Los métodos de Krylov evolucionan para simplificar el análisis de sistemas cuánticos complejos.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los métodos de Krylov evolucionan para simplificar el análisis de sistemas cuánticos complejos.
― 6 minilectura
Un nuevo emulador mejora la precisión y eficiencia en el estudio de reacciones nucleares.
― 6 minilectura
Nuevos métodos aumentan la eficiencia en la resolución de ecuaciones de transporte de partículas.
― 7 minilectura
ProteinGPT simplifica el estudio de proteínas a través de un sistema de chat interactivo.
― 8 minilectura
Un filtro híbrido mejora los métodos numéricos para una mejor precisión en regiones discontinuas.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre cómo usar la descomposición tensorial para mejorar las PINNs en la resolución de ecuaciones complejas.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la eficiencia en la modelación de sistemas complejos.
― 7 minilectura
Explorando métodos de comunicación dentro de supercomputadoras multi-GPU para mejorar el rendimiento.
― 7 minilectura
Una exploración de los complejos procesos de entrenamiento en redes neuronales estrechas de dos capas.
― 6 minilectura
Un enfoque híbrido mejora los cálculos de la ecuación de ondas en varios campos.
― 6 minilectura
Un vistazo a los problemas de valores propios y métodos para resolverlos.
― 6 minilectura
G2C3 mejora las simulaciones de microturbulencia de plasma en dispositivos de fusión usando redes neuronales.
― 7 minilectura
Explora la estructura y las aplicaciones de los gráficos de 2-mejor coincidencia cuasi en biología.
― 6 minilectura
Combinar los datos de DEER con AlphaFold2 mejora las predicciones de la forma de las proteínas.
― 7 minilectura
Combinar Parareal y redes neuronales ofrece una forma más rápida de resolver ODEs.
― 7 minilectura
Examinando cómo la dinámica promediada y la aleatoriedad mejoran los modelos de aprendizaje.
― 5 minilectura
Descubre la importancia y flexibilidad de las proteínas intrínsecamente desordenadas en biología.
― 6 minilectura
Los investigadores usan QCD en redes para descubrir las propiedades de los nucleones y sus interacciones fundamentales.
― 6 minilectura
Un nuevo método para simplificar simulaciones en modelos basados en agentes combinando agentes similares.
― 7 minilectura
Las redes neuronales mejoran las soluciones para ecuaciones diferenciales parciales complejas.
― 5 minilectura
Examinando la turbulencia con un enfoque en las ecuaciones de Ekman-Navier-Stokes y simulaciones numéricas.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque que usa Galerkin-Boltzmann y redes neuronales para analizar el comportamiento de fluidos.
― 5 minilectura
Nuevo método cuántico mejora significativamente los cálculos de energía molecular.
― 5 minilectura
Técnicas como el aprendizaje de variedades ayudan a los científicos a interpretar grandes conjuntos de datos de manera efectiva.
― 7 minilectura
El código avanzado en Python facilita el estudio de PDFs de transversidad en física de partículas.
― 5 minilectura
Un estudio sobre la ionización en hidrógeno usando simulaciones de dinámica molecular clásica.
― 7 minilectura
Combinando descomposición de dominios e inferencia de operadores para simulaciones más rápidas.
― 9 minilectura
TomoPicker simplifica la búsqueda de partículas en imágenes de Cryo-ET, reduciendo un montón el trabajo manual.
― 7 minilectura
La investigación examina estados cuánticos complejos en teorías de gauge en red usando el modelo de Schwinger.
― 6 minilectura
Explorando la fusión del aprendizaje automático y la mecánica molecular para mejores simulaciones.
― 9 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para predecir la difusión de información en sistemas cuánticos.
― 9 minilectura
Te presento JuliaQCD, un software para simular interacciones de quarks y gluones en QCD.
― 7 minilectura
Optimización de gemelos digitales a través de modelos de orden reducido y computación de alto rendimiento.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre los estados vibracionales del metanol y su importancia.
― 5 minilectura
Aprende cómo los conjuntos de bases especializados mejoran las predicciones de propiedades moleculares.
― 9 minilectura
Explora el impacto de PQAE y QAE en el procesamiento de datos cuánticos.
― 8 minilectura
BaNDyT combina simulaciones y redes para avanzar en la investigación de proteínas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos combinan redes neuronales y técnicas de elementos finitos para mejorar las simulaciones de flujo de fluidos.
― 9 minilectura
Combinando métodos tradicionales con IA para mejorar soluciones de PDE.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina HPC, computación cuántica y IA para la química.
― 7 minilectura