Un estudio evalúa la precisión del Calculador de Tiempo de Exposición de NIRCam del JWST para observaciones de estrellas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio evalúa la precisión del Calculador de Tiempo de Exposición de NIRCam del JWST para observaciones de estrellas.
― 6 minilectura
El aprendizaje auto-supervisado mejora las predicciones para datos de series temporales estelares.
― 8 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo multimodal para mejorar la identificación de fuentes de radio.
― 8 minilectura
SubDLe usa aprendizaje automático para identificar subestructuras de galaxias más eficientemente.
― 7 minilectura
Este estudio mejora las técnicas de imagen térmica usando Análisis de Componentes Principales para hacer mejores observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el modelo para analizar el ruido de fondo en las mediciones de CUORE.
― 6 minilectura
Un estudio de las propiedades de las estrellas de neutrones mediante métodos avanzados de análisis de datos.
― 9 minilectura
Estudios recientes ofrecen datos actualizados sobre la órbita y la atmósfera del exoplaneta.
― 6 minilectura
Los científicos mejoran los métodos para detectar neutrinos en medio de los problemas de dispersión.
― 6 minilectura
El Observatorio de Mundos Habitables tiene como objetivo detectar y estudiar exoplanetas similares a la Tierra.
― 9 minilectura
Los nuevos sensores WaveFront diseñados para estrellas guía láser mejoran la calidad de imagen del telescopio.
― 6 minilectura
Un enfoque fresco mejora el análisis de sistemas estelares binarios en grandes conjuntos de datos.
― 7 minilectura
La investigación analiza las emisiones de los motores warp teóricos y las implicaciones para la vida extraterrestre.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo mejora la precisión al medir las distancias de las galaxias.
― 6 minilectura
Este estudio usa redes neuronales para mejorar la precisión en la detección de estrellas en astrofotografía.
― 9 minilectura
Aprende cómo la lente gravitacional nos ayuda a estudiar la materia oscura en los cúmulos de galaxias.
― 6 minilectura
La red BlackGEM busca captar la luz de las fusiones de ondas gravitacionales para obtener una comprensión cósmica más profunda.
― 7 minilectura
Los detectores GeoSnap mejoran las capacidades de astronomía infrarroja para los telescopios de próxima generación.
― 8 minilectura
Un nuevo programa analiza datos del Hubble para mejorar los estudios de la atmósfera de exoplanetas.
― 9 minilectura
La investigación se centra en mejorar la precisión de LISA para medir ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
SNAPS alerta a los científicos sobre eventos inusuales de asteroides para un estudio más a fondo.
― 6 minilectura
Explora cómo SH reacciona con electrones y sus implicaciones en el espacio.
― 6 minilectura
La investigación revela un comportamiento único de los meteoros en la densa atmósfera de Venus.
― 6 minilectura
Un enfoque innovador para medir tamaños de estrellas revela información sobre los enanos K y M.
― 8 minilectura
Desarrollando un método simplificado para identificar eventos astronómicos transitorios usando DECam.
― 10 minilectura
GRA4MAT mejora el rendimiento de MATISSE para tener mejores observaciones astronómicas.
― 7 minilectura
Los FRBs son señales breves pero potentes del espacio profundo, lo que plantea preguntas importantes para los científicos.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de mapeo de eclipses para obtener mejores ideas sobre las atmósferas de los exoplanetas.
― 7 minilectura
LISA tiene como objetivo expandir nuestro conocimiento del universo a través de la detección de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la capacidad de encontrar exoplanetas en los cielos estrellados.
― 7 minilectura
Un nuevo método aborda los datos faltantes en la estimación de redshift para galaxias.
― 6 minilectura
Un enfoque nuevo para estudiar los campos magnéticos en el universo usando gradientes.
― 5 minilectura
Un estudio de 30 días para observar planetas y estrellas en la Nebulosa de Orión.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el análisis armónico ayuda a los investigadores a estudiar las estrellas y sus oscilaciones.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo las nuevas ideas transforman la investigación astronómica a través de la tecnología y la colaboración.
― 12 minilectura
Un nuevo método mejora la calidad de imagen en radioastronomía.
― 8 minilectura
Los investigadores crean emuladores neuronales rápidos para mejorar estudios astroquímicos.
― 11 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la estabilidad del láser, mejorando las capacidades de detección de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se comportan los rayos MeV en la atmósfera, afectando su detección.
― 9 minilectura
Un estudio revela importantes flujos y interacciones de gas en IC5063.
― 6 minilectura