Los planes de lecciones de Astrobites aumentan la confianza en astronomía
Los planes de lecciones de Astrobites ayudan a los estudiantes a entender la astronomía y a sentirse más seguros.
― 12 minilectura
Tabla de contenidos
- El Estudio
- El Desafío de Entender la Literatura Científica
- Llevar la Investigación al Aula
- La Población del Estudio
- Diseño de Evaluación
- Análisis Cuantitativo
- Análisis Cualitativo
- Cambios Observados en las Actitudes de los Estudiantes
- Resumen de los Planes de Lecciones
- Tareas de Lectura
- Proyecto de Investigación
- Tarea de Escritura
- Presentación
- Retroalimentación Directa sobre los Planes de Lecciones
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Astrobites es un grupo de Estudiantes de posgrado de todo el mundo que se enfoca en hacer que la astronomía sea más comprensible para todos. Hacen esto resumiendo artículos científicos relacionados con la astronomía y compartiendo recursos útiles para la educación y el desarrollo profesional. Una parte importante de su misión es crear planes de lecciones de código abierto que los maestros puedan usar en sus aulas para ayudar a los estudiantes a aprender sobre astronomía a través de los artículos de Astrobites.
Este artículo analiza cuán efectivos son estos planes de lecciones para ayudar a los estudiantes a sentirse más seguros en su conocimiento de la astronomía. Específicamente, queremos ver si el uso de estos planes de lecciones ayuda a los estudiantes a comprender mejor temas Complejos y sentirse más cómodos discutiéndolos.
El Estudio
Durante el año escolar 2022-2023, doce profesores utilizaron los planes de lecciones de Astrobites en sus clases. Les dieron encuestas a sus estudiantes antes y después de las lecciones y realizaron entrevistas de seguimiento con los profesores después de que terminaron los cursos. Los resultados de la encuesta mostraron que los estudiantes sentían que habían mejorado en varias áreas. Informaron tener mejores habilidades para manejar términos complejos, entender los puntos principales de los artículos de Investigación, comprender conceptos de física y astronomía, y comunicar ideas científicas. Los estudiantes también mencionaron sentirse más seguros y como si pertenecieran al campo de la astronomía después de usar estos planes de lecciones.
Este estudio muestra que llevar investigaciones científicas reales a clases de pregrado, utilizando recursos accesibles como Astrobites, puede ayudar a los estudiantes a involucrarse con los artículos de investigación y prepararse para futuros empleos en ciencia.
El Desafío de Entender la Literatura Científica
Leer artículos científicos es importante para cualquiera que quiera trabajar en investigación, pero el lenguaje especializado y los temas específicos pueden ser complicados para los nuevos aprendices. Este desafío puede ser especialmente difícil para estudiantes de antecedentes subrepresentados que pueden no tener el mismo apoyo o experiencia en entender textos complejos. Astrobites quiere derribar estas barreras y hacer que la literatura científica sea más accesible.
Astrobites es un equipo de estudiantes de posgrado voluntarios en astronomía y campos relacionados que escriben resúmenes fáciles de leer sobre la investigación actual en astronomía. No solo resumen artículos, sino que también proporcionan guías y otros recursos que se centran en el desarrollo profesional y en hacer que el campo sea más inclusivo.
Aunque Astrobites se dirige principalmente a estudiantes de astronomía de pregrado, su audiencia se ha expandido a lo largo de los años para incluir aficionados e incluso profesores jubilados desde su inicio en 2011. Todo el contenido de Astrobites, incluidos los recursos educativos, es gratuito y está disponible públicamente.
Involucrar a los estudiantes en la investigación es crucial para aquellos que estudian temas STEM, y los recursos ofrecidos por Astrobites ayudan a reducir las barreras para participar en investigación.
Llevar la Investigación al Aula
Astrobites no solo proporciona resúmenes cortos de artículos de investigación, sino que también tiene como objetivo integrar contenido educativo y temas diversos en la enseñanza formal. Al llevar los descubrimientos recientes al aula, los estudiantes ven las preguntas que pueden explorar en sus futuros estudios y obtienen motivación de la ciencia del mundo real.
