Este artículo investiga las emisiones de rayos X suaves en las erupciones solares y su importancia.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo investiga las emisiones de rayos X suaves en las erupciones solares y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a los eventos de microlente en el Bulto Galáctico.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los campos magnéticos solares influyen en los ciclos de actividad solar.
― 7 minilectura
Descubre cómo se crean los planetas flotantes libres a través de encuentros estelares.
― 6 minilectura
Explora las características y dinámicas únicas de los binarios Be de rayos X.
― 9 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los electrones durante las erupciones solares y sus efectos.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogan las manchas solares para profundizar en la comprensión de la actividad solar y los campos magnéticos.
― 8 minilectura
Examinando la fraccionamiento del plasma y sus efectos en la atmósfera solar.
― 8 minilectura
Examinando los efectos de la geometría de los agujeros coronales en las interacciones de ondas solares.
― 5 minilectura
Investigaciones revelan información clave sobre la dinámica solar a través del análisis de ondas inerciales.
― 5 minilectura
Una mirada más cercana a la poderosa llamarada solar X17.2 y sus efectos.
― 8 minilectura
El proyecto EMERGE estudia redes de gas que influyen en la formación de estrellas en las regiones de Orión.
― 7 minilectura
El estudio de la composición química de las estrellas revela los orígenes y la evolución en la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Descubriendo las complejas interacciones entre los Júpiter calientes y sus estrellas madre.
― 6 minilectura
Examinando la relación entre las enanas blancas y sus estrellas compañeras.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las interacciones de gas moldean moléculas orgánicas en un sistema de estrellas binarias.
― 7 minilectura
Las fuerzas de marea moldean el comportamiento y las órbitas de los exoplanetas cerca de sus estrellas.
― 10 minilectura
Explora cómo los pulsares de rayos X interactúan con la luz y la materia.
― 6 minilectura
Examinando la rotación y los campos magnéticos de las estrellas jóvenes durante su formación.
― 5 minilectura
Aprende cómo las enanas blancas moldean los sistemas planetarios y su evolución.
― 8 minilectura
Esta investigación examina el papel de la turbulencia en el movimiento del momento angular dentro de las estrellas.
― 5 minilectura
La investigación revela fuerzas de marea débiles en el sistema estelar-planeta NGTS-10.
― 7 minilectura
Investigar cómo se forman las estrellas en pares o grupos revela procesos complejos.
― 8 minilectura
La investigación revela compuestos de carbono clave que influyen en la formación de planetas alrededor de TW Hya.
― 6 minilectura
La investigación arroja luz sobre las características de los agujeros negros usando microlente gravitacional.
― 9 minilectura
Esta investigación se centra en las emisiones de nitrógeno durante las supernovas para entender la evolución estelar.
― 7 minilectura
Un estudio revela la presencia de metales en enanas blancas y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Investigando señales de radio de enanos ultrafríos y sistemas binarios.
― 8 minilectura
Los investigadores están estudiando las emisiones de hidrógeno en enanas marrones relacionadas con la actividad auroral.
― 9 minilectura
La investigación en 93 cúmulos estelares revela patrones en la distribución de la masa de las estrellas.
― 8 minilectura
Gaia18cjb muestra cambios de brillo inusuales, intrigando a los astrónomos que estudian estrellas jóvenes.
― 7 minilectura
La investigación analiza el comportamiento magnético en tres estrellas enanas M para obtener pistas sobre la evolución estelar.
― 6 minilectura
Zoomies utiliza datos de Gaia para mejorar nuestra comprensión de las edades de las estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela detalles sobre los vientos del disco en la joven estrella HD 200775.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan las estrellas Be clásicas a lo largo del tiempo en cúmulos estelares más viejos.
― 6 minilectura
El eclipse de 2017 proporcionó datos vitales sobre la corona solar.
― 4 minilectura
Un nuevo método mejora la corriente oscura y los problemas de píxeles en cámaras CMOS basadas en el espacio.
― 9 minilectura
Las observaciones muestran múltiples flujos de salida de la protostrella, lo que mejora nuestra comprensión de la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los campos magnéticos afectan el flujo de energía en la cromosfera del Sol.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos sistemas de Cefeidas binarias, mejorando nuestra comprensión de la evolución estelar.
― 8 minilectura