Una nueva herramienta ayuda a analizar datos de estrellas jóvenes para estudiar la formación de planetas.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una nueva herramienta ayuda a analizar datos de estrellas jóvenes para estudiar la formación de planetas.
― 8 minilectura
Un nuevo sistema de interferómetro mejora la detección de ondas gravitacionales con menos ruido.
― 7 minilectura
Un nuevo marco mejora la detección de sistemas de lentes gravitacionales fuertes en imágenes astronómicas.
― 10 minilectura
DESI mejora las observaciones de galaxias, mejorando nuestra comprensión de las estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Nuevos enfoques para simular la turbulencia óptica mejoran la precisión en astronomía y comunicación.
― 8 minilectura
Los investigadores utilizan imágenes solares sintéticas para mejorar la precisión en la predicción de erupciones.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan un enfoque flexible para encontrar ondas gravitacionales de estrellas de neutrones en sistemas binarios.
― 6 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora el análisis de datos hiperespectrales para astrofísica.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan señales de radio de las primeras estrellas del universo usando el Murchison Widefield Array.
― 9 minilectura
Perspectivas sobre eventos de microlente complejos a través del análisis de dinámicas orbitales.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran las capacidades de los telescopios para encontrar planetas habitables al optimizar las longitudes de onda de observación.
― 8 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para encontrar estrellas binarias de contacto a partir de datos de telescopios.
― 6 minilectura
Un método para mejorar la precisión de las curvas de luz a partir de varias cámaras en el espacio.
― 7 minilectura
BeyonCE es una herramienta que simplifica el análisis de curvas de luz para estructuras celestiales complejas.
― 9 minilectura
Este estudio examina cómo las nubes de Oort influyen en la contaminación metálica en las enanas blancas a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Un esfuerzo científico para encontrar nuevos planetas y entender el universo.
― 4 minilectura
Este estudio explora el papel de los superconductores en mejorar el rendimiento de los MKID.
― 6 minilectura
Una visión general de los métodos usados para analizar los cambios en la luz solar.
― 8 minilectura
Examinando cómo las frecuencias de radio afectan las mediciones en estudios astrométricos.
― 9 minilectura
Fink Broker procesa eventos transitorios para astronomía con aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Astrónomos detectan un posible planeta del tamaño de Neptuno orbitando un sistema estelar binario.
― 5 minilectura
Un nuevo sistema mejora la calidad de imagen en el Observatorio Keck.
― 6 minilectura
Sistemas innovadores evitan la pérdida de datos durante eventos de supernova en Super-Kamiokande.
― 6 minilectura
Este artículo presenta un método para mejorar la precisión en la identificación de lluvias de meteoros.
― 8 minilectura
La investigación examina el impacto del ruido de fuerza en la detección de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Lasair ayuda a los científicos a rastrear cambios en el cielo con alertas en tiempo real.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en simulaciones astronómicas de radiación interactuando con gases.
― 8 minilectura
Los investigadores evalúan el papel de la IA en el análisis de datos astronómicos y sus implicaciones.
― 11 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para identificar posibles exoplanetas y enanas marrones.
― 9 minilectura
Descubre cómo los SOMs ayudan a procesar grandes conjuntos de datos astronómicos de manera eficiente.
― 6 minilectura
Descubrir fuentes de radio con lente mejora nuestro conocimiento sobre la estructura del universo.
― 7 minilectura
Los investigadores combinan tipos de datos para estimar mejor las distancias de los cuásares.
― 9 minilectura
Un estudio que usa la luz de las estrellas para investigar las propiedades magnéticas del medio interestelar.
― 5 minilectura
Un estudio sobre el uso de aprendizaje profundo para clasificar estrellas variables a partir de curvas de luz.
― 7 minilectura
Nuevas misiones buscan profundizar nuestro conocimiento sobre los estallidos de rayos gamma y el universo.
― 9 minilectura
Los astrónomos usan datos de TESS para identificar un posible candidato a planeta flotante.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la estimación de parámetros de ondas gravitacionales para fusiones de estrellas de neutrones.
― 8 minilectura
Una mirada a métodos avanzados para crear espejos adaptativos efectivos en telescopios.
― 6 minilectura
Explorando cómo las emisiones de radio pueden ayudar a encontrar y estudiar exoplanetas.
― 7 minilectura
Examinando los problemas de MultiNest y cómo mejorar sus resultados.
― 9 minilectura