Tener exposición a la investigación mientras están en la escuela tiene muchos beneficios. Ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación, planificar sus carreras y les anima a adoptar una mentalidad científica. La investigación ha demostrado que la enseñanza específica en habilidades de lectura y escritura mejora la capacidad de los estudiantes para entender su trabajo y participar en discusiones científicas, haciéndolos científicos más efectivos.
Otra misión clave de Astrobites es promover la equidad y la inclusión en astronomía. Ayudan a mejorar la accesibilidad al simplificar el lenguaje complejo en los artículos de investigación a través de resúmenes y guías, facilitando que los estudiantes se involucren con la literatura científica.
Los artículos de Astrobites sirven como una herramienta para que los estudiantes aprendan sobre diferentes audiencias en la escritura científica, permitiendo que tanto los lectores de pregrado como los escritores de posgrado practiquen sus habilidades de escritura, que son esenciales para convertirse en científicos exitosos. Sin embargo, puede ser confuso cómo enseñar habilidades de investigación en un aula tradicional.
Algunos conceptos pueden demostrarse a través de experimentos sencillos, pero los temas de astronomía pueden ser difíciles de enseñar. Por ejemplo, ilustrar los tamaños de los cuerpos astronómicos en un aula puede ser muy complicado.
Enseñar temas abstractos puede necesitar enfoques únicos como simulaciones o aprendizaje experiencial, pero estos métodos pueden no estar disponibles para todos los grupos de estudiantes, especialmente aquellos de bajos ingresos. Habilidades como comunicar hallazgos de investigación, usar bases de datos y gestionar proyectos de investigación tampoco se enseñan fácilmente a través de lecciones estándar.
Astrobites se esfuerza por aumentar el acceso a recursos de enseñanza en campos STEM para llenar estas lagunas. Desarrollaron planes de lecciones para ayudar a los estudiantes a construir las habilidades necesarias para carreras en STEM.
Investigaciones anteriores han sentado las bases para usar el contenido de Astrobites en aulas con ejemplos prácticos de planes de lecciones para lograr este objetivo. El propósito de este proyecto es evaluar qué tan bien funcionan estos planes de lecciones en cambiar la perspectiva de los estudiantes sobre los temas STEM y su capacidad para involucrarse con la literatura en astronomía, especialmente en cursos de pregrado que se centran en temas específicos de la carrera.
Para hacerlo, revisamos tres planes de lecciones e introdujimos un cuarto, cada uno de los cuales se puede modificar para adaptarse a diferentes niveles de curso. Durante este estudio, proporcionamos estos planes de lecciones a educadores para su uso en sus clases de astronomía de pregrado.
La Población del Estudio
Un total de 202 estudiantes de 13 cursos relacionados con la astronomía participaron en este estudio, impartido por doce miembros de la facultad en nueve instituciones diferentes durante el otoño de 2022 hasta la primavera de 2023. Todos los estudiantes participantes eran de pregrado y planeaban especializarse en astronomía o un área relacionada. Estaban inscritos en cursos que involucraban los planes de lecciones de Astrobites para crédito mayor o menor o se estaban preparando para carreras en campos relacionados con la astronomía.
De las instituciones involucradas, seis eran universidades de investigación grandes, mientras que tres eran colegios de artes liberales. Se implementaron varios planes de lecciones en estos cursos; algunas clases combinaron diferentes planes.
De estos 202 estudiantes, 82 completaron tanto las encuestas previas a la lección como las posteriores, lo que permitió evaluar sus percepciones antes y después de las actividades.
Diseño de Evaluación
Las encuestas fueron administradas por los instructores antes y después de las lecciones para medir los cambios en las actitudes de los estudiantes. Las encuestas se realizaron a través de Google Forms e incluyeron tanto preguntas basadas en escalas como preguntas abiertas para evaluar las opiniones de los estudiantes sobre seis áreas: comprensión de la jerga, captación de puntos principales, comprensión conceptual, capacidad de comunicar, Confianza en astronomía y sentimientos de pertenencia en el campo.
