Un enfoque novedoso codifica y reconstruye señales sensoriales usando trenes de picos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un enfoque novedoso codifica y reconstruye señales sensoriales usando trenes de picos.
― 8 minilectura
Una exploración de los límites de la cognición humana y el procesamiento de información.
― 10 minilectura
La investigación revela cómo el cerebelo se recupera después de una lesión en animales jóvenes.
― 10 minilectura
Explorando cómo las áreas del cerebro influyen en nuestras reacciones emocionales.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo los inputs realistas afectan las características y respuestas de las neuronas.
― 9 minilectura
Este estudio examina cómo ciertas neuronas mantienen la estabilidad en el sistema visual a pesar de los cambios.
― 11 minilectura
Los investigadores mejoran la precisión de la predicción de la mirada mediante métodos mejorados de procesamiento de datos EEG.
― 6 minilectura
La investigación mejora la precisión en la predicción de la mirada a través de técnicas innovadoras de modelado EEG.
― 7 minilectura
Presentando un modelo que combina atención humanoide con técnicas de aprendizaje automático.
― 11 minilectura
La investigación destaca el papel de las células T CD8+ en la EM y su respuesta a los antígenos.
― 8 minilectura
Una mirada a los métodos para estudiar los procesos cambiantes en varios campos.
― 8 minilectura
Examinando cómo la visión temprana moldea el desarrollo y la función neuronal en el cerebro.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo evolucionan las neuronas durante el desarrollo cerebral.
― 8 minilectura
BIBSNet mejora la precisión en las resonancias cerebrales de los bebés para entender mejor su desarrollo.
― 9 minilectura
Un nuevo estudio revela cómo la colocación de electrodos afecta el rendimiento de las interfaces cerebro-computadora.
― 9 minilectura
Los investigadores estudian las células nerviosas que ayudan a los gusanos a evitar bacterias que los enferman.
― 8 minilectura
Un nuevo método busca predecir las intenciones al volante mediante el monitoreo de la actividad cerebral.
― 10 minilectura
Un nuevo método traduce las señales del cerebro en oraciones coherentes para mejorar la comunicación.
― 6 minilectura
Presentamos una forma eficiente de sintetizar axones realistas de largo alcance en el cerebro.
― 11 minilectura
Los investigadores desarrollan un sistema automático para evaluar la inversión incompleta del hipocampo.
― 7 minilectura
Los científicos graban la actividad cerebral a largo plazo en sapos de caña despiertos usando electrónica flexible.
― 8 minilectura
Los canales de sodio son esenciales para la comunicación celular y varias funciones del cuerpo.
― 8 minilectura
Este estudio analiza cómo la sangre y el oxígeno circulan en el cerebro.
― 7 minilectura
La investigación muestra que ETP69 podría mejorar la cognición en ratones modelo de Alzheimer.
― 7 minilectura
LiPCoT transforma datos de series temporales para aplicaciones de modelos de lenguaje.
― 7 minilectura
Los investigadores exploran cómo las quinasas regulan las funciones celulares y la barrera hematoencefálica.
― 7 minilectura
El envejecimiento afecta la capacidad del cerebro para manejar la incertidumbre y concentrar la atención.
― 10 minilectura
La investigación muestra que las experiencias pasadas influyen mucho en cómo percibimos la información sensorial.
― 10 minilectura
Los investigadores mejoran las simulaciones de sistemas parecidos al cerebro para resolver problemas complejos.
― 8 minilectura
Abordando los riesgos en imágenes de MRI en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer a través de métodos de detección avanzados.
― 7 minilectura
Un método para entrenar sistemas de IA sin datos etiquetados.
― 9 minilectura
Explorando autoencoders enmascarados y su impacto en el análisis de datos de EEG.
― 7 minilectura
Examinando cómo los niveles elevados de ubiquitina afectan la salud cerebral y las funciones cognitivas.
― 7 minilectura
SPEED mejora el preprocesamiento de datos EEG para obtener mejores resultados en machine learning.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora el análisis de las señales cerebrales durante estudios de comportamiento.
― 9 minilectura
Investigaciones destacan el papel del gen iPLA2-VIA en el desarrollo del sistema nervioso de Drosophila.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las mutaciones de SETD1A afectan a las neuronas relacionadas con la esquizofrenia.
― 7 minilectura
La investigación resalta las diferencias en la actividad cerebral durante la distracción y la concentración.
― 7 minilectura
Un vistazo a cómo se desarrollan los cerebros de los bebés y los factores que influyen en este crecimiento.
― 9 minilectura
NeuroSynth genera datos de MRI sintéticos para mejorar estudios sobre la salud del cerebro.
― 6 minilectura