Una mirada a los roles de las estrellas y los agujeros negros en el desarrollo temprano de las galaxias.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una mirada a los roles de las estrellas y los agujeros negros en el desarrollo temprano de las galaxias.
― 7 minilectura
Una mirada a la formación de estrellas y galaxias después de las Edades Oscuras Cósmicas.
― 8 minilectura
Examina cómo las colisiones estelares moldean la dinámica cerca de agujeros negros supermasivos.
― 6 minilectura
Este estudio investiga cómo las galaxias quietas se vuelven compactas durante su evolución.
― 8 minilectura
Los científicos usan imágenes de energía media para estudiar las emisiones de rayos X en nebulosas planetarias.
― 6 minilectura
Descubre las características fascinantes y la formación de galaxias de cabeza y cola en los cúmulos.
― 7 minilectura
El estudio del proto-cúmulo A2744-z7p9OD revela aspectos clave de la evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Los investigadores utilizan la selección de colores para identificar galaxias masivas en reposo que son difíciles de encontrar.
― 6 minilectura
La investigación estudia los patrones de luz en cuásares, centrándose en el decremento de Balmer.
― 5 minilectura
Este estudio revela cómo varía la rotación de las estrellas según la edad y el color en la región de Orión.
― 5 minilectura
La investigación revela efectos gravitacionales inesperados en ambientes de baja aceleración de estrellas binarias anchas.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre la edad y las masas de las estrellas a partir de los datos de LAMOST.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre la composición de los restos de supernovas mejoran nuestro entendimiento de las explosiones estelares.
― 7 minilectura
LAMOST rastrea estrellas para revelar la formación y evolución de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
La encuesta LoTSS revela detalles clave sobre la formación de galaxias a través de emisiones de radio.
― 7 minilectura
Examinando cómo la radiación de las estrellas afecta a las nebulosas en la región Sh 2-185.
― 6 minilectura
La investigación revela patrones importantes de gas frío alrededor de los cúmulos de galaxias.
― 8 minilectura
Este artículo explora simulaciones cosmológicas y su papel en entender nuestro Universo.
― 10 minilectura
La Galaxia Dragón presenta interacciones únicas durante su fusión.
― 5 minilectura
El estudio de la composición química de estrellas antiguas revela cosas sobre el universo primitivo.
― 5 minilectura
Los eventos de interrupción de mareas muestran interacciones entre estrellas y agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Los investigadores exploran métodos para estimar el gas hidrógeno en las galaxias tempranas.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian los cambios de luz en los agujeros negros y su conexión con la masa.
― 7 minilectura
Explorando el papel de los campos magnéticos primordiales en la formación de la estructura del universo.
― 7 minilectura
Una inmersión profunda en los diversos grupos de estrellas en NGC 2808.
― 7 minilectura
La investigación revela información sobre el comportamiento de los AGN en entornos galácticos abarrotados.
― 6 minilectura
Este estudio examina los cambios del cerio en la Vía Láctea a lo largo del tiempo.
― 7 minilectura
Los investigadores encuentran luz intracluster sorprendente en proto-clústeres de galaxias jóvenes.
― 5 minilectura
Un estudio sobre galaxias tranquilas arroja luz sobre la formación y evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo el entorno moldea la distribución química en los núcleos donde se forman estrellas.
― 6 minilectura
Los científicos investigan cómo algunas galaxias permiten que la radiación ionizante se escape.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo la masa de los SMBH afecta la retención de gas y metales en las galaxias.
― 6 minilectura
Investigación sobre enanas marrones en un cúmulo estelar formado por estrellas masivas.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos exploran cómo algunas galaxias dejan de formar estrellas con el tiempo.
― 6 minilectura
La encuesta NIKA2 revela hallazgos clave sobre galaxias ocultas por el polvo.
― 7 minilectura
Examinar los lazos entre la masa del halo y las características de las galaxias da nueva comprensión.
― 7 minilectura
Una mirada a las estrellas únicas de una fusión histórica en nuestra galaxia.
― 6 minilectura
Los astrónomos investigan la dinámica de gases en la nube DR21 para entender la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Los investigadores miden los niveles de oxígeno en las galaxias para entender mejor la formación de estrellas y la evolución química.
― 6 minilectura
ULTRASAT tiene como objetivo observar supernovas y magnetars a través de la detección de luz UV.
― 6 minilectura