La investigación revela conexiones entre las estrellas AGB, las emisiones de gas y las estrellas compañeras.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela conexiones entre las estrellas AGB, las emisiones de gas y las estrellas compañeras.
― 9 minilectura
Un estudio revela conexiones entre la acumulación masiva, la velocidad de los chorros y el brillo en DG Tau.
― 7 minilectura
Mediciones recientes de Fe17 mejoran nuestra comprensión de los fenómenos espaciales.
― 7 minilectura
La investigación revela el comportamiento dinámico y las características del viento de las estrellas de tipo O.
― 6 minilectura
ZZ Tau IRS muestra cambios de brillo y características espectrales únicas en su evolución estelar temprana.
― 9 minilectura
Las observaciones recientes de las estrellas de neutrones mejoran nuestra comprensión de la energía de simetría nuclear.
― 11 minilectura
Explora las características y estructuras únicas de las supergigantes B[e] y sus ciclos de vida.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en las características únicas del pulsar PSR J0614+2229.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian HD 54879, una rara estrella de tipo O con un campo magnético fuerte y una rotación lenta.
― 8 minilectura
Los astrónomos descubren dos planetas gigantes, TIC4672985 y TOI-2529, que ofrecen información sobre la formación de planetas.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones importantes entre la rotación de las estrellas enanas M y la posible habitabilidad de los planetas que orbitan a su alrededor.
― 6 minilectura
Estudios recientes mejoran nuestro conocimiento sobre las fuentes de rayos X y sus tipos.
― 7 minilectura
La investigación revela posibles agujeros negros entre estrellas variables en nuestra galaxia.
― 8 minilectura
La investigación sobre los niveles de carbono y oxígeno en las estrellas revela información sobre la formación de planetas.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo las olas influyen en el comportamiento del plasma en las prominencias solares.
― 6 minilectura
Este artículo investiga la anomalía de azufre en nebulosas planetarias y sus implicaciones.
― 9 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la precisión de las mediciones de rayos cósmicos durante eventos solares.
― 6 minilectura
La investigación revela diferencias clave en el comportamiento de las partículas del Sol.
― 7 minilectura
El estudio de los flujos de gas revela información vital sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Una mirada a la explosiva fusión de enanas blancas y núcleos de helio.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los estallidos afectan a las estrellas jóvenes y su entorno.
― 9 minilectura
Se encontraron dos nuevos enanos marrones, ayudando a clasificar objetos celestiales.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de la temperatura en las ondas lentas en los lazos coronal.
― 9 minilectura
Dos naves espaciales observaron las estructuras del viento solar para entenderlas mejor.
― 5 minilectura
Investigando los puntos brillantes en la superficie del Sol y su papel en el calentamiento de la corona.
― 8 minilectura
Las enanas marrones revelan información sobre la formación de estrellas y planetas.
― 7 minilectura
La investigación arroja luz sobre cómo las estrellas generan y mantienen sus campos magnéticos.
― 7 minilectura
Combinando técnicas de VLBI y STIX para mejorar la claridad en imágenes astronómicas.
― 8 minilectura
La investigación conecta la actividad estelar con las propiedades fundamentales de las estrellas que alojan planetas.
― 7 minilectura
Explorando la influencia de los discos circumbinarios en la evolución de estrellas binarias.
― 7 minilectura
Examinando el papel vital de los neutrinos en las explosiones de supernovas.
― 8 minilectura
Explorando el comportamiento inesperado del plasma en el espacio.
― 8 minilectura
La investigación revela que la actividad pulsacional es la principal causa de los cambios de brillo en ciertas estrellas.
― 6 minilectura
Los investigadores identifican posibles agujeros negros dormidos usando datos de estrellas variables.
― 7 minilectura
Investigando cómo los cúmulos estelares contribuyen a la formación de Júpiteres calientes.
― 8 minilectura
Este estudio examina los mecanismos detrás de las erupciones solares y sus efectos en la Tierra.
― 7 minilectura
Las faculas juegan un papel crucial en medir el brillo y la rotación de las estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio confirma que la base de la zona de convección es casi esférica con desviaciones mínimas.
― 7 minilectura
Este estudio se centra en la línea D de Ba ii en la atmósfera del Sol.
― 6 minilectura
Examinando las características únicas de K2-167 b y los avances en la investigación de exoplanetas.
― 6 minilectura