Enfoques Innovadores en Aceleración de Partículas Basada en Plasma
El experimento AWAKE del CERN explora nuevos métodos para acelerar partículas utilizando tecnología de plasma.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
El Experimento de Wakefield Avanzado (AWAKE) en CERN busca crear una nueva forma de acelerar partículas usando Plasma. La idea es tomar grupos largos de protones y sembrarlos para crear un efecto llamado Auto-modulación (SM), lo que puede llevar a ganancias de energía mucho más altas para grupos de electrones testigos. Este proceso podría ayudar a que los futuros aceleradores de partículas funcionen de manera más eficiente y efectiva.
¿Qué es el Plasma?
El plasma es uno de los cuatro estados fundamentales de la materia, junto con sólido, líquido y gas. Está compuesto de partículas cargadas, incluyendo iones y electrones. El plasma se encuentra a menudo en las estrellas, incluyendo nuestro sol, pero también se puede crear en laboratorios. Al inyectar un Grupo de protones en el plasma, podemos manipular las partículas de maneras interesantes.
Grupos de Proton
Los grupos de protones son conjuntos de protones que están empacados bien juntos. Pueden llevar mucha energía, lo que los hace útiles en experimentos. El problema es que estos grupos son largos, lo que dificulta controlar cómo se comportan en el plasma. Para superar este problema, los científicos usan un método llamado auto-modulación para descomponer estos grupos largos en segmentos más cortos, conocidos como microgrupos.
Sembrando Auto-Modulación
Para usar efectivamente la auto-modulación, debe ser sembrada; o sea, se debe introducir una pequeña perturbación inicial para activar el proceso. En el experimento AWAKE, se probaron dos métodos de siembra: siembra de frente de ionización relativista (RIF) y siembra de grupos de electrones.
Siembra de Frente de Ionización Relativista
En la siembra RIF, un pulso láser viaja junto al grupo de protones y ioniza un vapor, creando plasma. Esta ionización provoca una serie de campos de estela, o ondas, en el plasma. Estos campos de estela luego facilitan la auto-modulación del grupo de protones. La ventaja de este método es que requiere menos equipo y puede mantener una buena alineación entre el grupo de protones y el plasma.
Sin embargo, hay desafíos. A largas distancias, la parte delantera del grupo de protones puede no auto-modularse efectivamente, lo que podría interrumpir el proceso de aceleración. A pesar de esto, la siembra RIF sigue siendo una opción viable para futuras corridas del experimento.
Siembra de Grupos de Electrones
En el método de siembra de grupos de electrones, se envía un grupo de electrones cargados más pequeño al plasma justo antes del grupo de protones. Este grupo más pequeño crea campos de estela que el grupo de protones puede usar para mejorar su auto-modulación. Este método proporciona más control, ya que el tiempo de la modulación se puede ajustar cambiando cuándo se envía el grupo de electrones al plasma.
El inconveniente es que este método es más complicado. Requiere equipo adicional, como una fuente para el grupo de electrones, y una alineación precisa de los grupos con el plasma. Además, si el grupo de electrones no se alinea correctamente, puede llevar a inestabilidades no deseadas.
Hallazgos Recientes
En experimentos recientes, se probaron ambos métodos de siembra para ver qué tan bien funcionaban. Los resultados mostraron que con la siembra RIF, el tiempo del tren de microgrupos se puede hacer consistente en diferentes eventos. Con la siembra de grupos de electrones, los investigadores pudieron ajustar el tiempo de los microgrupos basado en el tiempo del grupo de electrones, permitiendo un mejor control.
Experimentos Futuros
El proyecto AWAKE se divide en varias fases, cada una enfocándose en diferentes objetivos. Los experimentos que vienen buscan probar cómo la auto-modulación evoluciona cuando se enfrenta a cambios en la densidad del plasma. Entender cómo la densidad afecta los campos de estela es crucial para mantener altos niveles de energía a largas distancias.
A medida que el proyecto avanza hacia fases futuras, se necesitarán modificaciones significativas en el montaje experimental. Esto incluye añadir una segunda fuente de plasma y una fuente adicional de electrones para crear el grupo testigo deseado.
Esta próxima fase pondrá a prueba nuevamente ambos métodos de siembra, buscando un diseño final que pueda avanzar efectivamente en el uso del plasma para la aceleración de partículas. El objetivo final es desarrollar grupos de alta calidad y alta energía adecuados para usar en experimentos de física de partículas.
Conclusión
El experimento AWAKE está trabajando hacia un nuevo método de acelerar partículas usando plasma. Al desarrollar formas de sembrar la auto-modulación en grupos largos de protones, el proyecto espera mejorar significativamente las técnicas de aceleración de partículas. Los conocimientos obtenidos de esta investigación podrían allanar el camino para experimentos de física de partículas más eficientes en el futuro. Los científicos están ansiosos por explorar estos métodos más a fondo, entendiendo sus implicaciones y aplicaciones potenciales en el campo más amplio de la física.
En general, esta investigación es un paso hacia desbloquear nuevas posibilidades en la aceleración de partículas, lo que podría llevar a avances en nuestra comprensión del universo y las leyes fundamentales de la naturaleza.
Título: Techniques to seed the self-modulation instability of a long proton bunch in plasma
Resumen: The Advanced Wakefield Experiment (AWAKE) at CERN relies on the seeded Self-Modulation (SM) of a long relativistic proton bunch in plasma to accelerate an externally injected MeV witness electron bunch to GeV energies. During AWAKE Run 1 (2016-2018) and Run 2a (2021-2022), two seeding methods were investigated experimentally: relativistic ionization front seeding and electron bunch seeding. In the first one, a short laser pulse copropagates within the proton bunch and ionizes the rubidium vapor, generating the plasma. In the second, a short electron bunch propagates in plasma ahead of the proton bunch and drives the seed wakefields. Both seeding methods will be further employed during AWAKE Run 2b (2023-2024) to study their effect on the SM evolution in the presence of a plasma density step. In this contribution, we will show the main experimental results and discuss their impact for the future design of the experiment, in particular for Run 2c (starting in 2028), where the plasma will be split in two sections: one dedicated to SM of the proton bunch, and the other to the electron acceleration process.
Autores: L. Verra, G. Zevi Della Porta, E. Gschwendtner, M. Bergamaschi, P. Muggli
Última actualización: 2023-04-30 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.00431
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.00431
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.