Cómo la calibración garantiza medidas precisas del MRS del Telescopio Espacial James Webb.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Cómo la calibración garantiza medidas precisas del MRS del Telescopio Espacial James Webb.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran el análisis de eventos transitorios y sus galaxias a través de nuevos métodos.
― 6 minilectura
Las técnicas recientes mejoran la comprensión de los agujeros negros M87* y Sgr A*.
― 8 minilectura
Este artículo habla de un nuevo método para mejorar las simulaciones en magnetohidrodinámica.
― 7 minilectura
Mephisto simplifica el análisis de datos en astronomía, mejorando la generación de hipótesis.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de exoplanetas lejanos usando algoritmos avanzados.
― 6 minilectura
Liger mejora las capacidades de imagen para la investigación astronómica en el Observatorio W.M. Keck.
― 6 minilectura
Explorando el marco de refinamiento de malla adaptativa en simulaciones astrofísicas.
― 11 minilectura
Una mirada al rendimiento y la durabilidad del detector SWIR de TROPOMI en el espacio.
― 8 minilectura
Polstar investigará estrellas masivas para revelar sus roles en el universo.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan desafíos para capturar imágenes de agujeros negros.
― 7 minilectura
La investigación resalta la importancia del mentoría en la formación de astrónomos observacionales.
― 7 minilectura
Un nuevo catálogo identifica 9,698 estrellas que pueden tener exoplanetas.
― 5 minilectura
Una nueva herramienta, pmex, ayuda a identificar posibles exoplanetas alrededor de estrellas observadas por Gaia.
― 5 minilectura
Examinando cómo las nubes moldean las atmósferas de exoplanetas lejanos.
― 9 minilectura
Los científicos mejoran la precisión de los datos astronómicos a través de técnicas de calibración avanzadas.
― 8 minilectura
Los investigadores exploran métodos avanzados para analizar datos cosmológicos y obtener conocimientos más profundos.
― 10 minilectura
Los esfuerzos por unificar los datos de observación de rayos gamma mejoran la colaboración científica.
― 8 minilectura
Los telescopios SST-1M están avanzando el estudio de los rayos gamma de alta energía desde el espacio.
― 7 minilectura
Una mirada a usar inferencia variacional para estudiar datos de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Un estudio revela anti-fallas inesperadas en el pulsar PSR J1522-5735 durante 15 años.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la comprensión de los agujeros negros al priorizar la precisión del modelo.
― 9 minilectura
Los métodos refinados mejoran nuestra comprensión de la polarización de la luz en astronomía.
― 6 minilectura
El telescopio ANU de 2.3 metros ahora puede funcionar completamente solo para recoger datos más rápido.
― 6 minilectura
Este estudio explora cómo fluctúan los rayos cósmicos con los eventos solares.
― 9 minilectura
KISS capta datos clave de cuerpos celestes usando tecnología avanzada de ondas milimétricas.
― 9 minilectura
El aprendizaje automático mejora la precisión y velocidad en la localización de señales de radio en astronomía.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos para interpretar las formas de los cráteres en imágenes espaciales.
― 9 minilectura
Un estudio muestra que las predicciones para el lensing de galaxias mejoran usando redes neuronales.
― 5 minilectura
Los púlsares emiten ondas de radio y ayudan a los científicos en la investigación cósmica.
― 6 minilectura
Los científicos estudian materiales dieléctricos para mejorar los instrumentos para explorar el universo.
― 8 minilectura
Un nuevo algoritmo acelera los cálculos de la función de Voigt para los científicos.
― 5 minilectura
Nuevas ideas sobre sistemas estelares binarios gracias a la última entrega de datos de Gaia.
― 8 minilectura
Un estudio muestra cómo los fotomultiplicadores de silicio funcionan en condiciones duras del espacio.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan cambios a corto plazo en las señales de radio del púlsar Vela.
― 7 minilectura
Un instrumento de última generación diseñado para encontrar planetas ocultos alrededor de estrellas brillantes.
― 7 minilectura
AstroSat ayuda a los científicos a estudiar los estallidos de rayos gamma para entender mejor nuestro universo.
― 8 minilectura
Descubre cómo nuevos métodos mejoran la claridad en imágenes borrosas.
― 8 minilectura
Descubre cómo el Array de Radio Askaryan detecta partículas cósmicas esquivas.
― 8 minilectura
Los científicos mejoran los métodos para analizar la luz de las estrellas con una nueva técnica de periodograma.
― 5 minilectura