La investigación revela conexiones entre la densidad del gas y el ruido de fondo en ATLAS.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela conexiones entre la densidad del gas y el ruido de fondo en ATLAS.
― 6 minilectura
Los priors ITEM mejoran las estimaciones de parámetros en cosmología al abordar los parámetros molestos.
― 8 minilectura
Una mirada a la inferencia basada en simulación y sus aplicaciones en la investigación.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la calidad y la diversidad en la recolección de datos científicos.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los procesos de biomanufactura usando inferencia bayesiana y técnicas de muestreo eficientes.
― 7 minilectura
El análisis wavelet mejora la precisión para localizar halos de materia oscura.
― 6 minilectura
Analizando cómo la fricción afecta las tasas de reacción química en diferentes entornos.
― 8 minilectura
Explorando el comportamiento de los protones a través de la dispersión y su importancia en la física nuclear.
― 8 minilectura
Una mirada al papel de EDMD en la comprensión de sistemas caóticos como los mapas de intervalos.
― 6 minilectura
Examinar estadísticas espectrales en sistemas cuánticos de muchos cuerpos abiertos revela patrones de caos.
― 6 minilectura
El Mapeador de Volumen Local estudia estrellas y gas en nuestro universo.
― 6 minilectura
Combinando la IA con simulaciones para mejorar la investigación en energía de fusión.
― 8 minilectura
Investigando el papel de la reionización en la evolución del universo a través del fondo cósmico de microondas.
― 7 minilectura
iPOD ofrece una solución práctica para gestionar datos en simulaciones complejas de PDEs.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo simplifica los cálculos para analizar las oscilaciones de neutrinos en experimentos.
― 7 minilectura
Investigando cómo el aprendizaje automático ayuda a identificar ruido en sistemas cuánticos.
― 7 minilectura
Investigando las interacciones del bosón de Higgs a través de su descomposición en pares de fotones.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo cosmológico repiensa la gravedad en el universo temprano.
― 7 minilectura
Un nuevo método de filtrado mejora el estudio de las correlaciones de fotones y las interacciones de la luz.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de identificación de b-hadrones en el Gran Colisionador de Hadrones.
― 5 minilectura
Explorando cómo la energía influye en el movimiento de las moléculas de cianuro de potasio.
― 6 minilectura
CTFFIND5 mejora la claridad y precisión de las imágenes en la microcopía crioelectrónica.
― 6 minilectura
Un marco para mejorar la reproducibilidad en flujos de trabajo computacionales para la ciencia.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión al medir las distancias de las supernovas para la investigación cósmica.
― 4 minilectura
La investigación revela constantes de desintegración precisas de los mesones D, mejorando nuestra comprensión de las interacciones de partículas.
― 5 minilectura
Usando divergencias estadísticas para pruebas de hipótesis en análisis de datos de alta dimensión.
― 9 minilectura
Una mirada a la energía oscura y sus implicaciones en la expansión cósmica.
― 6 minilectura
Nuevos métodos en VEM mejoran las soluciones para problemas matemáticos con límites irregulares.
― 7 minilectura
Descubre cómo la mecánica cuántica transforma el rendimiento de los motores térmicos.
― 6 minilectura
Explorando cómo las colisiones revelan la estructura interna de los protones a través de la producción de fotones.
― 6 minilectura
Nuevos métodos ayudan a encontrar sistemas integrables usando aprendizaje automático y la experiencia humana.
― 6 minilectura
FerriTag mejora el etiquetado de proteínas en CryoET para una mejor imagen celular.
― 7 minilectura
Revisando el desempeño de LISA Pathfinder y su impacto en futuras misiones.
― 7 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la extracción de fase en la interferometría atómica para obtener mejores mediciones.
― 5 minilectura
Los científicos detectan pares de quarks top en colisiones de protones y plomo en el LHC.
― 6 minilectura
Los científicos investigan los axiones y su papel en la materia oscura a través de métodos de detección innovadores.
― 8 minilectura
La mapeo de reverberación ayuda a los científicos a estudiar agujeros negros en todo el universo.
― 7 minilectura
La investigación mejora los métodos de pruebas de aliento para diagnosticar problemas de absorción de nutrientes.
― 6 minilectura
Una mirada al papel del telescopio de gran apertura en el Observatorio Simons.
― 4 minilectura
Examinando el papel de los solitones fraccionarios en las comunicaciones por fibra óptica y sus interacciones.
― 5 minilectura