La investigación revela información sobre la actividad cerebral relacionada con la atención.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela información sobre la actividad cerebral relacionada con la atención.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian patrones en las convulsiones para mejorar los métodos predictivos y la atención a los pacientes.
― 7 minilectura
La IA ayuda a crear medicamentos para tratar condiciones relacionadas con el cerebro al cruzar la barrera hematoencefálica.
― 7 minilectura
Investigando cómo la neuromodulación mejora el rendimiento de las redes neuronales recurrentes.
― 8 minilectura
Este estudio presenta técnicas para agrupar usando múltiples capas de información.
― 5 minilectura
Explorando la conexión entre EEG y fMRI durante estados de reposo.
― 9 minilectura
Un método para evaluar la actividad neuronal en la corteza visual primaria.
― 6 minilectura
Las abejorros se mueven usando patrones de luz polarizada que procesan en su cerebro.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los organismos vivos procesan información y responden a su entorno.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos métodos que mejoran el rendimiento de las Redes Neuronales Espigadas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo el cerebro combina el sonido y los movimientos de los labios para entender el habla.
― 7 minilectura
Un nuevo analizador mejora el procesamiento del lenguaje a través de métodos inspirados en el cerebro.
― 6 minilectura
Cómo la pérdida auditiva leve a moderada afecta al cerebro y el papel de los audífonos.
― 8 minilectura
Una mirada al modelo de FitzHugh-Nagumo y su relevancia en varios campos.
― 7 minilectura
Los científicos crean un biosensor para estudiar el papel de la agmatina en el cerebro.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo reaccionan los microglías y astrocitos durante la inflamación en el cerebro.
― 8 minilectura
Se propone un nuevo marco para la inferencia exacta en modelos de variables latentes.
― 6 minilectura
Nuevas investigaciones revelan cómo la entrada sensorial y el control motor se influyen mutuamente.
― 8 minilectura
Examinando la habilidad del cerebro para aprender y adaptarse a través de las experiencias.
― 8 minilectura
La investigación revela el impacto de la multitud en nuestra capacidad para reconocer objetos.
― 5 minilectura
Explorando cómo se mueven los iones y afectan las funciones celulares.
― 6 minilectura
Explorando cómo la computación neuromórfica está transformando el procesamiento de datos visuales.
― 7 minilectura
Examinando cómo los caminos directos e indirectos influyen en nuestras acciones.
― 6 minilectura
La investigación descubre la conexión entre la actividad cerebral y las señales del cuerpo.
― 6 minilectura
Una visión general de la función de LRRK2 y su impacto en la enfermedad de Parkinson.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo las sinapsis cambian de fuerza y su papel en el aprendizaje y la memoria.
― 11 minilectura
La investigación revela el papel importante de los oligómeros de Aβ en la enfermedad de Alzheimer.
― 6 minilectura
Nuevos métodos aprovechan arquitecturas simbólicas vectoriales para programar redes neuronales de manera eficiente.
― 8 minilectura
Un estudio destaca la importancia de los parámetros temporales en el rendimiento de las redes neuronales.
― 7 minilectura
Nuevas perspectivas sobre el empalme de ARN y su impacto en los trastornos de salud mental.
― 8 minilectura
Un enfoque prometedor para categorizar y estimar las respuestas de las neuronas en la actividad cerebral compleja.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los medicamentos GABA interactúan con los receptores del cerebro, influyendo en los tratamientos.
― 6 minilectura
Una nueva arquitectura mejora el reconocimiento de voz por máquina utilizando redes neuronales esporádicas.
― 7 minilectura
Las moscas de fruta usan el gusto para encontrar comida y evitar peligros.
― 6 minilectura
Las espinas dendríticas son clave para cómo nuestros cerebros aprenden y recuerdan información.
― 7 minilectura
Explorando neuronas especializadas diseñadas para tareas específicas en redes artificiales.
― 7 minilectura
Explorando el papel de la amígdala en el procesamiento de emociones y respuestas.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre la actividad cerebral y la ansiedad en niños con TEA.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la galanina influye en la atención y el comportamiento en el cerebro.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo se organizan las áreas visuales desde la infancia hasta la adultez.
― 7 minilectura