Dado que las encuestas se centraron en percepciones en lugar de habilidades reales, los hallazgos solo reflejan cambios en la confianza, no medidas directas de habilidad. Las encuestas de seguimiento incluyeron preguntas sobre los propios planes de lecciones de Astrobites.
Aunque las respuestas de los estudiantes no eran anónimas, cualquier información identificable solo se usó para emparejar las encuestas previas y posteriores para cada estudiante y para categorizar resultados según sus instructores y los planes de lecciones utilizados.
Los instructores también participaron en entrevistas después de la lección para recopilar información cualitativa sobre la efectividad de los planes y posibles mejoras futuras.
Análisis Cuantitativo
Se recolectaron respuestas cuantitativas de las encuestas, enfocándose en los 82 participantes que completaron tanto las encuestas previas como las posteriores. Cada encuesta completa consistió en todas las preguntas cuantitativas de ambas encuestas.
Observamos cómo cambiaron las respuestas para cada pregunta, calculando las diferencias promedio en las puntuaciones. Utilizamos pruebas estadísticas para analizar los datos para cada pregunta, determinando la significación de cualquier cambio.
Cada pregunta se dividió en categorías, y analizamos cómo cambiaron las puntuaciones dentro de estas categorías, aplicando los mismos métodos estadísticos utilizados para preguntas individuales.
Análisis Cualitativo
Además de las encuestas, los estudiantes tuvieron la oportunidad de proporcionar respuestas abiertas sobre sus percepciones de sus habilidades y sentimientos de pertenencia. Analizamos estas respuestas en busca de temas comunes y las categorizamos.
Cinco revisores diferentes asignaron códigos a las respuestas de los estudiantes, y los códigos finales se eligieron en función del acuerdo mayoritario. Algunos estudiantes dejaron preguntas en blanco, afectando los conteos totales, así que reportamos porcentajes en lugar de conteos brutos.
Cambios Observados en las Actitudes de los Estudiantes
Los resultados mostraron cambios positivos en general en las percepciones de los estudiantes después de participar en los planes de lecciones de Astrobites. La mayoría de las respuestas de la encuesta indicaron un aumento en la confianza de los estudiantes respecto a sus habilidades.
Las respuestas de la encuesta mostraron mejoras significativas en todas las áreas de habilidad, particularmente en la comprensión de la jerga y la captación de puntos clave. Los cambios en los sentimientos de pertenencia en astronomía fueron menos notables, pero presentes.
El análisis cualitativo reveló que los estudiantes se sentían menos intimidados y más preparados después de las actividades. Muchos informaron que ahora entendían la importancia de leer artículos de investigación, lo cual fue un cambio significativo en comparación con sus actitudes iniciales.
Resumen de los Planes de Lecciones
Los planes de lecciones de Astrobites se pueden resumir de la siguiente manera:
Tareas de Lectura
Los estudiantes leen artículos de Astrobites y responden preguntas guiadas que evalúan su comprensión del material.
Proyecto de Investigación
Los estudiantes eligen un tema y realizan una investigación utilizando artículos de Astrobites, luego presentan sus hallazgos en un trabajo o presentación.
Tarea de Escritura
Los estudiantes escriben un resumen de un artículo de investigación al estilo de un artículo de Astrobites, lo que les ayuda a practicar la comunicación científica.
Presentación
Los estudiantes realizan una presentación basada en una publicación de entrevista de Astrobites junto con un artículo relevante.
Cada instructor participante colaboró con el equipo de Astrobites para implementar los planes de lecciones en sus aulas. Participaron en reuniones antes y después de la intervención para asegurar una comprensión adecuada de los protocolos del estudio.
Retroalimentación Directa sobre los Planes de Lecciones
La retroalimentación de los estudiantes sobre los planes de lecciones fue generalmente positiva. La mayoría de los estudiantes informaron haber disfrutado de las actividades y las encontraron útiles para involucrarse con aplicaciones del mundo real.
Apreciaron la oportunidad de practicar la escritura y comunicación científica, así como obtener información sobre posibles trayectorias profesionales. Algunos estudiantes indicaron que el material se sentía menos abrumador después de descomponerlo en partes manejables.
