Los investigadores mejoran las mediciones de estrellas brillantes usando redes neuronales profundas.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los investigadores mejoran las mediciones de estrellas brillantes usando redes neuronales profundas.
― 7 minilectura
Los modelos de PSF mejorados mejoran las mediciones astronómicas y la precisión de los datos.
― 6 minilectura
El aprendizaje automático mejora la identificación de isótopos de rayos cósmicos para la investigación espacial.
― 10 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de agua y gases en estudios geológicos.
― 6 minilectura
PRIMA tiene como objetivo mejorar nuestra comprensión del polvo cósmico y los campos magnéticos.
― 7 minilectura
Las supernovas influyen mucho en la formación de estrellas y en el desarrollo de las galaxias.
― 7 minilectura
SALTUS busca profundizar nuestro conocimiento sobre la formación de estrellas en la Vía Láctea y galaxias cercanas.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo los ángulos de impacto influyen en la distribución de ejecta y el tamaño del cráter.
― 6 minilectura
La investigación sobre exoplanetas revela la posible existencia de anillos más allá de nuestro sistema solar.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de clasificación de cuerpos celestes usando datos de J-PLUS.
― 5 minilectura
La herramienta SonoUno ayuda en el análisis de datos para usuarios con discapacidades visuales a través del sonido.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan el papel de la actividad estelar en la interpretación de señales de HD 26965.
― 8 minilectura
Se están digitalizando viejas placas astronómicas para tener mejor acceso e investigación.
― 7 minilectura
ANAIS-112 no revela ninguna evidencia que respalde las señales de materia oscura reportadas por DAMA.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la precisión de las mediciones para encontrar planetas lejanos.
― 7 minilectura
Este estudio examina el rendimiento de la programación genética para tareas de regresión simbólica.
― 11 minilectura
Investigando el impacto de las señales de satélite en los datos de radioastronomía.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a identificar transitorios esquivos sin anfitrión en el universo.
― 7 minilectura
Un nuevo sistema busca garantizar la seguridad en el espacio con datos públicos.
― 6 minilectura
Un estudio enfocado en el planeta Epsilon Eridani b y el polvo caliente que lo rodea.
― 7 minilectura
El análisis wavelet mejora la precisión para localizar halos de materia oscura.
― 6 minilectura
El HETVIPS recopila datos para estudiar estrellas y galaxias en el cielo nocturno.
― 7 minilectura
Un nuevo método combina aprendizaje profundo y algoritmos genéticos para hacer inferencia bayesiana más rápido.
― 9 minilectura
Stagger Code mejora la modelización de los comportamientos de fluidos en astrofísica a través de simulaciones.
― 7 minilectura
Los científicos buscan encontrar lunas alrededor de exoplanetas y su potencial para la vida.
― 8 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para reconstruir espectros de mid-infrarrojo a partir de datos limitados.
― 10 minilectura
Un marco innovador mejora la precisión en la sincronización de púlsares a través de una caracterización efectiva del ruido.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la observación de exoplanetas similares a la Tierra usando tecnología avanzada de coronógrafo.
― 7 minilectura
Este estudio revela cómo los electrones impactan en el sputtering de los cuerpos helados en nuestro sistema solar.
― 6 minilectura
TRACE mejora la precisión y la velocidad en la simulación de los movimientos celestiales.
― 8 minilectura
Un nuevo diseño de plano focal mejora las observaciones de la radiación de fondo cósmico de microondas.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo los rayos cósmicos interactúan con la atmósfera de la Tierra.
― 8 minilectura
Los datos de la misión Gaia revelan información clave sobre los sistemas estelares binarios y su dinámica.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión del cálculo de evidencia bayesiana en cosmología.
― 11 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora las técnicas de imagen y polarimetría en radioastronomía.
― 6 minilectura
Un nuevo algoritmo mejora la evaluación de la calidad de las imágenes para el análisis de datos astronómicos.
― 8 minilectura
Los científicos están investigando métodos para detectar señales artificiales de las galaxias.
― 8 minilectura
Los científicos estudian posibles transmisiones de vida inteligente más allá de la Tierra.
― 7 minilectura
Un enfoque estadístico fresco ayuda a clasificar los estados activos y tranquilos de las estrellas.
― 6 minilectura
Los científicos estudian cómo los paneles solares pueden indicar tecnología extraterrestre.
― 8 minilectura