Descubriendo nuevos métodos para estudiar sistemas de partículas complejas que interactúan.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubriendo nuevos métodos para estudiar sistemas de partículas complejas que interactúan.
― 8 minilectura
Un nuevo método que usa redes neuronales mejora la modelación de campos electromagnéticos complejos.
― 6 minilectura
Presentando un método que mejora la eficiencia en la resolución de problemas de optimización bilevel.
― 6 minilectura
El método MGMC mejora la eficiencia en el muestreo de distribuciones gaussianas complejas.
― 4 minilectura
Una comparación detallada de dos formas de seleniuro de germanio y sodio para aplicaciones futuras.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la predicción de estructuras cristalinas en materiales complejos.
― 6 minilectura
Los investigadores usan TD-SCHA para simular mejor los comportamientos cuánticos en materiales, centrándose en el titanato de estroncio.
― 8 minilectura
Este artículo examina los estados del mar de Fermi proyectados y sus propiedades físicas a través de redes tensoriales.
― 7 minilectura
Analizar el rendimiento de VQE en el modelo de Hubbard revela cosas interesantes sobre simulaciones cuánticas.
― 9 minilectura
RINO ofrece un nuevo enfoque para resolver ecuaciones diferenciales parciales de manera eficiente.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la partición de circuitos para una mejor comunicación cuántica.
― 7 minilectura
Una mirada a las transiciones de fase cuánticas y métodos innovadores para estudiarlas.
― 7 minilectura
Un enfoque innovador mejora el estudio de sistemas cuánticos de muchos cuerpos.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia del análisis de datos usando Procesos Estocásticos T-Student Variacionales Escasos.
― 6 minilectura
TeNPy ofrece herramientas para simular sistemas cuánticos complejos usando redes tensoriales.
― 7 minilectura
Una mirada a la estructura y las relaciones de las lógicas modales intuicionistas.
― 8 minilectura
La computación cuántica podría transformar la investigación y simulaciones químicas.
― 6 minilectura
Una exploración de matrices primas y su descomposición en productos tensoriales más simples.
― 6 minilectura
Una nueva técnica simplifica el muestreo de distribuciones de probabilidad complejas en ciencia de datos y finanzas.
― 7 minilectura
Los ingenieros mejoran la optimización del diseño usando modelos sustitutos y muestreo de Thompson.
― 6 minilectura
Los avances en Quantum Monte Carlo mejoran el análisis de transiciones de fase cuánticas.
― 6 minilectura
Una mirada a la importancia y los desafíos de la Teoría del Funcional de Densidad.
― 6 minilectura
SHARP mejora la resolución de las matrices de contacto Hi-C, lo que resulta en mejores conocimientos genómicos.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión de la clasificación de nodos en grafos con datos etiquetados limitados.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre cálculos de tres lazos de la autoenergía del electrón en la electrodinámica cuántica.
― 5 minilectura
Analizando cómo pequeñas variaciones en la forma afectan las soluciones de la ecuación de Poisson.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo la adaptación de la fuerza de mutación mejora el rendimiento de los algoritmos evolutionarios.
― 7 minilectura
Una mirada a teorías y métodos para analizar estructuras de cascarones en ingeniería.
― 7 minilectura
Presentamos AVQDS(T): una nueva forma de simular dinámicas cuánticas que reduce la complejidad y mejora la precisión.
― 8 minilectura
Una mirada a las amplitudes de Feynman y su importancia en las interacciones de partículas.
― 6 minilectura
Los investigadores usan MeshGraphNets para mejorar las simulaciones de dinámica de fluidos de manera eficiente.
― 10 minilectura
Explora la importancia de la teoría geminal en las interacciones electrónicas y el enlace químico.
― 7 minilectura
Explorando el papel de los estados excitados en las reacciones químicas y el comportamiento de los electrones.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre cómo recuperar distribuciones de probabilidad a partir de mediciones ruidosas usando polinomios de Chebyshev.
― 7 minilectura
Nuevos algoritmos mejoran la comprensión de los estados de superficie en sistemas fotónicos y acústicos.
― 7 minilectura
Mejorando el control del flujo de fluidos con técnicas numéricas innovadoras y enfoques robustos.
― 7 minilectura
Mejorando la estabilidad y precisión en la interpolación RBF a través de una selección innovadora de parámetros.
― 10 minilectura
Un método para resolver ecuaciones matriciales para una mejor calidad de imagen.
― 4 minilectura
Un nuevo método mejora las redes sintéticas para reflejar mejor las comunidades del mundo real.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la creación de moléculas para drogas y materiales.
― 10 minilectura