos de machine learning.
― 10 minilectura
Un nuevo método para analizar el comportamiento de vehículos autónomos mejora la seguridad y la fiabilidad.
― 8 minilectura
Técnicas avanzadas mejoran la forma en que los científicos estudian los comportamientos moleculares en biología y química.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para modelar la turbulencia usando aprendizaje automático puede mejorar las simulaciones.
― 5 minilectura
Una nueva herramienta para mejorar la investigación en mecánica de fluidos a través de métodos lagrangianos.
― 7 minilectura
BeamShaper mejora el rendimiento de la antena usando aprendizaje profundo para tecnología mmW.
― 7 minilectura
RIGID usa aprendizaje automático para un diseño eficiente de metamateriales con datos mínimos.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran cómo determinamos la orientación de las naves espaciales en el espacio.
― 7 minilectura
El estudio usa aprendizaje automático para mejorar la adherencia en el tratamiento de la rinitis alérgica.
― 7 minilectura
Explorando cómo la computación cuántica puede mejorar la gestión de recursos en redes.
― 8 minilectura
Examinando la adaptabilidad de los modelos de aprendizaje automático en sistemas de detección de intrusiones.
― 10 minilectura