Nuevos hallazgos sobre CoRoT-102314644 aclaran el comportamiento de las estrellas híbridas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevos hallazgos sobre CoRoT-102314644 aclaran el comportamiento de las estrellas híbridas.
― 6 minilectura
Últimos artículos
― 7 minilectura
― 5 minilectura
Últimos artículos
Explorando el papel de los FIPs en eventos cósmicos como las supernovas.
― 7 minilectura
Un estudio de campos magnéticos y rayos cósmicos en la región de Monogem.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos conocimientos sobre la nova recurrente simbiotica T CrB y sus fases.
― 6 minilectura
Una exploración de cómo evolucionan los sistemas nova y sus comportamientos impredecibles.
― 6 minilectura
Este estudio compara las mediciones del movimiento de las estrellas de Gaia y VIRAC2.
― 8 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre las atmósferas de enanas blancas usando datos del satélite Gaia.
― 5 minilectura
Explorando la transferencia de masa y los efectos gravitacionales en sistemas de estrellas binarias.
― 8 minilectura
Un estudio revela las dinámicas decompañeros de las estrellas masivas en la región de Sco OB1.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sobre V960 Mon arrojan luz sobre cómo se forman los planetas a través de la inestabilidad gravitacional.
― 7 minilectura
Explorando hallazgos clave de la Parker Solar Probe sobre el comportamiento del viento solar.
― 7 minilectura
Examinando cómo los campos magnéticos débiles influyen en la creación de núcleos atómicos.
― 7 minilectura
Una visión general de los espículas solares y su papel en la atmósfera solar.
― 7 minilectura
Una joven enana marrón muestra signos de pérdida de masa y cambios en el brillo.
― 6 minilectura
Explorando cómo las estrellas compactas podrían revelar los secretos de la materia oscura.
― 7 minilectura
Astrónomos descubren un sistema binario único en el cúmulo abierto NGC 2232.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre las masas, edades y dinámicas de los cúmulos abiertos usando metodologías avanzadas.
― 8 minilectura
Los científicos usan el aprendizaje automático para clasificar mejor los cúmulos estelares en galaxias cercanas.
― 6 minilectura
Un estudio que revela características clave de un sistema estelar binario único.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo AU Mic b pierde su atmósfera alrededor de una estrella joven.
― 8 minilectura
Usando simulaciones y aprendizaje automático para mejorar nuestra comprensión de la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo las estrellas binarias influyen en la formación de protostrellas.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a la formación única de los pulsares milisegundos excéntricos.
― 6 minilectura
Las observaciones recientes del JWST revelan detalles sobre la formación de estrellas en la región de Spitzer I.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre la formación de estrellas y la masa máxima de las estrellas.
― 6 minilectura
Aprende sobre las CME, sus efectos en la Tierra y los estados de carga iónica importantes.
― 5 minilectura
Un nuevo sistema binario revela propiedades fascinantes de una enana marrón que orbita rápido.
― 6 minilectura
La temperatura afecta los procesos de formación en discos protoplanetarios alrededor de estrellas jóvenes.
― 5 minilectura
Un nuevo modelo mejora las predicciones de erupciones solares usando análisis de disco completo.
― 7 minilectura
La investigación explora las manchas estelares y sus temperaturas en la estrella enana K HAT-P-11.
― 7 minilectura
Un estudio examina las líneas moleculares en la estrella rica en carbono CIT 6 y su evolución.
― 6 minilectura
Un estudio revela dos gigantes rojos con compañeros subestelares confirmados.
― 6 minilectura
Un estudio de modelo 3D de una erupción solar revela conocimientos sobre la transformación de energía.
― 7 minilectura
La investigación sobre los discos formadores de planetas revela factores clave en la formación de planetas.
― 7 minilectura
La investigación revela las complejidades de la acreción en la estrella T Tauri clásica DK Tau.
― 7 minilectura
SCIP estudia los campos magnéticos del Sol para mejorar nuestro conocimiento de los fenómenos solares.
― 7 minilectura
ASJ2055 revela nuevas ideas sobre las interacciones estelares y las oscilaciones.
― 6 minilectura
Investigando la variabilidad rápida de rayos X en el sistema estelar binario LS I +61 303.
― 6 minilectura
Esta investigación examina el acoplamiento de modos en estrellas Dor y SPB y sus implicaciones.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles sobre el polvo y la formación de estrellas en la Nube de Ofiuco.
― 7 minilectura
Las observaciones de SPICE mejoran nuestra comprensión de la atmósfera del Sol y del viento solar.
― 7 minilectura