Explorando el diseño y los beneficios de un PMU para procesadores RISC-V usados en el espacio.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando el diseño y los beneficios de un PMU para procesadores RISC-V usados en el espacio.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque para mejorar la imagen de agujeros negros a través de la tecnología satelital.
― 6 minilectura
Explorando cómo el brillo de los satélites afecta las observaciones astronómicas y la comunicación.
― 9 minilectura
Examinando cómo las diferencias de temperatura afectan el movimiento de gotas líquidas.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la corriente oscura y los problemas de píxeles en cámaras CMOS basadas en el espacio.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de datos para el mapeo de intensidad de líneas en astrofísica.
― 7 minilectura
Explorando los efectos de la radiación en modelos de aprendizaje automático para aplicaciones espaciales.
― 11 minilectura
Métodos innovadores mejoran la precisión del seguimiento de satélites a través de técnicas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema de interferómetro mejora la detección de ondas gravitacionales con menos ruido.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre la materia oscura a través de la detección de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Combinando métodos clásicos y cuánticos para comunicaciones seguras por satélite.
― 7 minilectura
SALTUS busca profundizar nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian enanas marrones en el cúmulo globular NGC 6397 usando el Telescopio Espacial James Webb.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran las simulaciones de mezclas de gases en ambientes de baja presión.
― 7 minilectura
Investigando el papel de las enanas blancas dobles para entender la estructura galáctica a través de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Explorando cómo las ondas gravitacionales revelan secretos de los agujeros negros y sus interacciones.
― 6 minilectura
La investigación se centra en mejorar la precisión de LISA para medir ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un nuevo controlador mejora la eficiencia de desestabilización de satélites y reduce el consumo de energía.
― 6 minilectura
El proyecto LISA tiene como objetivo medir las ondas gravitacionales usando técnicas avanzadas en el espacio.
― 6 minilectura
Un enfoque novedoso para detectar y clasificar partes de satélites utilizando técnicas de imagen avanzadas.
― 10 minilectura
La investigación sobre nuevos sistemas de propulsión busca mejorar las operaciones de satélites en órbitas muy bajas de la Tierra.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre la importancia de las actualizaciones de software seguras para los CubeSats.
― 10 minilectura
Enfoque innovador mejora la detección de fallos en satélites sin necesidad de tener un montón de datos etiquetados.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo diferentes frecuencias de radar mejoran la observación de tormentas.
― 7 minilectura
Los CubeSats y la comunicación óptica en el espacio libre están dando forma al futuro de las redes de satélites.
― 7 minilectura
ACIS continúa proporcionando datos vitales después de 25 años en el espacio.
― 6 minilectura
CUSP busca medir cómo los destellos solares afectan la tecnología usando satélites pequeños.
― 6 minilectura
Estudio de las propiedades magnéticas que afectan la detección de ondas gravitacionales en el espacio.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de señales de agujeros negros en entornos difíciles.
― 7 minilectura
Nuevo enfoque enfrenta los desafíos de estabilizar satélites que fallan con piezas flexibles.
― 6 minilectura
Se están desarrollando métodos innovadores para rastrear y quitar satélites inactivos de la órbita.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el seguimiento de satélites usando tecnología de radar avanzada.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de datos de rayos X de múltiples telescopios.
― 7 minilectura
Una nueva cámara de rayos X va a monitorear la atmósfera superior desde la ISS.
― 6 minilectura
SOXS ayudará a estudiar eventos de corta duración en el universo.
― 6 minilectura
Técnicas para optimizar el movimiento de satélites y el uso de combustible en órbita baja terrestre.
― 7 minilectura
La misión CubeSat busca capturar nubes de ceniza volcánica para una mejor monitorización.
― 9 minilectura
Explorando la eficiencia y el diseño de los propulsores de plasma helicon para futuras misiones espaciales.
― 6 minilectura
Nuevos métodos ayudan a los satélites a compartir datos y mejorar sus capacidades de procesamiento.
― 8 minilectura
Explorando la necesidad de sistemas PKI efectivos en la comunicación satelital interplanetaria.
― 8 minilectura