Las nuevas capacidades de ALMA mejoran la observación solar y el mapeo de campos magnéticos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Las nuevas capacidades de ALMA mejoran la observación solar y el mapeo de campos magnéticos.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan cómo las galaxias en formación de estrellas y las galaxias quietas evolucionan en tamaño con el tiempo.
― 7 minilectura
Un estudio revela las características de la superficie de dos asteroides usando técnicas de polarización de luz.
― 6 minilectura
Una misión para estudiar rayos cósmicos de ultra-alta energía usando un globo de gran altura.
― 8 minilectura
Un estudio sobre la naturaleza cambiante de las regiones activas en el Sol.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la separación de fuentes de galaxias mezcladas usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un nuevo enfoque mejora los datos solares históricos para una mejor investigación.
― 10 minilectura
Un enfoque nuevo revela cómo se mueven las estrellas en nuestra galaxia.
― 9 minilectura
Un nuevo método para analizar múltiples conjuntos de datos mejora la precisión y las ideas.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre métodos para mejorar la calidad de imagen de los telescopios abordando la distorsión de modo pétalo.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas en holografía mejoran la precisión de los radiotelescopios para la investigación astronómica.
― 7 minilectura
El Monitor de Transitorios de Rayos Gamma va a observar rayos gamma de alta energía del espacio.
― 6 minilectura
Nuevas técnicas mejoran cómo clasificamos y entendemos las galaxias de manera eficiente.
― 8 minilectura
Los investigadores identificaron nuevos planetas por microlenting durante la temporada 2023.
― 6 minilectura
Las características únicas de Urano invitan a un renovado interés en misiones futuras para un estudio más cercano.
― 7 minilectura
LIFE tiene como objetivo detectar biosignaturas en las atmósferas de exoplanetas usando tecnología avanzada.
― 6 minilectura
Mediciones recientes de Fe17 mejoran nuestra comprensión de los fenómenos espaciales.
― 7 minilectura
Un nuevo proyecto de telescopio en Hawái busca mejorar la investigación astronómica.
― 7 minilectura
Los investigadores usan métodos avanzados para encontrar objetos únicos en el espacio.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran el diseño de lentes Laue para obtener imágenes más claras de rayos de alta energía desde el espacio.
― 7 minilectura
Los investigadores le dan prioridad a las firmas tecnológicas en la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
― 8 minilectura
El estudio de los flujos de gas revela información vital sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Un nuevo método de imagen mejora la reconstrucción de escenas dinámicas en radioastronomía.
― 8 minilectura
TESS revela datos valiosos de mono-tránsito para ayudar a futuros estudios de exoplanetas.
― 7 minilectura
Los satélites complican las mediciones astronómicas, afectando el estudio del espacio.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo predecir los corrimientos al rojo de los GRBs mediante técnicas avanzadas de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Combinando técnicas de VLBI y STIX para mejorar la claridad en imágenes astronómicas.
― 8 minilectura
S2 juega un papel crítico en la química del azufre en varios entornos celestiales.
― 6 minilectura
Explorando el papel del experimento SARAS en el estudio del universo temprano.
― 9 minilectura
Aprende cómo los efectos de memoria de las ondas gravitacionales moldean nuestra comprensión del universo.
― 6 minilectura
Examinando métodos para detectar estructuras celestiales débiles entre la luz de fondo.
― 10 minilectura
Examinando las características únicas de K2-167 b y los avances en la investigación de exoplanetas.
― 6 minilectura
Examinando los rayos cósmicos a través de detectores de muones subterráneos para obtener información más profunda.
― 9 minilectura
Este estudio mejora la precisión de los espectros de Gaia a través de la corrección de errores sistemáticos.
― 6 minilectura
Nuevo método mejora la clasificación de fuentes de rayos X en el universo.
― 7 minilectura
LONEStar prueba técnicas innovadoras de navegación óptica usando imágenes de cuerpos celestes.
― 9 minilectura
Los científicos buscan mejorar los métodos de detección para exoplanetas similares a la Tierra fuera de nuestro Sistema Solar.
― 7 minilectura
Una mirada a los rayos Cósmicos y las características de su región de rodilla.
― 10 minilectura
Un resumen de la conferencia ERES 2023 para investigadores en inicio en la ciencia de exoplanetas.
― 12 minilectura
Un nuevo método mejora la reconstrucción de imágenes de agujeros negros y datos polarimétricos.
― 7 minilectura