Los robots pequeños que usan actuadores unimórficos tienen mucho potencial para diversas aplicaciones.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los robots pequeños que usan actuadores unimórficos tienen mucho potencial para diversas aplicaciones.
― 5 minilectura
Un nuevo paquete de R ofrece soluciones para gestionar el análisis de datos del crecimiento microbiano.
― 7 minilectura
Nuevas ideas genéticas buscan mejorar la alfalfa para una mejor nutrición del ganado.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos métodos para detectar la resistencia a medicamentos en nematodos dañinos.
― 9 minilectura
Investigando la resistencia a enfermedades en la remolacha azucarera a través de la ensamblaje del genoma y la identificación de genes candidatos.
― 7 minilectura
Los gene drives ofrecen soluciones para manejar especies y desafíos ambientales.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el azida sódica induce mutaciones en la cebada, afectando los rendimientos y características.
― 10 minilectura
Explorando cómo los microbios ayudan en la salud de las plantas y las prácticas agrícolas.
― 8 minilectura
Las plantas interactúan con varias bacterias que pueden ayudar o perjudicar su crecimiento.
― 8 minilectura
La investigación revela información sobre el hongo que afecta la producción de arroz a nivel mundial.
― 6 minilectura
Una mirada a los métodos utilizados para predecir el aumento de eventos de olas de calor.
― 7 minilectura
Explora cómo las redes filogenéticas revelan conexiones entre especies a lo largo del tiempo.
― 5 minilectura
Nuevo modelo de aprendizaje profundo mejora la precisión del mapeo de cultivos usando imágenes satelitales.
― 9 minilectura
Nuevos métodos mejoran la eficiencia en el conteo de semillas usando análisis de video y redes neuronales.
― 7 minilectura
Métodos avanzados ayudan a los agricultores a detectar pulgones de manera más precisa.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan rasgos diversos de bacterias únicas que son beneficiosas para el crecimiento de las plantas.
― 4 minilectura
Las plantas utilizan quinasas receptoras para manejar su crecimiento y defenderse de infecciones.
― 7 minilectura
Diferentes métodos nos ayudan a entender los microbios del suelo y su papel en los ecosistemas.
― 7 minilectura
El uso efectivo del agua en la agricultura puede aumentar los rendimientos de los cultivos en medio de los desafíos climáticos.
― 6 minilectura
Explorando cómo los hidrogeles se expanden alrededor de obstáculos y las implicaciones para varios campos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian cómo la diversidad genética del huésped y el entorno afectan el comportamiento del virus.
― 8 minilectura
La investigación revela dinámicas complejas de las proteínas LHCII y la gestión de energía en las plantas.
― 9 minilectura
Este estudio mejora las predicciones de LAI usando la integración de datos SAR y ópticos.
― 7 minilectura
Examinando la complicada relación entre las avispas parasitoides y sus huéspedes insectos.
― 6 minilectura
Un nuevo robot ayuda a los productores de manzanas a contar y medir con precisión los frutos pequeños.
― 7 minilectura
Esta investigación examina el impacto de la domesticación en la diversidad genética de varias especies.
― 11 minilectura
Aprende cómo la tecnología SAR ayuda a rastrear cambios en la cobertura y uso de la tierra de manera efectiva.
― 8 minilectura
La investigación resalta el potencial de los tomates salvajes para combatir enfermedades en plantas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la precisión para predecir rasgos usando datos genéticos.
― 6 minilectura
Examinando las dinámicas y aplicaciones de la fragmentación de jets en varias industrias.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo el virus Asesino organiza su replicación sin tubulina.
― 7 minilectura
Un estudio sobre las amenazas de enfermedades a los bóvidos salvajes por el ganado en Tailandia.
― 9 minilectura
Las poblaciones de abejorros están disminuyendo, lo que pone en riesgo las plantas silvestres y la agricultura.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo los microbios de las semillas afectan el crecimiento de la cebada y la calidad de la malta.
― 9 minilectura
La investigación destaca cómo las citoquininas pueden mejorar la defensa de las plantas contra enfermedades como el tizón del arroz.
― 5 minilectura
La investigación se centra en desarrollar trigo resistente a la grave enfermedad de la roya de rayas.
― 8 minilectura
Examinando cómo el cambio climático remodela la gestión del ganado y los riesgos de enfermedades.
― 7 minilectura
La cancrosis del cítrico afecta a los árboles, reduciendo la calidad y la cantidad de la fruta.
― 6 minilectura
Explorando cómo los corinoides afectan a las bacterias del suelo y sus interacciones.
― 7 minilectura
Entender los rangos de las especies revela conexiones importantes para los ecosistemas y la conservación.
― 9 minilectura