Nuevos métodos mejoran las predicciones del comportamiento de los materiales bajo condiciones extremas.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos métodos mejoran las predicciones del comportamiento de los materiales bajo condiciones extremas.
― 8 minilectura
Una mirada a usar autoencoders ponderados para mejorar la comunicación en sistemas NOMA.
― 6 minilectura
Este trabajo propone pautas para medir de manera efectiva el rendimiento del control de congestión.
― 8 minilectura
Las cachés de almacenamiento en red mejoran el acceso a datos para proyectos científicos globales.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la imagen de estructuras biológicas usando cryoET.
― 7 minilectura
Este artículo conecta conceptos de aprendizaje y control en sistemas clásicos y cuánticos.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el diagnóstico del cáncer a través de técnicas avanzadas de análisis de imágenes.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran el diagnóstico para mejores resultados en el tratamiento.
― 5 minilectura
Técnicas innovadoras mejoran la recolección de datos de edificios para una mejor gestión de desastres.
― 8 minilectura
Este estudio usa aprendizaje automático para mejorar la resistencia a la corrosión en aleaciones de alta entropía.
― 6 minilectura
Un nuevo método predice la duración de la batería usando datos de rendimiento inicial.
― 8 minilectura
Esta investigación explora cómo las señales de EEG pueden identificar emociones con precisión a través del aprendizaje automático.
― 5 minilectura
Un nuevo sistema ayuda a los clínicos a encontrar notas importantes más rápido usando aprendizaje automático.
― 12 minilectura
Un estudio sobre modelos de orden reducido para el flujo de fluidos alrededor de obstáculos porosos.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia en optimización discreta usando aprendizaje por refuerzo.
― 7 minilectura
El aprendizaje automático ayuda a predecir las condiciones del agua en áreas sin estaciones de monitoreo.
― 7 minilectura
Nuevo conjunto de datos mejora la investigación sobre las células nerviosas en roedores usando microscopía de fluorescencia.
― 9 minilectura
Explorando el papel de los GANs en la modelación atmosférica para mejorar los pronósticos del tiempo.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo las Redes Hebbianas Multitarea abordan tareas de aprendizaje complejas.
― 7 minilectura
La investigación sobre colisiones de partículas mejora nuestra comprensión de la física fundamental.
― 8 minilectura
El estudio investiga métodos para mejorar la experiencia del usuario con interfaces adaptativas.
― 8 minilectura
Una mirada a la búsqueda de partículas SUSY usando la violación de R-paridad.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de las previsiones de necesidades eléctricas en microredes.
― 8 minilectura
El aprendizaje automático mejora las predicciones sobre el crecimiento de grietas en las vías del tren y la seguridad.
― 6 minilectura
Un nuevo sistema mejora la comunicación entre vehículos usando radar y aprendizaje automático.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión para extraer melodías cantadas de audio mezclado.
― 9 minilectura
Las mejoras de LCLS-II-HE utilizan aprendizaje automático para una alineación óptica precisa y experimentos de rayos X mejorados.
― 6 minilectura
FreeMan ofrece datos variados sobre el movimiento humano en situaciones del mundo real.
― 9 minilectura
Un nuevo método para entender los picos de precios en los mercados de electricidad impulsados por energía renovable.
― 7 minilectura
Este estudio utiliza aprendizaje automático para mejorar la calibración de energía de jets en el LHC.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian la dinámica del plasma para mejorar las predicciones de energía de fusión.
― 6 minilectura
Mejorando métodos para detectar paneles solares a través de tecnología de teledetección.
― 7 minilectura
Este estudio compara diferentes modelos de aprendizaje automático para la detección precisa de edificios.
― 6 minilectura
Aprende cómo el lenguaje natural puede mejorar la usabilidad de los dispositivos inteligentes en la cocina.
― 7 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje profundo analiza sistemas dinámicos complejos.
― 8 minilectura
PolyGET combina velocidad y precisión en simulaciones de polímeros, mejorando la investigación científica.
― 6 minilectura
Este estudio utiliza imágenes aéreas y aprendizaje automático para evaluar las condiciones socioeconómicas.
― 10 minilectura
Investigando vulnerabilidades de machine learning en la detección de Trojans de hardware en circuitos integrados.
― 11 minilectura
Presentamos un marco flexible para optimizar problemas complejos sin información derivada.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la precisión de etiquetado de chorros de partículas usando técnicas avanzadas de grafos.
― 7 minilectura