Tres conceptos de detectores lunares buscan avanzar en la investigación de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Tres conceptos de detectores lunares buscan avanzar en la investigación de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de lentes gravitacionales y materia oscura.
― 9 minilectura
GWSpace apoya el estudio de ondas gravitacionales a través del análisis de datos simulados.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la imagen de discos alrededor de las estrellas, ayudando en los estudios de formación de planetas.
― 8 minilectura
Examinando cómo el cambio climático afecta las observaciones astronómicas en el Desierto de Atacama en Chile.
― 7 minilectura
Métodos innovadores buscan mejorar las medidas de la tasa de expansión del Universo.
― 7 minilectura
Un estudio examina las emisiones de radio de Starlink que afectan la investigación científica.
― 5 minilectura
Examinando los obstáculos y estrategias para construir una colonia sostenible en Marte.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la velocidad y la eficiencia del análisis de las propiedades de las galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de las mediciones de púlsares al abordar los efectos de dispersión.
― 7 minilectura
Una mirada a la instalación de investigación de rayos cósmicos más grande del mundo y su impacto.
― 8 minilectura
Nuevos avances mejoran la medición de la polarización de rayos X para la investigación cósmica.
― 6 minilectura
Una misión propuesta busca observar los anillos de fotones de agujeros negros desde el espacio.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan tasas más altas de ionización por rayos cósmicos en nubes difusas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran cómo determinamos la orientación de las naves espaciales en el espacio.
― 7 minilectura
Entendiendo cómo los observatorios rastrean sus artículos científicos y contribuciones.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre el papel de los actuadores nanoNewton en la medición de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la imagen de telescopios para planetas lejanos.
― 11 minilectura
KM2A mejora las capacidades para detectar rayos gamma de la Nebulosa del Cangrejo.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los diseños para detectar lluvias cósmicas con nuevos métodos.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran el seguimiento de asteroides para prevenir colisiones.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora el seguimiento de asteroides usando observaciones separadas por mucho tiempo.
― 7 minilectura
Aprende cómo el polvo caliente cerca de los agujeros negros revela su influencia en las galaxias.
― 7 minilectura
El observatorio VERITAS mide el diámetro de UMa usando técnicas innovadoras, avanzando en el conocimiento de las propiedades estelares.
― 7 minilectura
Los investigadores presentan un método para analizar de manera eficiente los datos satelitales sobre gases atmosféricos.
― 6 minilectura
Entender cómo interactúa la luz con los gases revela secretos de planetas lejanos.
― 7 minilectura
Una mirada detallada a la misión de encontrar planetas habitables.
― 7 minilectura
Un estudio revela cambios significativos en las líneas de emisión de Mrk 883 a lo largo de 15 años.
― 8 minilectura
Estudio de cristales GAGG:Ce para el monitoreo de estallidos gamma de satélite.
― 7 minilectura
Un enfoque más simple y efectivo para establecer pasos de tiempo en simulaciones astrofísicas.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre el ruido de jitter ayudan a mejorar la detección de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran la detección de planetas débiles usando datos de coronógrafos y modelos de instrumentos.
― 8 minilectura
Investigadores identifican cuatro nuevos planetas y siete candidatos usando datos de KMTNet.
― 6 minilectura
Métodos innovadores para analizar eventos cósmicos usando redes neuronales avanzadas.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo mejorar los movimientos de las naves espaciales usando técnicas de velocidad tangencial.
― 8 minilectura
El pipeline WARP optimiza los datos del espectógrafo WINERED para obtener mejores insights astronómicos.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre nuevos métodos para mejorar la calibración del corrimiento al rojo y obtener mejores mediciones de distancia en astronomía.
― 7 minilectura
Este artículo explica cómo la polarimetría ayuda a medir tamaños de partículas en la Luna y en asteroides.
― 7 minilectura
Investigar los rayos gamma ofrece nuevas perspectivas sobre fenómenos cósmicos y el universo.
― 10 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de planetas similares a la Tierra entre el ruido estelar.
― 8 minilectura