Descubre cómo TRENDy ayuda a los científicos a entender sistemas complejos en biología y física.
Matthew Ricci, Guy Pelc, Zoe Piran
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubre cómo TRENDy ayuda a los científicos a entender sistemas complejos en biología y física.
Matthew Ricci, Guy Pelc, Zoe Piran
― 8 minilectura
Aprovechando datos diarios para medir cómo se siente la gente sobre los avances en IA.
Jason Jeffrey Jones
― 7 minilectura
Un modelo detallado de la corteza somatosensorial mejora la comprensión de las respuestas del cerebro.
Michael W. Reimann, J. B. Isbister, A. Ecker
― 7 minilectura
Aprende cómo los e-values mejoran las pruebas de hipótesis y mejoran la validez de la investigación.
Neil Dey, Ryan Martin, Jonathan P. Williams
― 8 minilectura
Explorando temas de evaluación en Inteligencia Artificial Explicable y la búsqueda de confianza.
Kristoffer Wickstrøm, Marina Marie-Claire Höhne, Anna Hedström
― 7 minilectura
Descubre cómo los investigadores descubren las relaciones de causa y efecto en el mundo.
Abdelmonem Elrefaey, Rong Pan
― 9 minilectura
Explora cómo las ilusiones revelan la interpretación de la realidad por parte de la mente.
Tomer Ullman
― 8 minilectura
Aprende cómo los investigadores manejan los valores atípicos para mejorar la precisión de los datos.
Dongliang Zhang, Masoud Asgharian, Martin A. Lindquist
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre las habilidades cognitivas y los factores de salud mental.
Narun Pat, Y. Wang, R. Anney
― 8 minilectura
Aprende cómo la identificabilidad causal ayuda a descubrir relaciones ocultas en los datos.
Yizuo Chen, Adnan Darwiche
― 6 minilectura
Aprende cómo las simulaciones avanzan nuestro conocimiento sobre los cambios genéticos en las poblaciones.
Seth D. Temple, Sharon R. Browning, Elizabeth A. Thompson
― 8 minilectura
OPM-MEG mide la actividad cerebral con mejor comodidad y flexibilidad para los participantes.
Laszlo Demko, Sandra Iglesias, Stephanie Mellor
― 7 minilectura
Revolucionando la manera en que los científicos analizan y entienden el comportamiento animal a través de datos sintéticos.
Tomasz Niewiadomski, Anastasios Yiannakidis, Hanz Cuevas-Velasquez
― 8 minilectura
Explorando cómo el hidrógeno interactúa con el grafeno para tener mejores materiales.
Samuel S. Taylor, Nicholas Skoufis, Hongbo Du
― 8 minilectura
Una mirada a los diferentes métodos para evaluar la diversidad de la estructura del lenguaje.
Fermin Moscoso del Prado Martin
― 6 minilectura
El Telescopio Romano busca mejorar nuestro estudio de los eventos de microlente en el universo.
Michael D Albrow
― 7 minilectura
Investigadores descubren un nuevo biomarcador para monitorear la salud del cerebro y los cambios cognitivos.
Haoteng Tang, Siyuan Dai, Lei Guo
― 8 minilectura
Descubre cómo las moscas procesan la información visual con una dinámica neural impresionante.
Alexander Borst
― 7 minilectura
Descubre cómo obligar números revela estabilidad en gráficos y estructuras.
Qianqian Liu, Yaxian Zhang, Heping Zhang
― 6 minilectura
Descubre cómo los modelos avanzados desentrañan tendencias ocultas en los datos de mortalidad.
Carlo G. Camarda, María Durbán
― 7 minilectura
Los científicos mejoran los métodos para comparar mapas cerebrales de manera efectiva y precisa.
Vincent Bazinet, Zhen-Qi Liu, Bratislav Misic
― 8 minilectura
Revolucionando el estudio de neuronas con tecnología 3D para tener mejores ideas.
João Serra, José C. Mateus, Susana Cardoso
― 9 minilectura
Un enfoque nuevo para entender el calor específico en metales de actínidos ligeros.
Christopher A. Mizzi, W. Adam Phelan, Matthew S. Cook
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para optimizar la recolección de datos para modelos no lineales.
Suvrojit Ghosh, Koulik Khamaru, Tirthankar Dasgupta
― 7 minilectura
Explora métodos avanzados para simular partículas en fluidos.
Markus Uhlmann, Jos Derksen, Anthony Wachs
― 9 minilectura
Una guía sobre la regresión de sandwich y sus aplicaciones prácticas.
Elliot H. Young, Rajen D. Shah
― 6 minilectura
Los diquarks juegan un papel clave en entender las interacciones de quarks y partículas exóticas.
Halil Mutuk
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la forma en que probamos la independencia de datos en varios tipos.
Yaqing Chen, Paromita Dubey
― 6 minilectura
Los investigadores desvelan los misterios de las moscas de la fruta con técnicas avanzadas.
Jasper Janssens, Pierre Mangeol, Nikolai Hecker
― 8 minilectura
Descubre cómo los científicos estudian el movimiento del calor en materiales complejos afectados por campos magnéticos.
Maria Vasilyeva, Golo A. Wimmer, Ben S. Southworth
― 7 minilectura
La investigación muestra cómo los sonidos influyen en nuestros sentimientos y comportamiento.
Claudia Montero-Ramírez, Esther Rituerto-González, Carmen Peláez-Moreno
― 7 minilectura
Examinando cómo el metabolismo moldea la identidad y función de las células.
Thomas Sauter, M. P. Pacheco, D. Gerard
― 7 minilectura
Abordando desafíos en la respuesta a preguntas de múltiples saltos para mejores respuestas de IA.
George Arthur Baker, Ankush Raut, Sagi Shaier
― 10 minilectura
La desambiguación de entidades nombradas ayuda a aclarar nombres en varios textos.
Debarghya Datta, Soumajit Pramanik
― 7 minilectura
Nueva investigación desafía las viejas ideas sobre los hábitats de las tortugas antiguas.
Serjoscha W. Evers, C. Foth, W. G. Joyce
― 6 minilectura
Este estudio compara métodos para predecir la función cerebral a partir de su estructura.
Eirini Messaritaki, Q. Cai, H. Thomas
― 8 minilectura
Aprende cómo los vectores simplifican el análisis de causa y efecto en la investigación.
Jeffrey Wong
― 6 minilectura
Descubre cómo la falta de datos afecta la efectividad de los métodos de enseñanza en estudios de investigación.
Shuozhi Zuo, Peng Ding, Fan Yang
― 7 minilectura
Cómo los modelos de IA pueden fingir su inteligencia a través de la manipulación.
Jonibek Mansurov, Akhmed Sakip, Alham Fikri Aji
― 9 minilectura
Desbloqueando los misterios de cómo los factores se influyen entre sí en la investigación.
Shi Bo, AmirEmad Ghassami, Debarghya Mukherjee
― 6 minilectura