La investigación arroja luz sobre la formación y estabilidad de los brazos espirales en las galaxias.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación arroja luz sobre la formación y estabilidad de los brazos espirales en las galaxias.
― 6 minilectura
Los científicos investigan el fondo de 21 cm para entender la evolución cósmica.
― 6 minilectura
Descubre cómo Mini-EUSO mejora nuestra visión de la actividad meteorítica y los desechos espaciales.
― 6 minilectura
Un nuevo método mejora la claridad de las imágenes de telescopios para detectar exoplanetas.
― 7 minilectura
Aprende sobre el comportamiento impredecible de las estrellas cerca de un agujero negro.
― 6 minilectura
El telescopio APF está listo para una mejora de óptica adaptativa para mejorar las observaciones de exoplanetas.
― 9 minilectura
Los científicos analizan las atmósferas de exoplanetas para evaluar el potencial de vida más allá de la Tierra.
― 6 minilectura
Una nueva tubería de datos ayuda a analizar las atmósferas de exoplanetas de forma efectiva.
― 6 minilectura
Un estudio compara métodos automáticos para identificar cráteres en Marte.
― 6 minilectura
PolarRec mejora la calidad de imagen en astronomía de radio al potenciar el procesamiento de datos de visibilidad.
― 6 minilectura
Los voluntarios y el aprendizaje automático se unen para clasificar el ruido en los datos de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Un enfoque sencillo para detectar desajustes de modo en detectores de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Los investigadores están buscando tecnosignaturas para encontrar vida extraterrestre.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas buscan encontrar pulsares alrededor de un agujero negro supermasivo.
― 6 minilectura
Terzina busca mejorar la detección de rayos cósmicos y neutrinos del espacio.
― 6 minilectura
Investigadores desarrollan un modelo de aprendizaje profundo para predecir erupciones solares con mejor precisión.
― 7 minilectura
El telescopio GroundBIRD mejora la precisión de apuntado usando la Luna para calibración.
― 7 minilectura
Un modelo ayuda a identificar señales cósmicas débiles de eventos de agujeros negros.
― 5 minilectura
Investigadores mejoran la precisión del Baikal-GVD utilizando trayectorias de muones atmosféricos para la calibración.
― 5 minilectura
El satélite MoonBEAM busca mejorar la detección de explosiones de rayos gamma cósmicos.
― 7 minilectura
Un nuevo telescopio que se espera capte una gran cantidad de datos sobre el universo.
― 6 minilectura
Este artículo examina los chorros de los agujeros negros MAXI J1820+070 y V404 Cygni.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora el estudio de la luz de múltiples objetos celestiales.
― 6 minilectura
Los científicos detectan monóxido de carbono en la atmósfera de un lejano gigante gaseoso.
― 6 minilectura
Las velas solares de aerógrafo podrían permitir un viaje rápido al espacio hacia Marte y más allá.
― 6 minilectura
La investigación revela un déficit de muones en estudios de rayos cósmicos, mejorando nuestros modelos.
― 6 minilectura
Los astrónomos quieren detectar vida en exo-Tierras lejanas usando tecnologías avanzadas.
― 7 minilectura
AXIS busca llevar al límite la imagenología de rayos X para estudios cósmicos.
― 7 minilectura
Evaluando la eficacia de WFST para medir distancias de galaxias usando el corrimiento al rojo fotométrico.
― 7 minilectura
Una mirada a pares celestiales densos y sus emisiones de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
La encuesta miniJPAS ayuda a clasificar y estimar las distancias de los cuásares.
― 7 minilectura
Explorando el estudio de la misión RAMSES sobre el acercamiento del asteroide Apophis.
― 5 minilectura
Explorando cómo el aprendizaje automático mejora el control de frentes de onda en sistemas de óptica adaptativa.
― 10 minilectura
Los científicos buscan detectar colisiones de estrellas de neutrones más pronto para hacer mejores observaciones.
― 8 minilectura
LAST revoluciona las encuestas del cielo para estudiar estrellas variables de manera eficiente y económica.
― 8 minilectura
Un estudio de cómo las correlaciones HBT afectan la sensibilidad y el diseño de telescopios.
― 9 minilectura
Explorando cómo las ondas gravitacionales mejoran nuestra comprensión de los agujeros negros que se fusionan.
― 8 minilectura
Las velas solares ofrecen formas innovadoras de estudiar la actividad del sol.
― 7 minilectura
Un nuevo detector tiene como objetivo mejorar la observación de estallidos de rayos gamma.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para estudiar características alargadas en galaxias con modelos avanzados.
― 7 minilectura