Sin embargo, ciertos aspectos de los artículos de investigación presentaron desafíos, especialmente gráficos complejos y jerga técnica. En general, los instructores también indicaron que los planes de lecciones fueron bien recibidos y notaron mejoras en la participación y confianza de los estudiantes.
Conclusión
Los planes de lecciones de Astrobites han demostrado ser efectivos para ayudar a los estudiantes a sentirse más cómodos y seguros al tratar con la literatura de investigación. El estudio demuestra que los planes de lecciones estructurados pueden mejorar la comprensión de los estudiantes sobre temas complejos, mejorar sus habilidades de lectura y aumentar su sentido de pertenencia en el campo.
Las tendencias positivas vistas en la retroalimentación de los estudiantes y los resultados de la encuesta indican que tanto los estudiantes como los instructores encuentran valor en los recursos de Astrobites. Estudios futuros podrían explorar los efectos a largo plazo y la posibilidad de expandir estos planes de lecciones para mejorar aún más la educación STEM.
Además, abordar los desafíos que enfrentan los estudiantes, particularmente en lo que respecta a la lectura de artículos complejos, seguirá siendo un área de enfoque. En general, la incorporación de Astrobites en el aula ha mostrado una promesa significativa para fomentar una mejor comprensión de la astronomía y la literatura científica entre los estudiantes.
Título: Improving Undergraduate Astronomy Students' Skills with Research Literature via Accessible Summaries: A Case Study with Astrobites-based Lesson Plans
Resumen: Undergraduate physics and astronomy students are expected to engage with scientific literature as they begin their research careers, but reading comprehension skills are rarely explicitly taught in major courses. We seek to determine the efficacy of lesson plans designed to improve undergraduate astronomy (or related) majors' perceived ability to engage with research literature by using accessible summaries of current research written by experts in the field. During the 2022-2023 academic year, twelve faculty members incorporated lesson plans using accessible summaries from Astrobites into their undergraduate astronomy major courses, surveyed their students before and after the activities, and participated in follow-up interviews with our research team. Quantitative and qualitative survey data clearly show that students' perceptions of their abilities with jargon, identifying main takeaways of a paper, conceptual understanding of physics and astronomy, and communicating scientific results all improved with use of the tested lesson plans. Additionally, students show evidence of increased confidence of their abilities within astronomy after exposure to these lessons, and instructors valued a ready-to-use resource to incorporate reading comprehension in their pedagogy. This case study with Astrobites-based lesson plans suggests that incorporating current research in the undergraduate classroom through accessible literature summaries may increase students' confidence and ability to engage with research literature, as well as their preparation for participation in research and applied careers.
Autores: Briley L. Lewis, Abygail R. Waggoner, Emma Clarke, Alison L. Crisp, Mark Dodici, Graham M. Doskoch, Michael M. Foley, Ryan Golant, Katya Gozman, Sahil Hegde, Macy J. Huston, Charles J. Law, Roel R. Lefever, Ishan Mishra, Mark Popinchalk, Sabina Sagynbayeva, Wei Yan, Kaitlin L. Ingraham Dixie, K. Supriya
Última actualización: 2024-01-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.05822
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.05822
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://orcid.org/0000-0002-8984-4319
- https://orcid.org/0000-0002-1566-389X
- https://orcid.org/0000-0003-3824-3676
- https://orcid.org/0000-0003-4310-3440
- https://orcid.org/0000-0002-4219-6908
- https://orcid.org/0000-0002-6747-2745
- https://orcid.org/0000-0001-6603-1983
- https://orcid.org/0000-0003-2294-4187
- https://orcid.org/0000-0002-9370-8061
- https://orcid.org/0000-0003-4591-3201
- https://orcid.org/0000-0003-1413-1776
- https://orcid.org/0000-0002-0641-7363
- https://orcid.org/0000-0001-6092-7674
- https://orcid.org/0000-0001-9482-7794
- https://orcid.org/0000-0002-6650-3829
- https://orcid.org/0000-0001-9519-1812
- https://orcid.org/0000-0001-6821-357X
- https://orcid.org/0000-0001-8630-8839
- https://docs.google.com/document/d/1jAr6VsjxYxOJFJfvTquvLF4id1x5