Este estudio se centra en modelos BiLSTM para predecir protones solares energéticos.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio se centra en modelos BiLSTM para predecir protones solares energéticos.
― 9 minilectura
El método GWAK mejora la detección de señales inusuales de ondas gravitacionales.
― 5 minilectura
La Red de Telescopios Cherenkov busca revolucionar la observación de rayos gamma.
― 7 minilectura
Nuevos sistemas de detección buscan mejorar el análisis de eventos cósmicos.
― 6 minilectura
Un estudio muestra que capas más gruesas aumentan la resistencia al calor en dispositivos electrónicos de enfriamiento.
― 6 minilectura
Nueva tecnología busca mejorar las observaciones de eventos cósmicos usando lentes de Laue.
― 5 minilectura
Transformando documentos escaneados en texto utilizable a través de corrección de errores.
― 6 minilectura
El asteroide Leona va a tapar a Betelgeuse, dándonos pistas clave sobre las características de la estrella.
― 5 minilectura
Un examen completo del espectro NIR de 10 Leo revela nuevos hallazgos.
― 8 minilectura
NectarCAM y NectarChain mejoran la detección de rayos cósmicos en el observatorio CTA.
― 6 minilectura
La investigación muestra que múltiples galaxias mejoran la precisión de las estimaciones de los parámetros cosmológicos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian planetas para determinar su potencial de vida más allá de la Tierra.
― 9 minilectura
La simulación revela procesos clave en el crecimiento de agujeros negros y la dinámica de formación de estrellas.
― 7 minilectura
El telescopio Mini-EUSO detecta con éxito Eventos Luminiscentes Transitorios llamados Elfos.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión de predicción de redshift para núcleos galácticos activos.
― 7 minilectura
Un reductor de foco multimodal mejora las observaciones de galaxias activas en el telescopio Zeiss-1000.
― 5 minilectura
Este artículo habla de un nuevo enfoque para medir la excentricidad de los planetas usando datos de tránsito.
― 7 minilectura
Nuevo método mejora la detección de frentes de onda en telescopios.
― 8 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo para mejorar las predicciones de erupciones solares desde regiones cercanas al borde.
― 7 minilectura
CORSIKA 8 mejora las simulaciones de lluvias de rayos cósmicos con un modelado de luz mejorado.
― 5 minilectura
POEMMA tiene como objetivo estudiar los rayos cósmicos y neutrinos de eventos cósmicos potentes.
― 6 minilectura
El espejo secundario adaptativo MAPS mejora la imagen de telescopios de planetas lejanos.
― 4 minilectura
Los investigadores logran mediciones consistentes para el rendimiento de la scintilación en gas de xenón, ayudando en la detección de partículas.
― 5 minilectura
El experimento PICOLON busca detectar materia oscura usando cristales de alta pureza.
― 8 minilectura
La encuesta LSST ilumina eventos de microlente y objetos cósmicos.
― 7 minilectura
Tres conceptos de detectores lunares buscan avanzar en la investigación de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de lentes gravitacionales y materia oscura.
― 9 minilectura
GWSpace apoya el estudio de ondas gravitacionales a través del análisis de datos simulados.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la imagen de discos alrededor de las estrellas, ayudando en los estudios de formación de planetas.
― 8 minilectura
Examinando cómo el cambio climático afecta las observaciones astronómicas en el Desierto de Atacama en Chile.
― 7 minilectura
Métodos innovadores buscan mejorar las medidas de la tasa de expansión del Universo.
― 7 minilectura
Un estudio examina las emisiones de radio de Starlink que afectan la investigación científica.
― 5 minilectura
Examinando los obstáculos y estrategias para construir una colonia sostenible en Marte.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la velocidad y la eficiencia del análisis de las propiedades de las galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de las mediciones de púlsares al abordar los efectos de dispersión.
― 7 minilectura
Una mirada a la instalación de investigación de rayos cósmicos más grande del mundo y su impacto.
― 8 minilectura
Nuevos avances mejoran la medición de la polarización de rayos X para la investigación cósmica.
― 6 minilectura
Una misión propuesta busca observar los anillos de fotones de agujeros negros desde el espacio.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes revelan tasas más altas de ionización por rayos cósmicos en nubes difusas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran cómo determinamos la orientación de las naves espaciales en el espacio.
― 7 minilectura